1 de septiembre de 2009, martes.
No me cansaré nunca de decirlo ni de escribirlo: ¡esto de internet es un milagro!
Fijaos:
UNA DELEGACIÓN DE LA FEDERACIÓN VALENCIANA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS VISITA LA ARGENTINA
Buenos Aires – 17/08/2009 – SICE – Jorge Navós
Una delegación de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) realizarán la seman próxima una una visita institucional a la ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata.
El viernes 28 de agosto tendrán la oportunidad de entrevistarse con el Embajador de España, Rafael Estrella; se reunirán con la Directora del IVEX, Eva Martí; y mantendrán un encuentro con Juan Matteo, Secretario Ejecutivo de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
El lunes 31 de agosto esta prevista una entrevista con el Intendente Municipal de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, Gerardo Osvaldo Amieiro .
El martes 1º de septiembre se reunirán con Raquel C. Kismer de Olmos, Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación.
Asimismo la comitiva valenciana participará en la V Cumbre Hemisférica de Alcaldes, que se desarrollará en la ciudad del Mar del Plata, donde todos los alcaldes tendrán su intervención.
La delegación esta integrada por las siguientes personas:
– Francisco José Micó Micó, Jefe del área jurídica y de relaciones internacionales de la FVMP (PP)
– Sebastián José Bosch Ponce, Alcalde del ayuntamiento de Rocafor (PP).
– Ignacio Rafael Gabarda Orero, Teniente de alcalde del ayuntamiento de Paterna (PP).
– Jordi VilaVila, Alcalde del ayuntamiento de El Palomar (PSOE).
– Maria Belén Esteve Pina, Alcaldesa del ayuntamiento de Montaverner” (PSOE).
– Filiberto Miguel Prats Asensi, Alcalde del ayuntamiento de Albalat dels Tarongers” (BLOC).
– ENRIQUETA APARISI CODOÑER, miembro del ayuntamiento de Rocafort. (?????????)
– Salvador Alfonso Zamorano, Interventor del ayuntamiento de Paterna
1 septiembre 2009 at 18:20
Me pregunto qué hace una delegación de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, en una Cumbre Hemisférica de alcaldes latinoamericanos en Mar del Plata (Argentina).
Y si de lo que se trata es de fortalecer lazos entre ambos lados del Atlántico, exportar avances en buenas prácticas municipales, y convencer a quien no lo esté de que la tarea municipal -y municipalista- es por encima de todo una gestión de lo público (transparente, eficaz y participativa) al servicio de los ciudadanos, me pregunto cuál es el criterio de selección de los alcaldes que han acudido. Porque como vecina de Rocafort y como concejal en el Ayuntamiento, no encuentro un solo motivo razonable que justifique que mi alcalde haya sido invitado a participar; y que, para colmo de tal despropósito, lo haga con una exposición pública sobre «La mejora de los resultados del Gobierno Municipal y de la Satisfacción Ciudadana».
De la participación de su señora esposa como miembro del Ayuntamiento de Rocafort, como señala la nota de prensa, ni hablo.
1 septiembre 2009 at 20:23
Pues sí hay que hablar, y denunciarlo. Que ponga encima de la mesa las facturas del viaje y que demuestre que su mujer no sacó partido del tema, es un caso típico de corrupción. Si el señor alcalde quiere ir con su mujer a Argentina, me parece muy bien, pero con su pasta.Conociendo el percal de la pareja, seguro que chupan algo del pueblo de Rocafort ya que ellos creen que lo merecen como seres superiores. Una verdadera tristeza me invade al ver a semejante tipet representar a mi pueblo.
Lo dicho, hay que denunciarlo, obligarlo a explicarse y a que justifique que el nombre de su mujer aparezca como empleada del ayuntamiento.
Qué verguenza y parejita de corruptos.
Ya basta de que nos tomen los tontos por tontos
1 septiembre 2009 at 20:48
Bueno, «a lo mojó» la legítima va en calidad de sustituta.
1 septiembre 2009 at 21:07
Hola.
He llegado a tu blog por casualidad, y ya que estoy aquí me gustaría invitarte a que te pases por mi foro de temática general y si te gusta a que participes.
Un saludo.
2 septiembre 2009 at 00:01
Charly,
cuando he dicho que de la presencia de su esposa «ni hablo», me refiero a que no sigo hablando de ello en el «post» que he escrito. Por lo demás, te aseguro que pediremos explicaciones, facturas y justificación.
Si me conoces, ya sabes que durante estos dos años que llevamos en la oposición hemos denunciado una tras otra las tropelías que se han cometido; y hemos pedido explicaciones de todos aquellos asuntos (públicos) que nos suscitan dudas.
2 septiembre 2009 at 00:02
Lo haré. Gracias por invitarme.
2 septiembre 2009 at 07:17
por pensar puedo hasta opinar que ha causado baja en el corte inglés y que está buscando un hueco en el ayuntamiento de Rocafort, […]
[…]
Dos sueldos de dos departamentos diferentes uno privado EL CORTE INGLES y otro publico EL AYUNTAMIENTO DE ROCAFORT, creo que esto se llama PLURIEMPLEO y con el paro y la crisis que se nos viene encima hay que repartir el trabajo, por eso el alcalde gritaba VIVA EL PARO,
Como se come esto señor y yo sin trabajo…..
