24 de marzo de 2010. Miércoles
Este blog contiene 570 entradas escritas por mí, y 2.960 comentarios firmados por personas muy diferentes.
Hasta hoy ha recibido más de 230.000 visitas.
A lo largo de estos tres años que lleva abierto, he volcado en él lo que veo, lo que creo, lo que sospecho, lo que pienso y lo que deseo.
He dudado, he preguntado, he afirmado, he confirmado, he debatido, he reído, he defendido, he informado, he argumentado, he imaginado y he rectificado.
Pensar es gratis, pero nunca resulta gratuito.
Escribir me ayuda a pensar; y pensar es un ejercicio que me impongo para adiestrar habilidades que no puedo desarrollar en otros territorios naturalmente hostiles para cultivarlas.
Hay días como hoy en los que escribir es un alivio; porque escribo y pienso y expreso con absoluta libertad lo que escribo para pensar.
Sígueme.
25 marzo 2010 at 22:51
Efectivamente, Amparo, pensar es gratis y además, gratificante. Pero, como dices, no resulta gratuito. Se debe poner esfuerzo. Y si no, que se lo digan a tantos y tantos que nos están demostrando diariamente que no ejercitan los músculos cerebrales. No hay más que detenerse someramente en gran parte de la realidad española actual para comprobarlo. Les basta una consigna machacada y el pensamiento único.
Pero tú sigue haciéndolo. Es la salsa de la vida. La compartiremos.