27 de febrero de 2009, viernes
(sábado 7 de marzo de 2009. He comprobado que este “post” puede no estar claro para algunos lectores; lo escribí tras leer los comentarios sobre el reciente viaje particular del alcalde a Méjico durante sus vacaciones, que fueron incluidos en otro “post” que nada tenía que ver con eso.
Como he escrito en innumerables ocasiones, las actividades privadas de las personas son eso: PRIVADAS; y el viaje del alcalde no constituye ningún delito, ¡¡por Dios!!
El problema, sin embargo, se plantea cuando una funcionaria se ha ausentado de su puesto de trabajo durante varios días sin que exista ningún tipo de permiso o de licencia tramitada que se lo permita. Eso sí que importa, porque es evidente que el trato que pueda estar recibiendo perjudica al resto de los empleados. Por esa razón, expuse en este “post” la aclaración sobre los hechos; determinando con claridad que la vida privada, -repito: la vida privada- es una cosa bien distinta a la gestión del interés general y público)
Que no, que no … que no importa la vida privada de nadie. Que no importa adónde viaje nadie durante sus días libres. Que no importa las razones por las que lo hace. ¡No importa!
Lo que sí que importa es si ese alguien es un funcionario público y no ha tramitado los permisos oportunos.
Lo que sí que importa es cómo ha podido ausentarse de su lugar de trabajo durante varios días seguidos sin que nadie, y digo nadie, sepa nada.
Lo que sí que importa es saber por qué algunos empleados públicos del Ayuntamiento disfrutan de un “estatus” especial frente al resto.
Y lo que sí que importa es saber quién los ampara, quién los protege y por qué.
Cabría una pregunta más: ¿por qué quien lo hace cuenta con el consentimiento -tácito o no- del resto de los miembros de su gobierno?
Todo lo demás, ¡no importa!
Por eso, porque lo ÚNICO que es RELEVANTE en todo esto es la actuación improcedente de una funcionaria pública, hemos pedido por escrito al alcalde , Jefe de Personal del Ayuntamiento, y al secreratrio general de la Corporación, máxima autoridad administrativa, que emitan el informe preceptivo para aclarar los hechos.
Si pincháis en este enlace, podréis leer el documento que presentamos por el Registro de Entrada ayer, 27 de febrero de 2009. http://socialistes-rocafort.com/documentos/escritos_gms/ausencia_funcionaria.pdf
27 febrero 2009 at 15:35
Esto parece una adivinanza.
28 febrero 2009 at 13:28
No es una adivinanza. Acabo de publicar el texto íntegro de nuestra solicitud al alcalde, en referencia a los hechos sucedidos.
Gracias.
28 febrero 2009 at 13:46
Gracias por seguir informando
4 marzo 2009 at 22:22
Que se sepa.
El alcalde ha contestado al escrito que presenté en calidad de concejal y portavoz del Grupo MUnicipal Socialista, el pasado 27 de febrero. http://socialistes-rocafort.com/documentos/escritos_gms/ausencia_funcionaria.pdf
Ésta es la respuesta que he recibido esta misma tarde, y que a continuación voy a transcribir literalmente:
“AJUNTAMENT DE ROCAFORT. REGISTRE GENERAL. 4 DE MARÇ DE 2009. NÚMERO D’EIXIDA 603.
Dña. Amparo Sampedro Alemany
Dr. José Vilella, 16
46111-Rocafort
En relación a su escrito, con fecha de Registro de Entrada 27 de Febrero de 2009 con el número 711, presentado por Dña. Amparo Sampedro Alemany, concejal de esta Corporación,
Le comunicamos:
PRIMERO: Se les dará el horario de todo el el personal del Ayuntamiento, no sólo el de la Casa de Cultura, por el cual sienten una especial obsesión. Todo ello para evitar agravios comparativos.
SEGUNDO: No comprendemos nada, porque entendemos que es persecución a una trabajadora de este Ayuntamiento, y en tanto no consta justificación alguna en el Área de Personal del Ayuntamiento de Rocafort. Son imaginaciones suyas.
Entendemos que la Secretaría de la Corporación no tiene porque certificar lo informado por el Sr. Alcalde.
En Rocafort, a 4 de marzo 2009.
EL ALCALDE
(firma y sello)
Sebastián Bosch Ponce”
Repito, he transcrito literalmente el contenido del documento con el que el alcalde responde a nuestras solicitudes. Todo, absolutamente todo lo que acabáis de leer ha sido escrito tal y como lo véis.
¡Ole, ése es mi alcalde!
5 marzo 2009 at 10:28
Yo es que soy muy cortito… me lo podría explicar alguien….
Es que hay frases que no están bien compuestas y carecen de un significado coherente… o soy yo mu corto, que también puede ser.
5 marzo 2009 at 12:05
La que le habrá caido a la encargada de personal por haber dado la información. Probablemente ahora le inviten a “abandonar” su puesto de trabajo al igual que le ocurrió a la secretaria, a Moisés…….
Yo entiendo que no hay una persecución a una trabajadora, hay una persecución por lo injusto, por lo ilegal, y esta persona y la casa de cultura en general, destacan por todo esto.
Es lo que tiene ser “amiga/o” del que “manda”.
El trabajador/a que desee disfrutar de estos “favores”, solo tiene que bajarse los pantalones y así podrá acudir al médico sin permisos. Quedarse en casa sin permisos o viajar sin permisos.
Si ahora se fuera Zafra por ejemplo de viaje sin permiso….¿le abririan otro expediente?
6 marzo 2009 at 08:43
Yo he seguido el tema pq leí lo del viaje a Mejico en un comentario del Pai del bobalar, y yo pienso q Amparo quiere q no se hable del viajecito de la pareja pero si la jefa se ha ido sin permiso el alcalde no tiene derecho a no aclarar el tema pq si lo hubiera hecho otro funcionario, q habria pasado?.
6 marzo 2009 at 09:31
a obsesiones:
no te entiendo con el otro expediente de Zafra, creo que algo me he perdido, puedes aclararlo ?