24 de mayo de 2008, sábado
Las medias verdades pretenden provocar confusión para sembrar desconfianza.
¡¡Y no quiero ni la mínima confusión en este asunto: el PSOE de Rocafort ha sido contrario al PAI de el Bovalar, porque nunca estuvimos de acuerdo en que fuera una empresa privada la que decidiera sobre los intereses generales del municipio, marcando unilateralmente la ordenación y el modelo urbanístico de toda la población sin una preceptiva REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU)!!
Ese es el motivo por el que escribo este «post»:
- El PAI de «el Bovalar» echó a andar el 1 de abril del año 2003, (al día siguiente de que se convocaran las elecciones municipales y autonómicas de ese año) cuando la empresa URBANITE, SL insertó un anuncio oficial en el diario «El Mundo» informando de su propuesta: que consistía en promover un PAI y urbanizar la zona, y lo publicó 2 días más tarde en el BOP. (Se comprende que esa información no se expandiera rápidamente por el pueblo, porque el medio de comunicación elegido por la empresa para informar públicamente de sus intenciones no era el de mayor índice de lectura; y el repaso del BOP no es la lectura habitual de cualquier vecino)
- El 25 de mayo se celebraron las elecciones municipales, y el PP obtuvo la mayoría absoluta de nuevo: (8 PP, 4 PSOE, 1 IxR)
- Apenas un mes más tarde, el 20 de junio de 2003, y a través del proceso interno marcado por nuestros estatutos, la dirección política local del PSOE cambió con el respaldo mayoritario de los militantes.
- El 25 de julio de 2003, el Pleno del Ayuntamiento, con los votos favorables del PP y del grupo municipal socialista de aquel momento, aprobó provisionalmente el proyecto del PAI (con su planeamiento urbanístico adjunto), y la adjudicación a la empresa URBANITE, SL.
A ese pleno, entre el público, asistimos parte de la nueva ejecutiva local del PSOE; y allí y en ese momento conocimos el Orden del Día y la decisión que acababa de tomar unilateralmente el grupo municipal socialista, sin haber informado de ello previamente a la nueva dirección local.
Tras ese pleno, solicitamos a nuestros concejales que nos explicaran por qué habían votado a favor; y les pedimos que nos facilitaran la información de la que disponían para conocer el proyecto del PAI, y calibrar el alcance de su voto favorable.
En OCTUBRE, el grupo municipal presentó a la ejecutiva local los papeles (el proyecto) y EXPLICÓ sus razones; y allí fue donde formalmente la DIRECCIÓN DEL PSOE ADVIRTIÓ AL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA QUE NO SIGUIERA ADELANTE EN LA DEFENSA DE UNA BARBARIDAD DE ESAS DIMENSIONES, QUE ARRUINARÍA IRREMEDIABLEMENTE LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS VECINOS DEL MUNICIPIO.
- La Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat (gobernada también por el PP), manifestó reparos para aprobar el planeamiento urbanístico que formaba parte del PAI.
- Tres años tardó el Ayuntamiento en «retocar» el PAI para que fuera admitido por la Conselleria de Territorio; el mismo tiempo que la administración autonómica se mostró dispuesta a «hacer la vista gorda» en algunos puntos.
- El 28 de abril de 2006, el Pleno del Ayuntamiento aprobó definitivamente el PAI, el anteproyecto de urbanización y la adjudicación definitiva a la empresa URBANITE, SL. Y lo hizo con los votos a favor del PP y de nuevo con los del grupo municipal socialista, que, una vez más, tomaba una decisión de esta envergadura EN CONTRA DEL CRITERIO DE LA DIRECCIÓN LOCAL SOCIALISTA.
En esta ocasión, la dirección local del PSOE DESAUTORIZÓ a los concejales socialistas, y PROTAGONIZÓ a partir de ese momento, con el respaldo de la dirección nacional del PSOE, LAS ACCIONES LEGALES CONTRA el PAI
- El 10 de junio de 2006, la dirección local del PSOE presentó un RECURSO DE REPOSICIÓN contra LA APROBACIÓN DEFINITIVA acordada por el pleno del 28 de abril.
El grupo municipal socialista fue CONVOCADO con urgencia por la dirección nacional para que DEPUSIERA su actitud y se ATUVIERA a las directrices marcadas por la dirección local respecto al PAI.
