Hui el Programa anuncia l’acte més esperat de tots: la Nit de Carnaval.
Grans, menuts, jovenalla, homes fets i drets, dones de sa casa i treballadores de fora d’ella … tots i totes fan (fem) del Carnaval la nit més participativa.
Així que, cura amb l’alcohol (i que cadascun sàpiga fins a on pot i ha d’arribar), respecte a qui prefereixen mantenir-se al marge, i una divertida nit per a tots!
28 agosto 2009 at 07:09
Inadmisible lo que pasa en el parquin de la estación, venta de drogas, alcohol a tuti pleni y toda la noche sin poder dormir ni pegar ojo por la cantidad de borrachos que se lanzan a beber alcohol sin control por las calles de rocafort.
Que alguien pare este descontrol por favor.
es deplorable la falta de respeto que este ayuntamineto tiene con sus ciudadanos, y digo esto porque no le ha dolido en prendas levantar medio pueblo en obras días antes de las fiestas patronales, por la falta de iluminación en las calles del recorrido del carnaval, que sin iluminación ya me dirán Vds. qué disfraces vamos a ver, cortes y parones sin sentido, borrachos en cualquier rincón, y al final del itinerario una auténtica avalancha sin control que no sabía por cual calle debía continuar, pasandose por el arco del triunfo, la supuesta autoridad de un policía que más parecía un boy scoutt y bastante tuvo por interntar controlar la situación y que no pasaran por encima de él ,al salirse del recorrido previsto .
Con este panorama que motivación tenemos los rocafortanos para participar en unas fiestas supuetamente » populares » ?.
Y para colmo de la desdicha el sr alcalde abandona el barco en plenas fiestas patronales , faltando a su obligación y el respeto a los vecinos de este pueblo, y se pira de vacaciones, no vaya a ser que algún petardo se esacape y le queme el trasero……………….
!JAJAJAAAAAAAAAAAAAAA’¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Fiestas patronales de Rocafort,
!!!!!quién os ha visto y quien os ve…..¡¡¡¡¡¡¡
28 agosto 2009 at 14:40
Yo solo estuve un rato intentando ver el carnaval, es cierto, no había luz en las calles , los coches aparcados por donde desfilaban los disfrazados.
La propia gente que desfilaba no sabía por donde tenían que ir. El camino no lo marcaba nadie.A mitad pasacalle las motos circulaban.Los policias no daban más de si.
Descontrol total y absoluto. Una pena, eso es lo que son las fiestas de mi pueblo.
Al discomóvil no llegué. Pero ya no me asusto de nada después de las experiencias pasadas.
Me da mucha pena que los jóvenes de hoy no puedan disfrutar de las fiestas como lo hice yo cuando era joven.
29 agosto 2009 at 07:43
Me puedes decir quien ganó los premios de los disfraces en el carnaval, y si podías colgar algunas fotos de los ganadores, por favor.
Enhorabuena a los clavarios con la jaula de la cordá, se lo pasaron genial y me alegro por ellos, sí, por los Clavarios de Santa Bárbara que están llevando el peso de las fiestas patronales.
Para Paco el catalá (+) un abrazo y que descanse en Paz.
Gracias, Amparo
30 agosto 2009 at 17:39
Las fiestas están en el punto más bajo de su historia…
Las distintas clavarías tienen que hacer propuestas nuevas para «enganchar» a la gente. Que no todo sea alcohol…
Las paellas están muy bien. El carnaval también. Los moros y cristianos un poco aburrido. Habría que cambiar el recorrido…
Ah! yo tambien le mando un abrazo a Paco el Catalá y a Justo… que descansen en paz.
Lucas
30 agosto 2009 at 19:37
Premios del Carnaval:
Grupos: Santa Bárbara
Parejas: Margarita y mariquita
Individuales: Mr. T (Equipo A)