29 de junio de 2010. Martes
Sin conocer aún el resultado del partido España-Portugal, la jornada de hoy ya ha sido intensa.
Esta mañana a las 9, empezaba una comisión extraordinaria de Hacienda para tratar los asuntos que se debatirán en el pleno del viernes 2 de julio, también a las 9h.
Pasando por alto ahora que se haya convocado la comisión fuera de plazo, o que la sorprendente actuación del secretario haya servido en bandeja de plata otra sesión inefable, -ya animada desde el comienzo por la actitud desafiante del alcalde y de sus concejales presentes-, sin lugar a dudas, me quedo con la noticia del día: Alejandro Llácer ha renunciado a todas sus delegaciones.
En un escrito firmado por él, y que presentó ayer 28 de junio en el registro de entrada, Llácer vuelve a las andadas y repite lo que ya hizo el 12 de diciembre de 2008. Abandona sus delegaciones, pero mantiene su acta de concejal. Hace un año y medio, esa «jugada» duró lo que se tarda en entonar un bolero: «…si tú me dices ven, lo dejo todo…»
Ahora, a menos de un año de la próximas elecciones municipales, el envite no parece más honesto que entonces; porque los problemas que el concejal ha provocado, y aquellos otros en los que ha colaborado activamente a crear, siguen aquí: el presupuesto de este año todavía por presentar, con una contabilidad -a finales de mayo- que arroja unos gastos contraídos de más de 4 millones de euros, y unos ingresos que no superan el millón novecientos mil; la Casa de Cultura, fuera de control; falta de transparencia en lo que concierne al área de Cultura, a la Escuela Infantil y a los Programas de Formación que se imparten; triquiñuelas jurídicas; contrataciones de Personal inauditas; gratificaciones y productividades de escándalo…
Que le canten un bolero, o que se lo tararee él mismo, es lo que menos importa.
30 junio 2010 at 23:07
Recojamos el guante. ¡Chicas y chicos, al coro! Cantad conmigo este enternecedor bolero. Las chicas, poned cara de dolor y los chicos, de duros. Uno, dos, tres…
Si tú me dices ven,
lo dicho olvido,
que tú sabes muy bien
que estoy contigo.
Si tú me dices ven,
seré otra vez feliz.
Mis rabietas más profundas
muy pronto olvidaré,
mis errores en Hacienda,
serán tuyos también.
Nadar contigo sobre un gran error,
llorar de risa, llorar de risa
será una bendición.
Si tú me dices ven,
lo olvido todo,
que tú sabes muy bien
que voy y torno.
Jamás podría verte
sumido en el lodo,
sin alma y sin amparo
y solo ante el lobo.
Si tú me dices ven,… (bis)
Ahora, abrazaos efusivamente y escuchad los sinceros aplausos del espectador.
30 junio 2010 at 23:47
Llácer: un sinsentido.
Tenía curiosidad por conocer el escrito que ha dirigido al alcalde dimitiendo de sus delegaciones.
Una vez conocido su contenido literal, he podido comprobar que el estilo Llácer no difiere del estilo Bosch: no explica ninguna razón que justifique su dimisión. El estilo del PP local no incluye dar explicaciones.
Si Llácer fuera un concejal cualquiera del equipo de gobierno, la noticia no tendría mayor trascendencia. Podríamos suponer que existen problemas personales -particulares o de relación con el alcalde-, pero, Llácer no es un concejal cualquiera, no solo por las delegaciones que ostentaba (hacienda, inversiones, cultura, escuela infantil) sino, principalmente, por ser el Presidente del PP local; es decir, el responsable de dirigir la acción de gobierno que lleva a cabo el PP en nuestro pueblo.
¿Cómo puede un presidente del PP local dimitir de sus delegaciones como concejal sin dar explicaciones?
¿Cómo puede un presidente del PP local -delegado de hacienda- permitir que el gobierno municipal, a 30 de junio aún no haya presentado el presupuesto del año?