Tras esta reunión, el entonces portavoz, Miguel de la Cruz, presentó ante el Ayuntamiento un escrito firmado únicamente por él -ante la negativa de otros dos concejales de que fuera firmado conjuntamente por los cuatro miembros del grupo-, en el que el grupo municipal se adhería a los fundamentos expuestos en el recurso de reposición presentado por la dirección local socialista, y solicitando que se declarara nulo de pleno derecho el acuerdo adoptado en el pleno del 28 de abril de 2006.
El pleno del ayuntamiento que trató el recurso de reposición presentado por la dirección local del PSOE fue convocado para el lunes 31 de julio, a las 11h. No acudió ningún concejal del grupo socialista para defenderlo.
2. El expediente había avanzado a toda prisa en el Ayuntamiento y en la Generalitat. El 14 de junio de 2006, la dirección local socialista conocía, a través del anuncio publicado en el DOGV, que el Ayuntamiento sometía a exposición pública el proyecto de urbanización de un suelo que SEGUÍA SIENDO NO URBANIZABLE, porque la Generalitat AÚN NO HABÍA PUBLICADO SU APROBACIÓN COMO TAL. Lo hizo 14 días más tarde, el 28 de junio, publicando la aprobación definitiva del planeamiento urbanístico de la zona.
3. El 28 de junio, miércoles, el secretario general de la ejecutiva local del PSOE, Felipe Zayas, y Pilar Núñez, secretaria de política municipal entonces, acudieron al ayuntamiento para consultar el expediente. Lo que encontraron fueron documentos informales, sin visar y sin acreditación de que fueran los aprobados. Por escrito solicitaron copia de algunos que no constaban en el expediente.
Las copias, incompletas, llegaron el 14 de julio, tras otro escrito de reclamación. El plazo para presentar alegaciones era de un mes, y el Ayuntamiento, tardó 16 días en facilitar parte de la información, e impidió el acceso a toda la que se le había requerido para poder formalizar ALEGACIONES.
Tardó menos el Ayuntamiento en tramitar un proyecto de urbanización en SUELO NO URBANIZABLE, que en entregar la información que le requerían dos ciudadanos para presentar ALEGACIONES.
4. El 24 de julio, la dirección local del PSOE presentó RECURSO DE ALZADA contra la aprobación definitiva del planeamiento urbanístico aprobado por la Generalitat QUE RECLASIFICABA COMO URBANIZABLE EL SUELO. Hasta hoy mismo, no ha habido respuesta de la administración autonómica.
5. Meses más tarde, y a través del anuncio oficial en el BOP del 20 de febrero de 2007, la dirección local del PSOE conoció que el alcalde había firmado una Resolución el 10 de enero aprobando provisionalmente el proyecto de reparcelación. El PSOE local presentó ALEGACIONES a ese proyecto que fueron desestimadas por el alcalde.
6. Una vez constituido el nuevo Ayuntamiento, tras las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007, el nuevo grupo municipal socialista (renovado en su totalidad), solicitamos documentos concretos del PAI que el alcade nos negó reiteradamente.
7. En el BOP del 12 de diciembre de 2007 se publicó LA APROBACIÓN DEFINITIVA del PROYECTO DE REPARCELACIÓN (firmada por una Resolución del alcalde de fecha 24 de octubre de 2007)
8. CONTRA ESA APROBACIÓN DEFINITIVA, EL AYUNTAMIENTO DE GODELLA, presidido por el socialista Salvador Soler, presentó RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO contra la actuación del alcalde de Rocafort; que ha dado lugar, AFORTUNADAMENTE, a la paralización cautelar de las obras. Y en este punto es en el que estamos ahora.
9. Mientras, en noviembre de 2007, el grupo municipal socialista, ya habíamos solicitado un pleno extraordinario para exigir la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU); y entre los motivos que exponíamos para ello señalábamos la irregular tramitación del PAI de «el Bovalar», así como los insuficientes servicios públicos (dotacionales educativos y de salud), infraestrucuras, y redes de saneamiento, que el desarrollo del PAI conllevará.
Tras el relato de los hechos, no creo que haya dudas sobre la postura que siempre ha mantenido el PSOE de Rocafort respecto al PAI de «el Bovalar».
