good-night.jpg

(Good night, and good luck!), la película norteamericana dirigida por G.Clooney hace un par de años, es un buen título para terminar este jueves 31 de mayo.

La cinta, una acertada narración del durísimo enfrentamiento entre la poderosa CBS contra el aún más poderoso senador norteamericano Joseph McCarthy y el temible Comité de Actividades Antiamericanas en los años 50, desvela la tenacidad y la valentía con las que un puñado de buenos profesionales del periodismo sometieron a un riguroso cuestionamiento público -a pesar de las presiones económicas de patrocinadores y de la propia corporación- la inmoralidad de los métodos empleados por el tristemente famoso senador McCarthy, en el proceso que se conoció como «caza de brujas» y que estremeció la vida política, social y cultural de los Estados Unidos durante aquella década.

Cada noche, en el noticiario de mayor audiencia de la cadena CBS, el periodista Edward R.Murrow -impasible ante la cámara, y arrollador en la brillante ejecución de su trabajo- desgranaba una a una las fechorías que protagonizaba el político conservador; y cada noche se despedía de sus espectadores con la misma frase: «Buenas noches, y buena suerte»; una sello elegante y valiente con el que rubricaba sus afirmaciones.

La labor impecable de aquel reducido grupo de periodistas, y el coraje del productor del programa, consiguieron que McCarthy compareciera ante el Senado y rindiera cuentas ante el pueblo norteamericano.

Hay películas que son la vida misma; y la vida es lo que nos va sucediendo mientras nos empeñamos en hacer otros planes (John Lennon)

Buenas noches y buena suerte.

Anuncio publicitario