¿Cómo puede un presidente del PP local -delegado de cultura- permitir el mal uso de la Casa de Cultura?
No entiendo tanta irresponsabilidad.
Espero que nos dé explicaciones convincentes que justifiquen que su decisión no supondrá mayores perjuicios para nuestro pueblo que los que ya nos ha causado.
1 julio 2010 at 15:30
A mí, Llácer nunca deja de sorprenderme.
Y eso sería divertido, si no fuera porque él es un miembro relevante del gobierno local y las decisiones que adopta afectan de lleno al funcionamiento del ayuntamiento.
Hoy he leído sus declaraciones en la prensa (Levante, ed. de l’Horta), y no sé si son fruto de un carácter ciclotímico, o del cinismo. Si lo son porque su temperamento es voluble, malo. Y si lo son por descaro, peor.
No he desvelado -ni lo haré ahora- la conversación casual que mantuvimos en la calle (a la vista de quien pasaba por allí), un rato después de que yo supiera su renuncia. Y no lo he hecho porque no importa las razones que me expuso para justificar su segunda deserción en año y medio (hoy, ya ni siquiera son las mismas), sino porque lo que realmente importa es la situación por la que atraviesa el ayuntamiento en detrimento de los intereses de los vecinos.
Renuncie o no Llácer por los motivos que dice o por los que calla, o por los que mañana invente:
– Llega el mes de julio, y no existe todavía un proyecto de presupuesto para este año. Y ésa es su responsabilidad.
– La contabilidad de finales de mayo arroja unos gastos contraídos de más de 4 millones de euros, y unos ingresos que no sobrepasan el millón novecientos mil. Y ésa es su responsabilidad.
– Invertimos más de 500.000€ de dinero municipal en construir un Centro de Día que hoy sigue cerrado, tras 3 años de haberse finalizado las obras. Y ésa es su responsabilidad.
– El ineficiente servicio que presta el área de Cultura y el descontrol que reina en la Casa de Cultura, son una rémora económica y social enorme. Y ésa es su responsabilidad.
– El desorden interno de la Escuela Infantil (plantilla inestable, aumento de la ratio, la cuarta aula pendiente de homologar …), no ofrece el servicio que estamos pagando entre todos por cada alumno: alrededor de 450€/mes. Y ésa es su responsabilidad.
– El aumento de impuestos no corresponde a una mejora sustancial de los servicios básicos. Y ésa es su responsabilidad.
– La incapacidad de cerrar contratos ventajosos para la prestación de los servicios de limpieza viaria y de recogida de basura, lastran decenas de miles de euros. Y ésa es su responsabilidad.
– Firmó un compromiso escrito con los vecinos, referido al IBI de 2004, y pergeñó (y pagó) triquiñuelas jurídicas para confundir «la velocidad con el tocino». Y ésa es su responsabilidad.
[…]
Hasta aquí algunas de sus (i)responsabilidades directísimas.
Pero hay más; están las otras, las que como miembro de este gobierno municipal no ha dejado de alentar:
– la eliminación de cualquier atisbo de participación ciudadana
– el trato arrogante en las relaciones institucionales y laborales
– la suplantación de los derechos por favores concedidos
– la opacidad absoluta de la gestión
– la vulneración reiterada de los mínimos legales exigidos en el marco del funcionamiento jurídico municipal
[…]
No vale la pena seguir.
… En sus declaraciones de hoy, sin embargo, se sincera en una frase: » […] el alcalde y yo somos uña y carne y desde hace 30 años, y no vamos a dejar de serlo»
¡Madre mía!
4 julio 2010 at 13:59
estoy bastante de acuerdo en todo lo que comentas, la verda es que no conozco al detalle todo lo que comentas porque como nunca nos dan una explicación a nada no lo podemos saber. Pero lo que me llama la atención es que siempre o las veces que lo haya hecho, presenta la dimisión justo antes de los presupuestos.
