amparosampedro
Nací el 25 de junio de 1958, de madrugada. Cuando el verano despuntaba en Gandía (la Safor)
Soy la mayor de cinco hermanos; un chico y tres chicas más. De mi hermano me llevo exactamente tres años, menos tres meses, menos tres días y menos tres horas; y como a mi padre le gustaba recordar, esa curiosa coincidencia aún convierte el cumpleaños de mi hermano en el anuncio del mío.
Estudié en Gandia toda la educación primaria en el colegio de las MM Escolapias; y cuando se abrió el primer instituto de aquella comarca, y yo tenía 9 años, inicié el bachillerato allí.
Pertenezco a esa generación que aún estudió Formación del Espíritu Nacional.
De aquella asignatura me queda el recuerdo de la primera y única vez que me han expulsado de una clase: fue durante la explicación por parte de la profesora del régimen político de la España de aquellos años (principios de los 70). "Esto es una democracia orgánica", afirmó. Y me atreví a preguntar qué significaba. No obtuve ninguna respuesta, sólo el enfado de Doña Matilde Lloret: aquella "insolencia" me valió la expulsión de clase y una descarga de curiosidad por el asunto que empecé a satisfacer casi inmediatamente.
Decidí estudiar Filología Hispánica y entré en la Facultad el mismo año que Franco murió, en 1975.
12 octubre 2009 at 16:51
spb, lo tuyo brillante pero que sepas que casi nadie entenderá tu argumentario, que es lo que as querido decir? yo te lo digo, aceptar el sistema que emano de la transición, simplemente dio sustento al sistema. El ha gobernado durante casi 30 años en concreto 23, (disculpa el error) pero que más da, me parece tiempo suficiente para poder haber adoptado medidas que palien esa carencia democrática, con tu argumentación, que me quieres decir. Que los poderes fácticos hacen imposible cualquier política de conciliación o de justicia. No te entiendo, argumentas aceptando que es imposible poner a cada uno en su sitio y que el poder del pueblo no puede hacer justicia sobre algo tan injusto como la memoria de los muertos, ya sean del bando constitucional como del golpista. Haces referencia a la jerarquía judicial, yo no creo que ese sea el problema que haga imposible la reparación de las injusticias que emanaron de 40 años de dictadura, creo que verdadero problema es la aceptación de la derecha de que es un problema de asunción y de reparación de una injusticia, y que hasta que ese problema no sea asumido y reparado por el estado no se normalizará el sistema democrático asumido por todos. Gracias spb
12 octubre 2009 at 16:54
Amparo si mis argumentos los tomas como provocaciones, eres libre, sobre todo tu, de contestarlos o no, pero que sepas que son sólo eso argumentos y no provocaciones, te equivocas cuando me dices que todo lo que escribo es procaz y provocativo, simplemente es una opinión
12 octubre 2009 at 17:00
Este comentario es un buen ejemplo de lo que es un troll
12 octubre 2009 at 17:01
Y éste otro aún es más ilustrativo de lo que es un troll, y qué pretende.
12 octubre 2009 at 21:50
¿Ahora las «melopeas» se llaman «argumentos»? Y, por favor, Jacinto, pon tildes, que todavía se entiende menos lo que dices si no sigues las normas que nos ayudan a entendernos. ¿O es un acto de rebeldía? Uff.
(Glub, ya he picado el anzuelo, que es lo que buscan los «trolls». No lo volveré a hacer, lo prometo.)
12 octubre 2009 at 22:15
Zanjado.
Importante: jacinto no ha escrito sus comentarios en este «post», sino en otras entradas. He sido yo quien ha decidido publicarlos aquí como ejemplos de lo que es un «troll».
Amparo
29 octubre 2009 at 23:04
No entiendo los ataques tan furibundos contra Jacinto, vosotros sabréis y por cierto no sé si coloco bien las tildes aunque yo a veces también tenga alguna melopea que otra. Saludos a todos.
29 octubre 2009 at 23:41
Yo tampoco entiendo qué pretende un troll en un ámbito como éste.
Pretendo a toda costa que en este blog cada cual pueda expresar su opinión y defender su discrepancia o su acuerdo con lo que escribo; pero pido a los demás el mismo ejercicio de elegancia que yo me impongo cada día.
Es posible ser contundente sin perder la educación, pero hay que proponérselo.
Creo que cada uno ha de ser responsable de lo que escribe, yo lo hago cada día con mi nombre y mi apellido. Quien prefiera el anonimato, que acepte al menos las normas básicas de comportamiento en este blog.
Gracias por volver.
12 noviembre 2009 at 23:37
Patética las respuestas de los dos principales dirigentes del PSPV de Rocafort, hacia un bloguero que opina sobre temas que otros han puesto en la palestra. El Sr. Secretario General y La Sra. Portavoz del grupo Municipal, no me parece correcta esa postura de menosprecio hacia una opinión. Si el problema en esencia es la opinión y su acople en este blog lo fácil es que no se publique, me parece desmesurado que el Secretario General Local y su portavoz se enmierden en este tipo de defensa de la integridad de este Blog. Flaco favor estamos haciendo a este medio si el Sr. Secretario General (ausente la mayoría de las veces) sólo saque su perspicaz pluma para argumentar en torno a tildes y a troll, yo comprendo que para este Sr. el tema tilde es fundamental ya que creo que es con lo que se gana la vida, pero aún así lo veo injusto y desproporcionado. Un saludo
14 noviembre 2009 at 02:17
El troll, amparándose en la libertad de expresión, busca con el enfrentamiento parasitar para sí el éxito del blog ajeno. En sus intervenciones propone temas diferentes a lo que plantea el propietario e incluso se permite contestar y cuestionar comentarios de otros para captar sobre él toda la atención. Siempre trata de monopolizar el debate e intenta desviarlo. También suele utilizar varios nombres en sus entradas, llegando a establecer diálogos entre ellos para darse legitimidad en sus afirmaciones.