No sé que ocurre en otros partidos políticos, pero el PSOE no es un partido monolítico, por eso existe el debate interno. Cambian los equipos, y cambian las personas por decisión expresa de la asamblea de militantes que es la que exije ver defendidas sus aspiraciones ciudadanas por una dirección política sólida, capaz de marcar las líneas fundamentales del PSOE en la acción política municipal.
La dirección del PSOE de Rocafort, elegida por la mayoría de los militantes, ahora y siempre, es la que marca las actuaciones en el ámbito local y por supuesto en el grupo municipal.
Quienes somos concejales del grupo socialista, lo somos en nombre de un partido, el PSOE; y las decisiones que adoptamos en nuestra labor municipal que tienen que ver con las políticas generales (Urbanismo, Enseñanza, Sanidad, Presupuesto, etc.) nunca pueden ser contrarias a las que marca la dirección local.
Si eso ocurriera, nuestra lealtad al proyecto común que compartimos, nos obligaría, por honestidad y por respeto al resto de los militantes, a debatir internamente nuestras discrepancias; y si no fuera posible que nuestra visión encajara con la línea política del partido al que representamos, -en un asunto de tanta trascendencia para el municipio como es el Urbanismo-, lejos de aferrarnos a nuestra postura individual, -que podría entenderse por la opinión pública como un «mezquino interés personal»-, habríamos de renunciar a nuestra acta de concejal: pura higiene democrática.
Dudo que cualquier otro partido u organización política de Rocafort haya luchado tanto y de manera tan clara contra el PAI de «el Bovalar» y contra el desconcierto urbanístico que estamos sufriendo.
Que quede claro pues, de una vez y para siempre.
25 mayo 2008 at 15:29
¿Será por eso?
Cuando la dirección de una organización (partido político) establece una línea de actuación sobre determinados temas y el grupo (municipal) que le representa actúa en la dirección opuesta, suelen producirse llamadas al orden primero y, de persistir los rebeldes en su actitud, sanciones.
¿Será ese el motivo de que en listas del PSOE para últimas elecciones municipales no figurase ninguno de los miembros del Grupo Municipal Socialista que voto a favor del PAI del Bobalar en contra del criterio del partido político al que representaban y del que formaban parte?
25 mayo 2008 at 19:00
Gracias, Amparo por aclarar todo esto.
Como sabes, en el blog de Rocafort Reflexiona, alguien envió el otro día un mensaje «retándonos» a hacernos eco de las contradicciones en las que el PSOE de Rocafort había incurrido en relación al PAI del Bovalar. Yo le contesté a esa persona, que no sé quién es, pues firma con las iniciales mlg, que te haría llegar el correo al PSOE y esperaría su contestación.
Tú y Felipe habéis contestado en el blog de Rocafort Reflexiona, pero veo que aquí das todos los detalles de una historia que es larga y te lo agradezco. Los ciudadanos y ciudadanas merecemos transparencia y que se sepa, también, que en el seno de un mismo partido hay desacuerdos y cómo estos se resuelven. Y está claró lo que pasó en el PSOE de Rocafort con el PAI del Bovalar: el anterior grupo municipal lo apoyaba y el actual ha hecho lo imposible (incluso enfrentarse a sus propios compañeros de partido) para demostrar que era y es y será un desastre para Rocafort, si se ejecuta tal y como está planteado.
Pero quiero decir también aquí (Porque este blog lo lee mucha gente) que tu narración de los hechos me aclara un episodio que viví en primera persona en las paellas de Rocafort, el verano de 2006.
Aquel agosto tenía la noche libre, estaba cerca y me apunté a vuestra paella en la Plaza de España. Allí me encontré con Felipe Zayas, de quien yo había oído hablar mucho en los medios educativos (nadie que se se dedique al periodismo educativo en este país desconoce quién es Felipe Zayas…) y me llevé una gran sorpresa. Zayas vivía en Rocafort y era además el Secretario General del PSPV de mi pueblo.
Él no se acordará. Yo me presenté a Felipe, le comenté que conocía su trabajo y estuvimos charlando mientras observábamos la paella que hacía Enric Peris-Padre. Para mi siempre será padre, porque a quien yo conocí primero y con quien batallé desde la izquierda ciudadana, era Enric Peris-hijo.