2 septiembre 2009 at 10:41
Alguien que ha firmado con el seudónimo «el corte inglés», ha escrito un comentario improcedente que no voy a publicar completo.
Quiero pensar que él o ella -quien lo haya escrito- comprenderá los motivos; en cualquier caso, y para que sirva de recordatorio general:
No publicaré ni afirmaciones ni suposiciones acerca de la vida privada de las personas.
Por otra parte, y respecto al último párrafo de su comentario, quiero aclararle que Enriqueta Aparisi no percibe ningún sueldo del Ayuntamiento; o sea, que no se extienda ni la mínima duda acerca de esto. Entrar en un juego de ese tipo me parece tan peligroso, que me siento obligada a publicar esa parte del comentario únicamente para poder rebatirlo públicamente.
Para concluir, quiero que la persona que firma como el corte inglés sepa que comparto con ella su desacuerdo acerca de la duplicidad de sueldos (repito: caso que no se da en la persona de Enriqueta Aparisi).
Si repasa la lista de concejales del PP, -con la excepción del alcalde que sólo mantiene el que percibe del Ayuntamiento, y el de Carla Navarro que tuvo que renunciar a él en esta legislatura porque denunciamos su caso (durante más de tres años estuvo cobrando dos sueldos de la Administración pública, y uno de ellos por dedicación exclusiva)-, el resto de ellos: Aliaga, Almela, Llácer, LLorens y Quiñonero, perciben dos salarios. Que conste que no se trata de una ilegalidad; pero que conste también que la ética va mucho más allá del cumplimiento estricto de la Ley.
Está todo claro, ¿verdad?.
Gracias.
2 septiembre 2009 at 10:53
perdon por la expresión, tienes razón y agradezco la moderación, pero estoy muy caliente con la ironía , despotismo, chulería y prepotencia que gobiernan los políticos en mi pueblo.
Lo siento Amparo no volverá a suceder, pero queremos el cambio YA.
gRACIAS POR TU CONTROL Y MODERACIÓN EN ESTE bLOG, EL TUYO, ÉL DE TODOS NOSOTROS.
2 septiembre 2009 at 15:56
Entonces por qué los concejales del PSOE montaron en cólera cuando les dejaron sin sueldo del ayuntamiento?
Acaso no teneis ya un trabajo, igual que LLacer, Aliaga, Quiñonero, Llorens, almela…
Eso es ético y lo otro no?.. a ver que me lo expliquen.
La ética se debe exigir, sí. Pero tambien hay que predicar con el ejemplo.
3 septiembre 2009 at 18:25
Creo que «lucas» no recuerda bien lo que sucedió con los «sueldos».
En ningún momento los concejales del Grupo Socialista montamos en cólera por dejarnos sin sueldo. Lo que sí manifestamos fue nuestra más firme oposición al acuerdo propuesto por el Alcalde y aprobado por los miembros del Grupo Popular y la realidad ha demostrado que teníamos razón.
Hay que distinguir tres tipos de percepciones.
Una primera, sería los RECURSOS ECONÓMICOS ASIGNADOS A LOS GRUPOS POLÍTICOS para atender a sus gastos, desde el papel y la tinta del ordenador hasta ciertos contratos, por ejemplo, de asesoramiento técnico o jurídico o de abogados y procuradores para recurrir contra acuerdos del Ayuntamiento que se consideren ilegales.
Este primer tipo de percepciones, ha sido suprimido con los exclusivos votos del PP a partir de julio de 2007. Es evidente que el grupo de gobierno, sí dispone de este tipo de percepción ya que, para los mencionados fines (y otros de dudosa procedencia), viene utilizando los recursos del Ayuntamiento como si fueran recursos a libre disposición de los miembros del Grupo Popular.
Una segunda percepción serían los SALARIOS, es decir, una contraprestación por una DEDICACIÓN MENSUAL DETERMINADA (excluidas las asistencias a actos festivos, cívicos, culturales, etc. a los que pueden asistir todos los miembros de la Corporación, sean del gobierno o de la oposición)
Esta percepción solo se asignó a los miembros del PP considerando una aisistencia semanal de 40 horas semanales el Alcalde y 20 horas los demás miembros del PP, tanto si forman parte de la Junta de Gobierno Local como si no.
Cualquier vecino puede comprobar que las asistencias señaladas para cobrar un salario no se están cumpliendo por parte de ningún miembro del gobierno. Es más, en varias ocasiones, los concejales asalariados han disculpado su no asistencia al Pleno «por razones de trabajo».
Una tercera percepción son las asignaciones por ASISTENCIAS A LOS PLENOS Y A LAS COMISIONES.
Con los votos del PP se determinó que los concejales de la oposición cobraríamos 25 euros por cada sesión plenaria y 18 euros por cada Comisión.
Por este concepto, el Grupo Socialista sólo tiene aseguradas las asignaciones correspondientes a 5 plenos ordinarios al año (por arte de birlibirloque, éste es el número resultante de la periodicidad mínima «bimensual»).
Las Comisíones -en contra de la ley- sólo se convocan cuando lo consideran conveniente, igual que las sesiones extraordinarias.
