3 de julio de 2009, viernes

CENTRO DE DÍA «L’Antic Convent»

Durante el pleno de ayer, la concejala Llorens subrayó la importancia de la fecha porque «se daban los primeros pasos para poner en marcha el Centro de Día» (sic); y tenía mucha razón.

¡¡Cómo no iba a ser importante, TRAS DOS AÑOS con la obra finalizada y el EDIFICIO CERRADO A CAL Y CANTO, descubrir EN QUÉ HEMOS INVERTIDO TODOS LOS VECINOS DE ROCAFORT una parte fundamental de nuestro patrimonio municipal, y más de 500.000€!! 

Sí, Ana, sí que lo era; ¡y tanto! Por eso vamos a repasar juntas los detalles:

  1. La «creación del Servicio del Centro de Día», contó con nuestra aprobación. Porque SÍ que queremos ese servicio para los vecinos y vecinas de Rocafort, y cuanto antes.
  2. Por fin se ha desvelado que el Centro de Día dispone únicamente de 20 plazas.  Ni una más ni una menos. Lo que confirma que a la hora de decidir el proyecto del edificio, NADIE, repito: NADIE, se ocupó en PENSAR cuáles eran las necesidades que había de contemplar en un plazo de tiempo razonable para la vida de una inversión eonómica de tal envergadura.
  3. Las 20 plazas serán, probablemente, de carácter privado; es decir, municipales. Y digo «probablemente» porque ayer durante el pleno, ni tú, Ana, ni el concejal de Hacienda, y ni siquiera el alcalde, fuistéis capaces de asegurar que ninguna de esas plazas vayan a convertirse en concertadas con la Generalitat (lo que obligaría a tener que acoger a personas de otros municipios).
  4. Para mayor desespero del concejal de Hacienda, llegaste a afirmar -en la comisión correspondiente- que ya habías solicitado a la Conselleria de Bienestar Social que 10 de esas plazas fueran concertadas con la Generalitat. Y que, ¡quién sabe!, quizá en octubre o noviembre, cuando se abriera el Centro, ya estuvieran concedidas. Como Llácer puso cara de espanto, preferiste refugiarte en tu habitual estado de confusión, y manifestaste que a lo mejor es que no habías pedido plazas concertadas de ésas 20, sino que habías solicitado la ampliación de plazas y que las nuevas fueran concertadas. ¡Vaya lío, Ana!
  5. El sistema de gestión del Centro que habéis decidido, Ana, (concesión a una empresa privada), no se ha hecho en base a ningún estudio económico que garantice que ésa y no otra es la mejor fórmula para asegurar los intereses generales del municipio, y del servicio que ha de ofrecerse a los usuarios. No habéis elaborado ni un solo papel, ¡ni uno, Ana, ni uno!, para demostrar que entregar a una empresa privada -sin participación alguna del Ayuntamiento- la explotación del Centro de Día, vaya a resultar más beneficioso para todos. Y por eso votamos en contra.
  6. El coste real del servicio por usuario (el de verdad, el que debe incluir parte de la amortización de la inversión, la luz, el agua, el gas, el teléfono, el personal administrativo, la conserjería, los servicios asistenciales, los médicos, los terapéuticos, etc. etc.) lo habéis convertido en el precio que pagará cada usuario. Y eso es irreal, Ana. Porque si el coste real rondará los 1.300€, y el precio estipulado para cada usuario es de 900€, existe una subvención encubierta de 400€/usuario que pagará el Ayuntamiento. Y eso, que no contribuye a clarificar lo que DE VERDAD NOS CUESTA A LOS CIUDADANOS DE ROCAFORT ESE SERVICIO, no tendría ninguna importancia si TODAS LAS PLAZAS FUERAN MUNICIPALES. Pero, ¿qué pasará con las plazas concertadas con la Generalitat?, pues que el usuario de otro municipio que venga a nuestro Centro de Día, pagará también 900€; o sea, que el Ayuntamiento, el nuestro, le estará subvencionando a la mismísima Generalitat la diferencia entre el COSTE REAL y el precio que se ha establecido. ¿Lo entiendes, Ana? Pues por eso votamos en contra de la Ordenanza Fiscal que propusistéis; por eso, y porque para establecer el precio (900€ pensión completa; y 600€ media pensión), los números no os cuadran, Ana. Fíjate si habéis hecho malabarismos para cuadrar el círculo, que, por ejemplo, habéis decidido que de los 20 usuarios, 15 tienen que hacer uso del servicio de peluquería diariamente (a 12€).
  7. En cuanto al Reglamento del Centro de Día, ¿qué voy a contarte yo, que tú no sepas? Ni una línea que garantice que los vecinos de Rocafort tienen preferencia de plaza. Un Reglamento que has elaborado con la mirada puesta en las plazas concertadas con la Genealitat, confundiendo los conceptos de «personas dependientes» y «personas afectadas por la Ley de Dependencia», en la privatización del servicio garantizando «el respeto al ideario» de la empresa que lo va a explotar, y suprimiendo el uso del patio del Hogar del Jubilado (¿por qué?). En fin, Ana; todas ellas razones de peso para que decidiéramos votar en contra de ese Reglamento.
  8. Por último, hablemos de la subvención, Ana. El Ayuntamiento subvencionará únicamente a los usuarios con pensión completa. El 75%  para rentas anuales de menos de 9.814€; y el 50% para rentas anuales de menos de 14.000€.

              Ejemplo: a una persona con derecho a subvención del 75%, el Ayuntamiento le subvencionará 675€; ella habrá de pagar el resto hasta 900€, o sea, 225€/mes. Si, por el contrario, sólo tiene derecho a un 50% de subvención, el Ayuntamiento le pagará 450€, y los otros 450€ los habrá de pagar ella.

              Ejemplo: una persona que utilice la media pensión, habrá de pagar los 600€/mes sin subvención ninguna.

¿Qué pasa? Que las subvenciones que habéis aprobado son insuficientes.

Pero ¿cuál es la verdera razón que impide que el Centro de Día cuente con un presupuesto suficiente para un mejor servicio dirigido a los usuarios, Ana?:  

  • Haber empezado la casa por el tejado.
  • Haber eludido el estudio previo de viabilidad
  • Haber ignorado desde el principio, cuando se decidió llevar a cabo el proyecto, cuáles eran las necesidades reales y su proyección temporal; no haberos documentado acerca de lo que significa de verdad un Centro de Día, ni de las diversas opciones que podrían haberse contemplado.
  • Haber sobredimensionado la construcción de un Centro que, una vez acabado, sólo puede contar con 20 plazas.  
  • Haber dedicado un esfuerzo inversor colosal, para prestar servicio únicamente a 20 usuarios sin ni siquiera contar con la absoluta garantía de que serán todos de Rocafort.

En fin, Ana, me alegra que el Centro pueda abrirse de una vez por todas a partir del próximo otoño. De verdad.

De momento, y hasta hoy, sólo puedo afirmar que váis a entregar el CENTRO DE DÍA a una empresa privada (que desconozco si es o no la mejor opción), y que para ello habéis de asegurarle por encima de todo la viabilidad económica del servicio que les concedéis. Te aseguro que estaré encantada de reconocer mi error, si estoy equivocada. 

Porque para nosotros, Ana, por encima de todo sólo están los usuarios de Rocafort.

 

 

 

Anuncio publicitario