En ese marco incomparable, que tantos recuerdos me trae de mi juventud (gregorio, josé el vasco, las vaquillas, Mª José Ferrando, Cristina, etc, etc….) Felipe me contó con auténtica desesperación lo que estaba pasando con el PAI «El Bovalar»: Él no podía dar crédito al hecho de que el Grupo Municipal Socialista hubiera votado afirmativamente al PAI del Bovalar primero, hubiera hecho caso omiso de las direcciones que en sentido contrario le daba la nueva ejecutiva del partido, y sobre todo que ningún concejal socialista se hubiera presentado en el pleno el día en que se trataba el recurso de reposición contra el PAI «EL BOVALAR», que por aquel entonces estaba bien fresquito.
También me comentó que Miguel de la Cruz era muy buen chico y que lo estaba pasando fatal con todo esto, pero que el partido (refiriéndose al PSOE) no podía permitir que una cosa como el PAI del Bovalar se aprobara con sus votos. Posiblemente Felipe de todo esto no se acuerde, porque yo todavía no había montado Rocafort Reflexiona… y hablar conmigo entonces de estas cosas no tenía trascendencia pública, pues yo ni representaba a nadie ni tenía a nadie detrás.
En cualquier caso, gracias por dar todas estas explicaciones porque la transparencia es un valor para mi mucho más importante que la propia coherencia.
La vida y la gestión de los intereses públicos es algo complejo. Una persona o un partido puede cambiar de opinión tantas veces como haga falta, las cosas nunca son blancas o negras, existe una amplia gama de matices, pero sin duda lo que siempre hemos de exigir a los actores públicos es información, sinceridad y transparencia.
25 mayo 2008 at 21:25
Gracias Amparo por explicarnos todo ésto.
Ahora entiendo las cosas.
Entiendo lo de las listas municipales, entiendo alguna baja que habéis tenido en el partido, entiendo el «apoyo» que teneis del anterior grupo municipal, entiendo……
Pero ta ha faltado contar algo. Te ha faltado decir que un concejal del anterior grupo municipal Socialista, trabaja en URBANITE, la empresa que está haciendo el PAI.
AHORA YA LO TENGO CLARO!!!!!!!!!
ACABO DE VER LA LUZ.
26 mayo 2008 at 00:33
Al leer el post se han agolpado en mi mente los momentos de indignación que hemos vivido con El Bovalar.
Indignación por la sensación de tener un gobierno local al servicio de determinados intereses particulares.
Indignación por la habilidad demostrada (del urbanizador y de la señora Navarro Ganau) en elegir convenientemente las fechas para impedir la participación pública en los asuntos que nos afectan a todos.
Indignación por la colaboración de la Generalitat en el mismo sentido no siendo diligente en publicar sus acuerdos y resoluciones en los diarios oficiales.
Indignación por la miopía y la capacidad de olvido de la Generalitat al examinar el Plan y, en particular, sus equipamientos y decir «digo» donde había dicho «Diego»
Indignación por el fraude de ley que, en Rocafort y toda la Comunidad Valenciana, se ha hecho en la aplicación de la LRAU de modo que, en lugar de posibilitar la ágil urbanización de suelos urbanizables para la construcción de las viviendas necesarias a precios asequibles, ha permitido que determinada «urbanizadoras» hayan especulado con suelos no urbanizables.
Indignación por la falsedad del discurso de la responsable municipal en la materia que, a la vez que prometía viviendas protegidas, permitía que el urbanizador se quedara con gran parte del suelo que correspondía al Ayuntamiento.
Indignación por el Proyecto de Urbanización aprobado, con un diseño de viales que ni siquiera cumple con las normas vigentes que procuran la accesibilidad de los espacios urbanos a todos (los que llevamos carros de compra, cochecitos de bebés, sillas de ruedas, perros lazarillos, etc. etc.)
Indignación por las energías perdidas explicando estas cuestiones a personas que se negaban a ver que quienes debían trabajar y actuar en defensa de la mayoría, hicieran lo contrario.
Por todos esos momentos de indignación vividos, hoy, al leer tu post me he relajado.
A muchos vecinos de Rocafort con tu post les encajarán las piezas completando el puzzle.
26 mayo 2008 at 19:16
No quisiera pasar por alto, el gran esfuerzo de Empar Sampedro y del Grupo Muncipal Socialista salido de las urnas el 9 de marzo de 2.007 por poner a cada cual en su sitio demostrando que no todos los que quieren dedicarse a la politica defienden los intereses comunes de los ciudadanos y en este caso de Rocafort.