Puedo asegurarte, «lucas», que lo que hasta la fecha hemos cobrado los miembros del Grupo Socialista no cubre ni los gastos jurídicos y de material que hemos soportado para ejercer la oposición que, a nuestro juicio, merece la actuación del gobierno municipal.
No, «lucas», los concejales del PSOE no montamos en cólera sino que denunciamos que el PP interpreta de forma muy torticera lo que, en previsión y defensa del funcionamiento democrático de los Ayuntamientos, está previsto en la ley.
4 septiembre 2009 at 07:36
para el listo de lucas:
llevo bastante tiempo leyendo tus comentarios y hoy te voy a contestar yo.
no se paga con dinero la labor diaria y el apoyo moral que nos ofrece Amparo y su euipo con su información sobre llas personas que llevan la gestión y el control del ayuntamiento con decisiones unilaterales , no estamos hablando de dinero si no de gestión , y que sepas que la compensación económica que les dan se la ganan de sobra con su trabajo en la oposición, que es desproporcional con los concejales del PP.
Pero porque no avanzas un poco más y opinas sobre lo que se palpa enla calle, en el bar, en el parque, en la peluquería en el horno, en la iglesia……….opina sobre las fiestas patronales que esta a la vista y es lo que estamos viviendo estos día.
Gracias Lucas y mirate tu ombligo de vez en cuando, no te quedes en los recuerdos y en la infancia, ayuda a construir un futuro y opina lo que dicta tu corazón, no critiques a unas personas humanas que se desviven por limpiar la imagen de un pueblo despreciado, criticado, ninguneado y sobre todo desantentido en todos los aspectos.
Si tienes padres y abuelos pregúntales lo que ha sido siempre Rocafort y si tienes hijos intenta darle algo mejor para su futuro, el presente esta ala vista y no nos gusta a ninguna, los tiempos de la dictaduran quedaron atrás y nadie, digo nadie le gustaría haber vivido en aquella epoca tan desdichada.
Hasta Luego Lucas
4 septiembre 2009 at 09:11
¡Ah!. Se me ha olvidado recordar que el salario del Alcalde fue de 4.000 euros al mes y el de los demás, 1000 (de 2007; actualmente ya se ha incrementado dos veces)- El caso de Carlota Navarro (doble sueldo, uno de ellos por dedicación exclusiva), aparte).
También cabría añadir otro dato: la dedicación al pleno (tiempo que dura cada sesión), en el caso del Grupo Municipal Socialista de Rocafort, es lo de menos ya que al tiempo que dura la sesión hay que añadir el que se dedica a prepararla (puedo asegurar que, en cualquier trabajo por horas, cobraría mucho más).
La dedicación del Grupo Municipal Socialista sí que es diaria y el Alcalde ya procuró que fuera invisible, quitándonos el local del que se disponía y el derecho a entrar en el edificio fuera del horario laboral.
4 septiembre 2009 at 15:16
Lucas comienzas a decir cosas que a muchos puede llevarles a plantearse qué se esconde tras ese alias.
¿Cual es tu ética?
¿Qué ejemplo das tu?
¿Crees que la actuación de los concejales socialistas, que llevamos desde el inicio ejerciendo la oposición sin ninguna compensación económica, trabajando día a día para denunciar públicamente las irregularidades del equipo de gobierno del ayuntamiento, no es suficiente muestra de predicar con el ejemplo?
No recuerdo haber montado en ninguna cólera, cuando a los concejales de la oposición nos dejaron sin sueldo desde el principio. Es más, de haberlo percibido, se hubiese destinado íntegramente al mantenimiento de nuestra Casa del Poble para poder ofrecer así desde ella una alternativa cultural a la lamentable actuación de la Casa de Cultura.
La crítica constructiva está bien. Pero cambiar una situación, como la que actualmente padecemos en Rocafort, requiere el esfuerzo y colaboración de todos los que pensamos que el cambio es posible.
Si crees que tu aportación debe limitarse a permanecer agazapado tras un alias e intervenir cada vez que en el trabajo de uno de nosotros ves un resquicio que te permite una intervención más o menos brillante, te lo agradecemos igualmente. Porque con ello contribuirás a que nos esforcemos en ser mejores.
Luis Linares
Concejal del Grupo Municipal Socialista
4 septiembre 2009 at 21:36
yO SÓLO HE DICHO QUE NO SE PUEDE CRITICAR PORQUE LOS DEL pp COBREN SUELDO DEL AYUNTAMIENTO Y, POR CONTRA, PEDIR LO MISMO PARA UNO MISMO.
NO HE ENTRADO A MENOSPRECIAR (DIOS ME LIBRE) EL TRABAJO QUE HACEIS LOS DEL PSOE.
TAMPOCO ESTOY DE ACUERDO CON QUE COBREN LOS DEL PP.
LOS CONCEJALES LO SÓN PORQUE VOLUNTARIAMENTE SE HAN PRESENTADO A LAS ELECCIONES. NO PORQUE LES CONTRATE EL PUEBLO.
SI NO, EL LA PRÓXIMA CAMPAÑA, HACEIS PÚBLICO LOS SULEDOS QUE OS ASIGANARIAIS SI GOBERNAIS EN ROCAFORT….
TODOS MOROS O TODOS CRISTIANOS.
