17 de agosto de 2009, lunes

Llego de viaje en la madrugada del sábado 15 de agosto. En la puerta de casa, varias señales de tráfico anuncian la prohibición de aparcar en el tramo de la calle Dr. José Vilella comprendido entre los números 16 y 10, a partir del 17 de agosto hasta «final de obras».

No doy crédito a lo que leo.

El sábado 15 de agosto salgo a la calle y vuelvo a leer las señales. Primero una:

blog_1

…después otra:

blog_2

Hay más, pero ya tengo suficiente.

Ayer domingo, había una excavadora en la calle. (Probablemente la misma que apareció y desapareció asombrosomante hace cuatro meses. https://amparosampedro.wordpress.com/2009/04/15/una-excavadora-en-mi-calle/)

 

Esta mañana, el sonido inconfundible de la máquina a las 8h me dice que es cierto; que la calle -¡por fin!- va a ser adecentada (de adecentar, poner decente).

Pasadas las 14,30h de hoy, ya estaba confirmado:

Blog_1

Blog_2

Las dudas sólo me asaltan cuando me fijo en el cartel perfectamente visible y legible, que el Ayuntamiento ha instalado:

Blog_cartel

¿Cómo es posible que esta obra estuviera incluida en el Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS) de la Diputación del año 2007, y se ejecute DOS AÑOS DESPUÉS?

¿Por qué ha tardado DOS AÑOS el Ayuntamiento en adecentar esta calle, cuando existía consignación presupuestaria para haberlo hecho en 2007?

¿Por qué empiezan las obras un 17 de agosto?

Hoy he sabido que el itinerario de las procesiones este año incluirá -extraordinariamente- el paso por el tramo de Bonavista hasta el cruce con Dr. José Vilella para subir hasta la plaza de España, y de allí bajar por la avenida de López Trigo.

Y me pregunto: ¿será que el alcalde ha claudicado -felizmente-, para no tener que soportar las miradas de reprobación de todos los vecinos y vecinas que «procesionen»  frente a una calle que es una de las vergüenzas del municipio?

Y puesta a a hacerme preguntas, sigo:

¿Por qué un cartel que anuncia una inversión pública del Gobierno de España de más de 1 MILLÓN DE EUROS, está instalado de forma que pase desapercibido para la mayoría de los vecinos de mi pueblo, y, sin embargo, una inversión pública de la Diputación de Valencia de 35.000€, ha sido colocado -como tiene que ser, por otra parte- en un lugar bien visible?

Mezquindad, pura mezquindad.

Anuncio publicitario