€l tiempo dá y quita razones, la falta de transparencia por parte de los actuales gestores de Ayuntamiento, hará que acabe siendo tan transparente su mala gestión y peor voluntad que tengan que salir por la puerta de atrás.
26 mayo 2008 at 22:52
Tiene razón Berta Chulvi. En nuestra conversación la noche de las paellas en las fiestas de agosto de 2006 (la recuerdo perfectamente) le conté cómo habíamos tenido que desautorizar la actuación del Grupo Municipal Socialista por su voto favorable al PAI de El Bovalar. Porque una desautorización en toda regla fue el recurso de reposición que pusimos contra el acuerdo del Pleno que aprobó el PAI, que había contado con los votos a favor de nuestro grupo a pesar de que conocían la posición de la Ejecutiva Local contraria al proyecto. (Amparo y Pilar Núñez explican ampliamente las razones.) Y le transmití a Berta mi preocupación por este comportamiento de nuestro Grupo Municipal, que hubiera justificado una medida disciplinar que no quisimos iniciar por no promover un escándalo.
Pero también quiero aprovechar este comentario para aclarar que este episodio penoso que protagonizó nuestro grupo no tiene nada que ver con la ausencia de Miguel de la Cruz y de Roser Giner de nuestra candidatura a las elecciones municipales de 2007. La Comisión Ejecutiva consideró que no eran ellos los responsables de la actuación del PAI de El Bovalar (o de que el Grupo Municipal Socialista no hubiera denunciado los desmadres urbanísticos) , y que dentro de un nuevo grupo municipal su dedicación y sus cualidades darían mejores frutos. Creíamos que su entrega y su experiencia en esos cuatro años debían ser aprovechados. Por eso la Comisión Ejecutiva les ofreció el tercer y cuarto puesto en la candidatura (la misma que habían ocupado en la las elecciones de 2003). Y, por razones que nunca me han quedado claras, no aceptaron la propuesta.
Pero todo esto ya pertenece al pasado. Un pasado que ahora se está removiendo con insinuaciones sobre la postura de los socialistas en relación con el PAI de El Bovalar.
El presente es un Grupo Municipal Socialista que está haciendo la oposición que las fechorías del PP merecen y que, no sólo cuenta con el apoyo de quienes lo votaron, sino que se está ganando el respeto de muchos votantes del PP local que, ahora lo reconocen, no sabían a quiénes estaban votando.
28 mayo 2008 at 20:28
dos palabras: IM-PRESIONANTE!
2 junio 2008 at 22:51
EL AYUNTAMIENTO DE GODELLA ESTA EQUIVOCADO Y EL PSOE DE ROCAFORT MAS TODAVIA. LAS OBRAS SE PARALIZARON PORQUE EL JUEZ CREIA QUE NO SE HABIA TRAMITADO EL ESTUDIO DE INUNDABILIDAD. SE APROBO EL 11 DE ENERO DE 2.006 Y EL AYTO DE GODELLA TENDRA QE APECHUGAR CON LA INDEMINICAZION CORRESPONDIENTE. ESTAIS ENGAÑANADO AL PUEBLO DE ROCAFORT.
2 junio 2008 at 23:55
MUY CURIOSO EL CCOMENTARIO ANTERIOR, PORQUE DE LO QUE DICE SE INTERPRETA QUE EL ESTUDIO DE INUNDABILIDAD LO TRAMITARON TRES AÑOS DESPUES DE APROBAR EL PAI, EL PLANEAMIENTO Y LA ADJUDICIACIÓN!!!!!!!!
¿¿¿ES ESO????? JODER ENTONCES LO APROBARON SIN SABER SI ERA ZONA INUNDABLE!!!! QUE MAL HUELE TODO ESTO NO????
3 junio 2008 at 22:33
Lo que no se puede hacer es hablar desde la ignorancia del que no quiere aprender. En efecto, el estudio de inundabilidad se aprobo en enero de 2.006 y la aprobacion del planeamiento se produjo en junio de 2.006. ES DECIR QUE LA APROBACION Y ADJUDICACION SE PRODUJO CINCO MESES DESPUES.
QUE DIRA EL AYUNTAMIENTO DE GODELLA CUANDO SE DEMUESTRE QUE EL PAI DEL BOVALAR NO HA MODIFICADO EL TERMINO DE GODELLA Y QUE ESTABA APROBADO EL ESTUDIO DE INUNDABILIAD?