LUIS LINARES.:YO NO ME AGAZAPO NI MÁS NI MENOS QUE LOS QUE FIRMAN CON OTROS SEUDÓNIMOS: «CIUDADANO, EL CORTE INGLÉS, NOKA, CHARLY, ETC. ETC.»
LO QUE OCURRE, ES QUE YO DISCREPO DE VUESTRAS OIPINIONES Y ELLOS NO.
EL QUE NO LO QUIERA VER ES UN CÍNICO.
HASTA LUEGO, LUCAS.
5 septiembre 2009 at 12:15
Vamos a ver , Lucas.
Yo no he montado en cólera porque me dejaran sin sueldo.
A mí, el sueldo me lo paga mi empresa.
Como ya te ha explicado mi compañera Mª Pilar Núñez, fueron por otras razones que no te voy a repetir, ya que ella las ha explicado muy bien.
Sólo te diré una cosa, el dinero que recibimos mis compañeros y yo por asistencia a plenos y comisiones, va íntegramente al mantenimiento de nuestra Casa del Poble.
Y que sepas que a mí personalmente me cuesta dinero ser concejal, pues cada vez que acudo a un pleno o a una comisión, como son en horarios laborales, me ausento de mi trabajo y repercute en mi nómina.
Asi que, no te consiento que hagas demagogia con ese tema.
Si es ético o no, mejor se lo preguntas al alcalde y de lo de predicar con el ejemplo………..tú mismo.
Mª Angeles Cortés Navarro
Concejal del Grupo Municipal Socialista.
5 septiembre 2009 at 19:50
Hola lucas,
Estaba convencida de que la aclaración de Mª Pilar Núñez (por su precisa explicación), te hubiera alumbrado en la confusión que, a mi juicio, sufres. También quería pensar que la opinión de Luis Linares te mereciera algo más que una banal defensa de tu anonimato.
Y ahora esperaré a ver qué argumentos se te ocurren para responderle a Make Cortés.
Mientras eso ocurre, lucas, aquí me tienes a mí también. No entraré a explicarte otra vez lo que Pilar Núñez ha expuesto; pero sí que quiero dejar muy claro que discrepo contigo en una afirmación tan demagógica como la que haces: «LOS CONCEJALES LO SÓN PORQUE VOLUNTARIAMENTE SE HAN PRESENTADO A LAS ELECCIONES. NO PORQUE LES CONTRATE EL PUEBLO» (sic)
Los hombres y las mujeres que concurrimos a unas elecciones lo hacemos con la misma libertad con la que alguien decide ser médico, abogado, arquitecto, artesano o bombero. Cualquiera de las actividades que acabo de señalarte merecen el respeto de la sociedad en general, y a nadie se nos ocurriría pensar o decir que su dedicación deba ser tratada con desprecio porque han decidido esas profesiones libremente (y hubieran podido hacer otras cosas), ni que sus garantías laborales no deban contemplarse porque al fin y al cabo han decidido ser eso…
Verás, lucas, la dedicación a la política municipal es tan vocacional como ser médico, o abogado o artesano o bombero o maestro … ni más, ni menos. Contrariamente a los ejemplos que acabo de exponer, la dedicación política -en nuestro caso- no es una profesión (ésa la tenemos cada uno de nosotros, y cubre nuestra vertiente laboral privada); y hemos decidido con absoluta libertad que parte de nuestro tiempo privado (el que compartimos con nuestra familia, con nuestros amigos, con nuestros hijos; el que podríamos invertir en nuestras asuntos más personales como seguir estudiando -que a mí, personalmente, me encantaría-, ir al cine, etc. etc. etc.) lo ponemos a disposición del proyecto político en el que creemos para un Rocafort mejor.
En tu idea del servicio público, lucas, pierden la partida todos los hombres y las mujeres que quieran aspirar libremente a ello sin tener que renunciar a lo que, como trabajadores y trabajadoras en su espacio privado, tienen derecho.
¿Quién, entonces, podrá dedicarse a la política? ¿Los que más recursos económicos tienen? ¿Los que tienen su vida solucionada? ¿Las mujeres que no tienen hijos pequeños? ¿Los empresarios que no tienen que dar explicaciones a nadie? ¿Los que puden vivir de rentas?…
Piensa en lo que estás diciendo, porque entraña un peligro enorme … No estoy hablando de cobrar sueldos (dobles), estoy hablando de garantizar el acceso a la política a cualquier ciudadano. Estoy hablando de reconocer el esfuerzo enorme que significa trabajar por el interés general de los ciudadanos defendiendo las ideas en las que uno cree. Estoy hablando de dignificar una ocupación que supone trabajo, estudio, análisis, tiempo -mucho tiempo-, responsabilidad …
No creo que un concejal en el Gobierno de Rocafort deba cobrar 1.000€/mes, además de su sueldo como abogado, técnico de la administración, empresario de hostelería, o autónomo… y menos aún, por una dedicación semanal de 20 horas que ni siquiera cumple.
Ni tampoco creo que deba cobrar ningún sueldo mensual además del que ya percibe por su profesión privada.
Pero te aseguro que el coste personal y laboral al que nos enfrentamos quienes hemos optado libremente a representar a una buena parte de los vecinos y vecinas de Rocafort, es tan elevado como el que afrontan otros en tareas que gozan del mayor respeto social.