El troll está tan generalizado en la blogosfera, que cada vez son más los blogs en los que figura el aviso: “Don´t feed the troll” (No alimentes al troll). Un buen blog tiene su troll y este no podía ser menos.
Tomándolo como se merece, el troll puede llegar a parecernos simpático y hasta reírnos con sus comentarios. Pero no lo alimentemos.
“Don´t feed the troll”
16 noviembre 2009 at 18:25
Comentario dirigido a quienquiera que escriba en nombre de lamosca21 (y, lo prometo, es la última vez que converso en este blog con emboscados o «enmoscados»):
Un bloguero no es quien aprovecha los blogs de los demás para montar bulla, sino quien emplea parte de su tiempo, de forma generosa y desinteresada, en informar, opinar, dialogar, compartir…
Un bloguero busca sus propios lectores, a golpe de dedicación, ideas, ingenio y credibilidad… No utiliza a los lectores de otros blogs para dar lecciones desde el anonimato.
Un bloguero usa normas de cortesía, incluso en medio de la más radical discrepancia. No irrumpe para descalificar al responsable del blog que le da cobijo.
Un bloguero tiene un blog, tiene ideas, tiene lectores, tiene credibilidad…
Por lo tanto, yo no descalifiqué a un bloguero, sino a un comentarista desafortunado en la forma y en el fondo.
Este comentario está firmado por el ciudadano Felipe Zayas, Catedrático de Lengua y Literatura y con casi cinco años de actividad bloguera activa (en este mismo comentario está el enlace con mi blog).
También soy secretario general del PSPV-PSOE de Rocafort. Pero cuando me quejo de la zafiedad de ciertos escritos públicos no lo hago desde mi responsabilidad política. Lo hago como cualquier ciudadano a quien le molesta la mala educación (en este caso, ortográfica) de comentaristas anónimos.
Pedir que se expresen ideas con claridad y según las normas que son comunes a todos, no son prejuicios elitistas. Simplemente se solicitan los requisitos mínimos exigidos para que funcione la comunicación.
Quienes carecen de estas destrezas mínimas pueden ser personas excelentes en su medio y felices con sus cosas. Pero si pretenden participar en un foro público sin estos bagajes se exponen a que se les diga que no se les entiende. Y si encima van de listos y pretenden dar lecciones, entonces, ¿cómo resistirse a enviarles algún dardo?
20 noviembre 2009 at 01:03
¡Bravo mestro!. Ni le sobra una coma ni le falta una tilde. Lo suscribo desde la A hasta la Z. Un abrazo.
20 noviembre 2009 at 15:08
Me sumo al aplauso de Enric y os abrazo a ambos
20 noviembre 2009 at 19:08
Totalmente de acuerdo Felipe. No se puede decir mejor ni más claro. Después de algo así, sólo alguien con muy pocas luces podría seguir haciendo el troll.
Nadie es más tonto que el que piensa que los demás lo son.
26 noviembre 2009 at 00:14
Sin estar de acuerdo en lo que escribe la mosca21, tampoco me parece adecuada la contestación de Felipe, muy significativo lo de Catedrático de Lengua Y Literatura, por lo que amedrenta, (por cierto lo de catedrático de lengua y literatura, en mayúsculas creo que no es correcto) pero sobre todo totalmente en contra de las lecciones que pretende dar sobre lo que se debe escribir su forma o su alcance, dice mucho de él cuando afirma que una de las cosas que le molesta es la mala educación ortográfica, a lo mejor es que pretende tal pureza ortográfica que difícilmente alguien que no sea catedrático de lengua y literatura podría estar a su altura y por consiguiente poder estar presente aquí como bloguero. Felipe mucha gente no ha tenido la suerte de disfrutar de tu formación y se puede ser un poco más humilde a la hora de hacer esas afirmaciones, si tu formación te permite expresarte con ese grado de perfección esa suerte que tienes y si además eso te permite ganarte la vida, mejor que mejor. Siempre he afirmado que es muy difícil diferenciar al bloguero ciudadano del bloguero con algún cargo de representación, pero parece que todo el mundo debe ser consciente que cuando escribe el catedrático Felipe lo hace desde su condición de ciudadano normal y corriente y no como representante del PSPV de Rocafort, Sr. Felipe perdone que le diga que si este extremo no lo aclara cada vez no queda claro en qué condición escribe. Una y otra vez se reprocha la utilización de un seudónimo, pero que curioso que siempre sea contra el que ataca y nunca contra al que rinde pleitesía. De todas formas la lección magistral y sobre todo su argumentación deja entrever a las claras su estilo y posición.
Cuando afirma «Pedir que se expresen ideas con claridad y según las normas que son comunes a todos, no son prejuicios elitistas. Simplemente se solicitan los requisitos mínimos exigidos para que funcione la comunicación.
Quienes carecen de estas destrezas mínimas pueden ser personas excelentes en su medio y felices con sus cosas. Pero si pretenden participar en un foro público sin estos bagajes se exponen a que se les diga que no se les entiende» Ya me contará donde se han violado las normas básicas de la comunicación o en que parte la opinión vertida por la mosca21 no ha sido clara en sus ideas, a lo mejor es que el que reprocha no lo ha entendido bien, pues yo lo he entendido perfectamente, lo de que pueden ser personas excelentes en su medio ya me parece excesivo, que quiere decir, que si no se expresa con su corrección debe abstenerse?. Basta ya de purismos, si el blog de ASP es libre y es ella la moderadora, pues que modere, lo que no le parezca correcto, que no se publique y si con esto no es suficiente pues que sólo deje participar a los que previamente estén autorizados.