QUE LE EXPLICARAN A SUS CIUDADANOS CUANDO TENAN QUE PAGAR LAS INDEMINIZACIONES CORRESPONDIENTES A LA APARALIZACION DE LA OBRA.
ADEMAS, NO OLVIDEIS QUE OBRAN DE MALA FE PORQUE SABEN QUE ESTA APROBADO EL ESTUDIO DE INUNDABILIDAD POR EL ORGANISMO DE CUENCA Y LA ADMINISTRACION COMPETENTE¡¡¡¡¡
4 junio 2008 at 00:02
Si algo me queda claro “jjj” es que, mientras los vecinos de Godella reconocerán que su alcalde actúa en defensa del interés general, los de Rocafort bien informados constatamos que al alcalde de Rocafort y a su concejala-ladrillo les mueven los intereses particulares.
EL AYUNTAMIENTO DE ROCAFORT DIO SU VISTO BUENO al Plan Parcial en julio de 2003. Evidentemente, SIN HABER ESTUDIADO LOS PROBLEMAS DE INUNDACION DE LA ZONA.
La redacción del Estudio de Inundabilidad, en el mejor de los casos, se hizo mucho después («jjj», en su comentario, dice que en enero de 2006)
La opacidad municipal me impide comprobar la fecha; no obstante, sí puedo leer, en el DOGV del día 3 de octubre de 2006, la parte dispositiva de la DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL del Plan Parcial y Homologación Modificativa del Sector “El Bovalar”, en la que –entre otras cosas- se dice:
“Dado que el nuevo trazado de cauce que se plantea para el barranco del Bovalar implica trasladar las zonas de servidumbre y policía al término municipal vecino de Godella, deberá solicitar la conformidad con el mismo y comunicar dicha circunstancia a la Confederación Hidrográfica del Júcar.”
Y, según parece, EL ÓRGANO COMPETENTE DEL AYUNTAMIENTO DE GODELLA NUNCA HA MANIFESTADO TAL CONFORMIDAD.
(Para que no haya dudas: hacia 1990, personalmente impulsé la modificación del deslinde del término municipal de Rocafort con Godella para que, en la zona de «El Bovalar», se complementara la ordenación del suelo urbano del PGOU de Rocafort. Lo que nunca pude imaginar fue la chapuza que, años más tarde, tendría lugar en este suelo bajo la batuta de doña Carota Navarro)
4 junio 2008 at 00:43
Nuestra Pilar pone, una vez más, los puntos sobre las íes.
5 junio 2008 at 23:45
El ayuntamiento de Godella nunca ha manifestado su conformidad porque no debe manifestarla.
El Agente <urbanizador que es una de las mejores empresas urbanizadoras de la provincia sabe de que van. Me consta que están esperando a que transcurran los plazos para reactivar las obras de urbanziación para luego activar su maquinaria mediatica.
Lamento decirlo, pero os teneis que preparar porque no avisan pero duermen y tienen dinero para programar campañas mediaticas.
El PSOE quedara en ridiculo, al tiempo¡ Están muy bien asesorados y os haran callar desde blanquerías, porque es una empresa muy bien relacionada con el PSOE.
5 junio 2008 at 23:57
Que miedo da lo que dices jjj.
La publicidad que haces del Agente Urbanizador es para asustarse, parece el anuncio de ENDESA.
6 junio 2008 at 00:57
jjj. destilas una pestilencia insoportable…..¿ pero tú de qué vas?… Ostia que gente……por cierto, ¿no serás de la «empresa»?
6 junio 2008 at 07:38
te han pillado…………
6 junio 2008 at 19:31
YO NO TENGO NADA QUE VER CON TODAS VUESTRAS HISTORIAS PERO SOY UN PROPIETARIO Y NO HACEIS MAS QUE FASTIDIARME PORQUE SIGO PAGANDO AVALES AL BANCO Y OS ALEGRAIS DE QUE TODO ESTO SE HAYA PARADO.
AL FINAL A PAGAR LOS PLATOS ROTOS EL PROPIETARIO, PORQUE LA EMPRESA TIENE SUS ABOGADOS PARA DEFENDERSE Y LOS POLITICOS NO SERVIS MAS QUE PARA ECHARLE LA CULPA DEL PP AL PSOE Y VICEVERSA.