¿Quién puede estar tan interesado/a en denostar públicamente el servicio público que ofrecemos quienes nos dedicamos a la política municipal?
5 septiembre 2009 at 20:18
ESO DE QUE OS QUITAN DINERO DE LA NOMINA, NO EN TODOS LOS CASOS
5 septiembre 2009 at 20:22
NADIE, OS OBLIGA A ESTAR AHI, ES UNA DECISION PERSONAL, COMO CUALQUIER ACTIVIDAD FUERA DEL TRABAJO. Y A LA ESPERA PARA ESTAR EN EL PODER.
6 septiembre 2009 at 00:23
A los tiempos cambian:
«Discrepo absolutamente de su opinión; pero daría la vida para defender su derecho a seguir expresándola» (Voltaire)
6 septiembre 2009 at 12:04
A «Los tiempos cambian»: tu seudónimo va con segundas como el de casi todos ¿no?. Que me da que no estás porque cambien mucho.
A Lucas: ¿te preocupas por las remuneraciones a los trabajos políticos? ¿Pero sólo de las que no reciben los concejales que son del PP? ¿No te preocupas por los otros sueldos, los escandalosos, los que se les paga a otra gente que nos son el alcalde y concejales de PP? ¿No te preocupas por la cantidad de problemas y carencias que tiene Rocafort y que dependen directamente de la mala gestión y gobierno del Sr. Bosch y Cía?
Si no estás dispuesto (como yo) a meterte en faena de verdad en cuanto a la política en Rocafort, no cuestiones si cobran o no, porque es un currazo. Cuestiona más bien cuánto cobran unos y otros, y valora lo que están haciendo unos y otros. Te diré más: piensa un poco en todos los ayuntamientos que han gobernado Rocafort en los últimos 30 años (por ejemplo) a ver si alguno lo ha hecho tan terriblemente mal como éste. Desde luego que los tiempos cambian, pero para mal si depende de gente que sigue consintiendo.
6 septiembre 2009 at 22:43
Yo sólo dije que criticar que lo concejales del PP cobren por su cargo y molestarse cuando se le suprimió a los del PSOE es un ejercicio de cinismo absoluto.
No estoy diciendo que el PP lo haga bien ni que el PSOE trabaje poco.
Sólo he puesto sobre la mesa un tema: DEBEN LOS CONCEJALES COBRAR POR DESEMPEÑAR SU LABOR?
Yo, personalmente, pienso que no.
Tambien creo que si pretenden cobrar un sueldo a los vecinos por desempeñar el cargo, deberían decirlo en su programa: Cuanto nos va a costar su gestión????
Floreal silvestre Alcañiz, mientras fue Alcalde, seguía con su trabajo y por las tardes dedicaba su tiempo a la Alcaldía. Sin cobrar un duro.. A eso me refiero.
Lucas.
6 septiembre 2009 at 23:10
Los tiempos cambian, algunas personas, no. Aquellas que se creen que todos están en la política para ganar dinero, influencias y medrar, que equivocados están.
Todavía hay muchas personas que creen en la solidaridad, en la honradez, por el bien de sus semejantes y para ello se involucran y comprometen.
Que fácil es decir que todos los politicos son iguales. ¡Pues no!.
Si todos pensáramos que los que nos administran y gestionan, están para hacerse ricos y poderosos, que clase de país sería éste.
Claro que hay que compensar a los políticos, a los que gobiernan y a los de la oposición para que controlen que no se produzcan desmanes y los presupuestos se cumplan.
Que cómodo es quedarse en casa y criticar, seguramnte éstos son los que dicen que en tiempos de Franco vivíamos mejor.
¡Demócratas de pacotilla!. ¡Demócratas de conveniencia!
7 septiembre 2009 at 09:49
no perdamos el tiempo LUCAS , o mejor dicho Pepero sin sentido
Si no tienes nadie con quien hablar, mejor que hables con la pared y seras mejor recibido. Silencio ………se rueda
7 septiembre 2009 at 11:17
Para Lucas, otro enfoque.-
Supongamos, Lucas, que eres deportista, entiendes el deporte, te gusta el deporte y la competición.
Entenderias que en unas Olimpiadas al lanzador de peso no se le facilitara la bola, al saltador de altura no se le pusiese el listón, al saltador de pértiga no se le facilitara la pértiga, al lanzador de jabalina no se le facilitara la jabalina ………. etc, etc, etc, que ocurriría, que estos deportistas estarían allí pero no podrian competir.
Algo similar es lo que han querido hacer los concejales del PP, quitarnos practicamente todos nuestros derechos como concejales, pero no solamente económicos, sino del local que disponiamos en el Ayuntamiento, privarnos de toda la información posible, menospreciarnos en cualquier acto posible, limitar nuestras intervenciones en los plenos, no facilitarnos la información que pedimos ……….. etc, etc,etc, solo con el fin que al igual que los deportistas estemos allí pero que no participemos.
Lucas, te puedo garantizar que cada dia que pasa este Grupo Municipal Socialista, por respeto y obligación a las personas que nos votaron, está más fuerte, más ilusionado y más seguro de sus actuaciones y que en nuestro ánimo está en seguir dando a conocer, explicar y denunciar las tantas barbaridades que cometen los concejales del PP.
Ricardo PérezAucejo -Concejal del Grupo Municipal Socialista-.
7 septiembre 2009 at 12:17
A teja y mantilla, el tuyo es del año de la picor ¿no? Lo que apuntas es una suposición tuya, no? y a fuerza de suponer uno se equivoca, por mi parte no hay doble intención, simplemente UNA INTENCIÓN, NO HACE FALTA QUE LA ELEVES AL CUADRADO.
7 septiembre 2009 at 20:53
A los tiempos cambian:
Uno elevado al cuadrado es igual a uno.
7 septiembre 2009 at 21:33
Bueeeeenas después de las vacaciones, que debate se ha montado con el puñetero sueldo que el PP retiró al PSPV para incluírselo. Pero porque sois tan cínicos. El PP retirar sueldo para cortar la financiación de los que le hacen oposición, el PSPV de Rocafor, ¡claro que montó en cólera!, pues de esos ingresos dependía en buena parte la financiación de la Casa del Poble, pues una parte importante de la oposición (socialista) estaba diseñada con la inclusión de esos ingresos y todos sabemos que sin pasta no hay nada, o casi nada. El Alcalde sabía perfectamente, y así hizo las cuentas, que con los ingresos que en legislaturas anteriores que había tenido PSPV de Rocafort, la oposición sería muy efectiva y no como la de los «pánfilos que estaban antes». Vamos a ver, no debemos de dejar de reconocer que con ese acto, déspota y fascista, se intentó callar la voz del grupo mayoritario de la oposición, no seamos o seáis cínicos en el sentido de que fastidió mucho con esa decisión. Por otra parte esta medida la pudo adoptar porque la legislación (socialista) se lo permitía. Dicho lo dicho porqué Make etc. Intentan convencernos de otra cosa? Esa postura no es real y los que estamos dentro lo sabemos, otra cosa será que desde este fantástico foro se intente vender otra cosa. La Casa del Poble como centro neurálgico de la acción de oposición del PSPV de Rocafort, que por otra parte es ejemplar y debería estar subvencionada por algún organismo público, no necesita por ahora de los ingresos del ayuntamiento, y esto hay que decirlo claro y bien alto, ahí estamos los simpatizantes del pueblo para que esto siga funcionando al margen de decisiones fascistas del Sr. Alcalde, pero joder reconozcámoslo a los cuatro vientos.
7 septiembre 2009 at 22:10
Make, pues tu misma si tanto te afecta el ejercicio de TU LIBRE función pues adelante, déjalo, pero no nos cuentes tu vida. Para el que escribe «Para lucas» IDENTIFÍQUESE!!! Joder como dice Luis Linares con los que no comulgan con su filosofía, ahh, perdón que este si que comulga. Teja y Mantilla, supongo que lees lo que se escribe pero se te nubla el «sentío» no van por ahí los tiros. Yo que no leo, como tú, entre líneas no entiendo tu feroz ataque, si no lo es desde dentro de la política/opinión única del grupo socialista de Rocafort. Un APLAUSO para «los tiempos cambian» él sí que opina realmente para lo que lee, y no lee entre líneas como muchos de los del pensamiento único.
Amaro tu argumentación del 5 de septiembre ¡Olé! pero me estás definiendo a un político PROFESIONAL, y no a uno vocacional como creo ver en las críticas de muchos de los que escriben en este fantástico blog. Amparo es cierto lo que argumentas, pero desde un punto de vista profesional, que no es el modelo por el que luchamos los defensores, a nivel local, de una política que realmente influya y transforme esta sociedad. Déjame decirte que la política en el ámbito local debe dejar que incluir por sistema a personas que sólo miran su beneficio, y con esto no afirmo que vosotros lo hagáis, pero en un ayuntamiento y como en cualquier otra administración pública se debe dejar al margen cualquier interés partidista y luchar por el bien común, sin esperar nada, absolutamente nada, a cambio, ni tan siquiera el mero cubrimiento de sus gastos comunes, pues esto degenera y se convierte en interés de poder.
7 septiembre 2009 at 22:14
Nioka, ya ves que voy del final al principio, pues hay mucho que leer, indicame el sitio de tu blog/web para verlo.
Gracias
7 septiembre 2009 at 22:16
Joder, como tergiversais mis palabras.
…Vale he dicho «culo».
Por cierto, la Casa del Poble, esa dónde irían los sueldos percibidos del ajuntament, ¿de quién es propiedad?.
Bona nit.
7 septiembre 2009 at 22:18
Para «Me lo pregunto» y «Charly» ok en vuestro post, a ver si son capaces, cosa que dudo, de dar explicaciones al respecto.
Un saludo
8 septiembre 2009 at 09:23
Dices que nadie les obliga estar ahí. Efectivamente. Y menos mal que están ahí. Lo menos que podemos hacer los que estamos en casa, o trabajando, o con los amigos… sin participar directamente en política, es agradecer el trabajo que están realizando por nosotros, para todos. Hace falta gente en primera fila y si tú no estás, estará otro.
Despúes están Camps y compañía que no entienden la política si no es lucrativa para él y los suyos. Estos son los que minan la imagen de la política.
9 septiembre 2009 at 19:15
A jacinto, soy una mujer. Gracias por entender desde la imparcialidad lo que quise decir.