A PAGAR NOSOTROS MIENTRAS VOSOTROS ESTAIS ALEGRES.
APARTE DE TODO. ME PODEIS EXPLICAR CUAL HA SIDO LA CAUSA CONCRETA DE PARAR LA OBRA Y HASTA CUANDO VA A DURAR EL PARON. QUIEN ME PAGA A MI EL COSTE DE LOS AVALES?
6 junio 2008 at 19:32
ESTA APROBADO O NO ESTA APROBADO EL ESTUDIO DE INUNDABILIDAD ESE? SI ESTA APROBADO COMO DICE UNO PORQUE NO SE RECOMIENCAN LAS OBRAS?
6 junio 2008 at 20:50
Lo siento Luis, pero éstas no son «nuestras historias». Ésta es una historia -lamentable- que NOS AFECTA A TODOS. Y ninguno de nosotros se alegra de los perjuicios que podáis estar sufriendo los propietarios.
Que quede claro.
Todo este embrollo, toda esta barbaridad, y todos los problemas que se derivan, HUBIERAN PODIDO EVITARSE. Por nuestra parte agotamos todas las vías administrativas: hubo alegaciones, hubo recursos de reposición, hubo recurso de alzada…
Pero no hubo manera de que el gobierno municipal del PP de Rocafort y del gobierno de la Generalitat, se dignara a retroceder para reflexionar seriamente sobre lo que estaban proponiendo. No sólo se conculcaron diversos principios de legalidad, sino que hipotecaron para siempre un suelo -el único suelo libre que queda en Rocafort- que debió contemplar la ampliación de los servicios públicos que tanto necesitamos (de Salud, de Enseñanza, etc.)
He dicho en reiteradas ocasiones, que la opacidad informativa de este Ayuntamiento nos impide conocer cómo se ha desarrollado realmente el expediente.
Ha sido el Ayuntamiento de Godella (con la conformidad de todos los grupos políticos que lo integran) quien ha decidido presentar un recurso ante el Contencioso Administrativo.
Y creo que cuando una administración -por unanimidad- decide acordar un asunto de tanta trascendencia como éste, lo hace con conocimiento de causa.
Comprendo la situación que describes, créeme. Pero, ¿por qué no reclamas tus derechos ante el Agente Urbanizador? ¿Por qué no exijes una explicación por escrito al Ayuntamiento?
Estás en tu derecho. No lo olvides.
6 junio 2008 at 23:20
Es muy fácil decir que lo reclame al Agente Urbanizador pero ellos no tienen obligación de indemnizar nada porque dicen que está aprobado el estudio de inundabilidad, y vosotros tampoco aclarais si esta aprobado o no?
Si no esá aprobado deben responder el Agente Urbanizador por hacer una obra sin los permisos de la conselleria pero ellos dicen que si que esta aprobado, que estemos tranquilos que pagará todo godella¡¡¡¡¡
Entre unos y otros, yo enmedio, con cuotas pagadas, pagando avales y sin licencias.
ME PODEIS ACLARAR SI ESTA APROBADO EL ESTUDIO DE INUNDABILIDAD?
PORQUE HA RECURRIDO GODELLA Y NO EL PSOE DE ROCAFORT?
6 junio 2008 at 23:58
NO ME HAN PILLADO DE NADA PUESTO QUE NO SOY DE LA EMPRESA URBANIZADORA. YA OS IRE DANDO PISTAS.
AQUI LO QUE SE TIENE QUE DISCUTIR ES SI SE APROBO EL ESTUDIO DE INUNDABILIDAD O NO COMO PIDE EL PROPIETARIO LUIS.
CONTESTAD¡¡¡¡¡
POR CIERTO SI QUE ESTARAN MAL RELACIONADOS CUANDO HAN OBTENIDO UN INFORME FAVOABLE DE LA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL JUCAR EN SEIS DIAS QUE OS TIRAN EL CHIRINGUITO ABAJO PORQUE DICE ESE INFORME QUE NO HAY SERVIDUMBRES A TRASLADAR PORQUE NO ES UNA OBRA SUYA SINO DE LA CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA.
7 junio 2008 at 00:44
Una previa: Es un comentarista -no Amparo- quien ha orientado el debate hacia el Estudio de Inundabilidad.