Me da lo mismo que uno elevado al cuadrado sea uno. No tiene que evr con la respuesta que doy a teja y mantilla, y no te pases de listo/a, que ya lo se q no eres objetivo/o.
Hay gente q trabaja en sitios donde no les descuentan el sueldo si se van a una reunión sindical. es lo normal, si trabajas para la administración. Las cosas claras.
9 septiembre 2009 at 19:24
Para los tiempos cambian, como te permites decir que yo no estoy en primera fila, no será que no hago alarde de la fila en la q estoy y de mi compromiso?, No confundas y no utilices mi Nick-
9 septiembre 2009 at 19:33
Tranquilo Jacinto.
Me tienes aquí pa’ rato.
Qué te crees, que estoy aquí por dinero?
Qué poco me conoces!!!!!!!!!!!!!!
10 septiembre 2009 at 00:29
Avelino, Jacinto, Lucas, los tiempos cambian … ya te vale.
Siempre con el mismo rollo.
Escribes, te evalúas, te jaleas y te quedas tan contento.
¿Tu lees lo que escribes?
Expón primero cual es tu aportación y, a partir de ella, podrás cuestionar la actuación de los demás.
Así tu actuación es como el perro del hortelano.
10 septiembre 2009 at 09:36
Jacinto, creo que te han llamado incontinente verbal.
Sigue con tu incontinencia y diciendo las cosas claras, que yo estoy harto de las lecturas entrelíneas que tanto abundan en este blog (Maravilloso, por cierto)
Por la libertad de expresión!!!!
Ah y cuando querais abrimos el beate del «puño en alto» que tanto le fastidia a la derechona de este país.
Hasta luego. Lucas.
10 septiembre 2009 at 23:33
dejaros de lucas , y sinonimos y recapacitemos sobre la chica nueva de la oficina.
por pensar pienso que lucas, avelino y cia intentan irse por las ramas y difuminar el asunto principal del Spot, es decir la señora del alcalde en una cumbre argentina, ¿ que pasada No ?
a lo mejor ha hablado como subir y bajar los precios de una economía sumergida……en qué ?
16 septiembre 2009 at 22:18
Make, no sabes lo tanquilo que estoy y lo a gusto que me encuentro en este entorno. Espero que no te ofenda mi opinión a tus palabras. además quisiera disfrutar de ellas mucho tiempo, ciertamente no creo que te mueva el dinero en esta batalla, pero tambien lo es que el GMS valora en demasía el tema de los sueldos públicos.
Un saludo
16 septiembre 2009 at 22:35
Para «los tiempos cambian» ¡yo me paso de listo! ¿y tú? yo no aspiro a que mi interés por realizar el bien público me facilite una contraprestación a la que nos tienen muy acostumbrados todos, repito todos los políticos, si realmente el afán de cobrar sólo fuera para el buen funcionamiento de la actividad opositora, en cuanto a gastos de funcionamiento, lo aplaudiría, pero no es así, lo que se pretende, según entiendo, es disponer de recursos públicos para por un lado financiar el buen funcionamiento de la organización pero además resarcir de alguna forma el trabajo y el desgaste personal que esto conlleva, esto es a lo que no estoy dispuesto a apoyar, venga de donde venga, ya sea de la derecha y mucho menos de la izquierda, si como afirmáis no lo necesitáis pues ejercéis trabajos que cubren suficientemente estas necesidades.
16 septiembre 2009 at 23:10
La que faltaba!. No teniamos bastante con […] de la casa de cultura y sus dos hijas..¿ahora también la señora?. ¿[…]?
17 septiembre 2009 at 18:53
A demasiadas chicas de oficina:
El/la firmante bajo ese seudónimo sabrá por qué he tenido que omitir buena parte de su comentario.
Vuelvo a repetirlo: no acepto bajo ningún concepto intervenciones anónimas que contengan descalificaciones personales dirigidas a terceras personas.
17 septiembre 2009 at 19:05
jacinto, no has entendido nada.
Déjalo ya, por favor.
Es un ruego: déjalo ya, y no sigas enarbolando la demagogia como un «principio».
Y no es por mí, es por ti (y tú y yo sabemos que me entiendes).
No habrá respuesta a tus provocaciones porque destilan ese tono populista/electoralista que tanto daña a la Política, a la de verdad.
17 septiembre 2009 at 21:22
Vale Amparo, lo acepto, pero había sido muy educado, solo las he llamado señoras.
17 septiembre 2009 at 21:53
en uno de los comentarios anteriores, se te pregunta Amparo de quien o quienes es el bajo en el cual esta la casa del pueblo -sede del pspv de Rocafort-, me gustaria si no es mucho pedir me deis una respuesta. Gracias
18 septiembre 2009 at 16:55
¿A quien le importa de de quien es el local donde está la sede de la Agrupación Socialista de Rocafort?
La Casa del Poble la mantienen los militantes y simpatizantes del PSPV.
¿Esta claro, no? Pues eso.
18 septiembre 2009 at 17:19
Voy a responderte como Secretario General de la Agrupación Local del PSPV-PSOE.
El local donde está nuestra sede -y cuyos gastos son sostenidos por militantes y simpatizantes- se alquiló en condiciones muy aceptables por acuerdo de la Asamblea Local.