A mi entender, sobre el PAI de «El Bovalar» se están confundiendo diferentes aspectos de una misma cuestión.
LA CUESTIÓN es el desarrollo urbanístico de un suelo con el método PP: liberalización absoluta; dominio de la actividad privada y dejación de las competencias públicas por parte de los Ayuntamientos y de la Generalitat. Intereses privados (del urbanizador; no de los propietarios) por encima del interés general.
LOS ASPECTOS SON MUCHOS Y DIFERENTES.
Una posible aclaración: el recurso que ha presentado el Ayuntamiento de Godella es contra el Proyecto de Reparcelación de «El Bovalar» e, indirectamente, contra las actuaciones precedentes: Plan Parcial + Homologación modificativa del Plan General + Programa de Actuación Integrada (PAI)
En el Planeamiento debió asegurarse, mediante el Estudio de Inundabilidad, que la urbanización no causaría problemas.
Podríamos estar ante un recurso de aquellos en los que «estirando del hilo, se llega al ovillo»
El Ayuntamiento de Godella, ha recurrido contra el Proyecto de Reparcelación después de que el Ayuntamiento de Rocafort desestimara las alegaciones que presentó en fase de información pública.
Probablemente, si el Ayuntamiento de Rocafort en lugar de desestimar por las bravas las alegaciones, hubiera podido aclarar al Ayuntamiento de Godella los reparos formulados, no se habría llegado a la situación actual, perjudicial para los propietarios, entre otros.
Otra posible aclaración: El PSOE de Rocafort SÍ RECURRIÓ LA URBANIZACIÓN DE «EL BOVALAR»: ante el Ayuntamiento la aprobación del PAI y su adjudicación y, ante la Generalitat la aprobación del planeamiento urbanístico de «El Bovalar».
Además, también se presentaron alegaciones al Proyecto de Reparcelación
(En la página web http//:socialistes-rocafort.com/rocafort/ puede accederse a los textos del recurso de alzada contra la aprobación del planeamiento y las alegaciones contra el proyecto de reparcelación)
7 junio 2008 at 16:00
OS PIDO POR FAVOR UNA SOLA ACLARACION:
ESTA O NO ESTA APROBADO EL ESTUDIO DE INUNDABILIDAD?
TENGO TODO MI PATRIMONIO Y DEUDAS PENDIENTE DE ESTA RESPUESTA¡
7 junio 2008 at 19:19
Lamento no poder contestar a Luís.
Puedo sugerirle que solicite un certificado a la Conselleria competente en urbanismo, presentando una instancia en cualquiera de los edificios PROP. En Valencia, están en:
C. Gregorio Gea, 14 y 27 – 46009
C. Colón, 80 – 46004
C. Historiador Chabás, 2 – 46003
8 junio 2008 at 17:59
LUIS, DOS PIEDRAS, Y LA PROXIMA INFORMATE ANTES DE COMPRAR EN UN PUEBLO DONDE GOBIERNAN UNOS LADRONES.
10 junio 2008 at 22:41
He estado en medio ambiente y me dicen que ellos no saben nada de la parada de obras pero que el estufio de inundabilidad si que esta aprobado y que no entienden porque se han parado las obras.
Que la confederacion hidrografica esta tanbien de acuerdo.
No entiendo nada.
12 junio 2008 at 22:13
Amparo, como Portavoz del Grupo Municipal Socialista, en el Pleno celebrado hoy ha solicitado información al equipo de gobierno sobre cual es la situación en la que se encuentran los propietarios de terrenos de «El Bovalar» en ese momento.
No ha habido respuesta y por ello, ha pedido al Alcalde en funciones que solicite informe jurídico y que informe a todos los afectados.
Esperamos que próximamente se facilite esta información.
13 junio 2008 at 17:21
LA SITUACION EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS PROPIETARIOS ES UNA SITUACION DE PAGAR AVALES AL AGENTE URBANIZADOR QUE LUEGO REPERCUTIRAN AL AYUNTAMIENTO DE GODELLA, SI SE LEVANTA LA SUSPENSION DE LAS OBRAS.
POR CIERTO, YA SABEIS ALGO DEL JUZGADO?
QUIEN VA A PAGAR LOS COSTES DE LA PARALIZACION?
SE DEMOSTRARA QUE DOÑA CARLOTA NAVARRO ES UNA GRAN POLITICA.
EL PSOE DE ROCAFORT