Pero estamos dispuestos a cancelar el alquiler y a trasladarnos a otro sitio si recibimos una oferta más ventajosa que la que nos hicieron.
Así que si tú o cualquier otro lector de este blog quiere ofrecernos un local con características semejantes o mejores que éste y a mejor precio, no tiene más que pasarse por la sede cualquier tarde, entre lunes y viernes, entre las 19,30 y las 21 h. y hablaremos.
Esperamos las ofertas.
21 septiembre 2009 at 15:44
La agrupación socialista de Rocafort no está financiada con fondos públicos. Se debe a sus afiliados que pagan sus cuotas y son los únicos que pueden exigir información sobre la gestión. Cualquier afiliado o simpatizante, por lo medios que tiene a su disposición, puede exigir la información que estime conveniente tanto de la actuación de la ejecutiva local, como de la autonómica o nacional.
No entiendo que en un blog particular se deban dar públicamente explicaciones sobre temas que competen exclusivamente a quienes forman parte de un grupo que se autofinancia.
Quien es el propietario del local, cómo conseguimos los fondos para llevar adelante nuestra gestión o a quien compramos las cervezas no son datos que debamos dar a quien no sea afiliado
21 septiembre 2009 at 17:46
El local alquilado por el PSPV es de mi propiedad. Me adhiero a lo dicho por Felipe Zayas.
22 septiembre 2009 at 10:13
gracias Enric.
23 septiembre 2009 at 22:18
Lo que comentáis sobre el local es tan obvio que sobran todas las justificaciones sobre quien y como se financia el local, cada grupo o agrupación es libre, eso faltaría, de financiarse como le conviniera. Para Brichi sólo decirle que hay gente que no comulgando al 100% con la agrupación del PSPV de Rocafort, colabora y financia en aras de la libertad y la integridad tan escasa y necesitada de este pueblo, así es que no se puede obviar opiniones de personal que no siendo militantes ni tan siquiera simpatizantes quieres aportar algo, aún haciéndolo en este blog, del que varios blogueros afirman que no es el marco adecuado para verter esas opiniones.
23 septiembre 2009 at 22:26
Para ASP en su post del 17/09/09, perdona si mi opinión afecta tanto a tus principios, lo siento de verdad, pero en mis palabras no existe, según lo veo yo, nada que no enriquezca el debate y la diversidad de opiniones, de este blog. No podéis pretender que esto sea un entorno donde sólo brille el pensamiento único y oficial del grupo político al que tan dignamente representáis.
23 septiembre 2009 at 22:29
Se me había pasado. el tal «Para Lucas» del 7 de septiembre. Realmente patético y fuera de lugar. Que limitadas tienes las ideas.
25 septiembre 2009 at 16:59
«Se debe a sus afiliados que pagan sus cuotas y son los únicos que pueden exigir información sobre la gestión. Cualquier afiliado o simpatizante, por lo medios que tiene a su disposición, puede exigir la información que estime conveniente tanto de la actuación de la ejecutiva local, como de la autonómica o nacional etc, etc» pero que respuesta más pepera porfavor…
26 septiembre 2009 at 17:45
Jacinto, Avelino, Lucas, Maria, etc, etc. (más todos los alias que quieras utilizar). El que exista un blog que no visiten ni vuestros familiares, no es suficiente justificación para que utilices este como si fuese el tuyo.
Ya te vale, que aburres a las ovejas.
29 septiembre 2009 at 21:10
Mesvara, que simple tu argumento «todos los alias que quieras utilizar» Que no visiten vuestros/nuestros familiares? que simple, repito este entorno ni nuestro ni por supuesto tuyo, tu si que eres simple y aburrido, o sea que opinar e intentar argumentar a lo único que te lleva es a decir que soy aburrido, que simple. Sigue así. Tu si que aburres.
30 septiembre 2009 at 11:22
Jacinto, dejalo por favor, es suficiente con tu despotismo.
sin comentarios ,creo que mejor ignorarte a partir de ahora
Adios.
Luis
16 octubre 2009 at 22:48
Muy bien Luís es tu opción yo no te he pedido nunca que me contestes eres perfectamente libre para ignorarme. Ricardo que yo sepa si el PP, como dices, os priva de los medios para ejercer eficazmente la oposición a lo mejor es porque la legislación se lo permite, por cierto socialista, y si esta no se cambia será por algo, pues si tan injusta es, pues que el partido gobernante legisle, que es lo que tiene que hacer. El gobierno de los españoles en muchos casos no legisla como debiera y siempre lo hace pensando en el fin último. El resultado electoral.
17 octubre 2009 at 11:13
¿El gobierno legisla?
17 octubre 2009 at 19:23
A Mª Pilar Núñez,
no cal que intentes que un troll re-pense les seues afirmacions, no ho farà mai sinò que aprofitarà la teua intervenció -o qualsevol altra- per a seguir maxacant el seu particular «raca-raca».
Al troll jacinto no li interessa un altra cosa que no siga tirar endavant amb la confusió entre els diferents poders de l’Estat de Dret, envair un espai per a fer pràctiques demagògiques, i agrair, de passada, que altres persones li dediquem un minut que li sap a glòria.
Res, Pilar, ni cas.
Petonets, reina!