Yo creo que sobre Alenjandro Llacer, hay poco que decir o mejor dicho, hay poco que descubrir, todo el mundo sabe como es, es una persona totalmente insociable, se cree el ombligo del mundo y trata y mira a todo el mundo por encima del hombro.
Ahora intenta vendernos algo que sólo el sabe lo que es, porque todo el mundo sabe que su relación con el alcalde es nula, que le ha pegado una puñalada por la espalda y por eso hay un ambiente tenso estre ellos, esa es la real situación o la verdadera causa de su dimisión. En esos momentos sólo se siente arropado, según dice el, por los afiliados suyos y las nuevas generaciones, lo de los afiliados no lo puedo decir (aunque me extraña), pero lo de las nuevas generaciones es de libro, la presidenta es […], […], será por eso que es la única que le apoya.
lo de este personaje es para hacérselo mirar. ASI NOS VA CON SEMEJANTES PERSONAS EN EL GOBIERNO.
4 julio 2010 at 20:14
Respuesta a Josep:
La vida privada de Llácer, es suya. Así que, por favor, los comentarios relacionados con ese ámbito, evitémoslos.
Por lo demás, gracias por venir.
6 julio 2010 at 09:33
No se si esto sera publicado, pero desde luego me veo en la obligacion de intervenir en este blog muy a mi pesar porque cada dia me sorprendeis mas.
Decirle al señor Josep, por llamarle de alguna manera, que obviamente el SEñOR Llacer tiene todo el apoyo desde nuevas generaciones asi como el del resto de afiliados del partido popular y asi va a seguir siendo le pese a quien le pese puesto que es nuestro presidente y TODO el partido esta con el. Del resto de comentarios mejor ni hablar, ya que no es este ni en el momento ni el lugar mas adecuado para hacerlo. Eso si Amparo, lavate las manos diciendo que no se hagan ese tipo de comentarios, pero tu por lo pronto lo publicas.
Queda muy claro cual es vuestra manera de actuar…
6 julio 2010 at 21:32
No me lavo las manos, Carmen.
En innumerables ocasiones he advertido -y he defendido- que la vida privada de las personas, es eso: pri-va-da.
Ni comparto en absoluto con el firmante Josep, conceptos tan caducos como «conquista amorosa»; ni éste es lugar para señalar qué hace o deja de hacer cada uno en su ámbito más íntimo (relaciones personales, trabajo privado …), a no ser que la vida privada se costee a cargo del presupuesto municipal. Y éste no es el caso.
Elimino las desafortunadas referencias, y te agradezco que hayas pasado por aquí. Que no te pese intervenir siempre que lo consideres oportuno.
Gracias.
8 julio 2010 at 17:49
solo 2 cositas.
1. En nuevas generaciones de Rocafort estamos a día de hoy más de 15 personas (y eso que llevamos muy poquito creados) y estamos al 100% con alejandro ya que él propuso nuestra creación.
2. no sirve de nada poner […], […] en el comentario de Josep y a continuación poner tú “conquista amorosa” en la siguiente entrada en respuesta a nuestra presidenta.
Gracias!
8 julio 2010 at 19:09
Carmencita, que altanera eres, si tú eres la máxima representación de las nuevas generaciones del PP de Rocafort, «apañados vamos».
¿Te vamos a volver a ver contratada en el Ayuntamiento como el año pasado?.
8 julio 2010 at 23:42
Alguien ha escrito un comentario bajo el seudónimo de «Conocida».
No lo he autorizado por una sola razón: su relevante contenido no está firmado.
Puedo comprender que quien ha decidido exponer unos hechos tan sorprendentes, prefiera mantenerse en el anonimato; sin embargo, sea quien sea debe entender que necesito algo más que un «alias» para permitir que salga a la luz en este blog.
Bajo mi responsabilidad no publicaré su nombre, pero es imprescindible que yo garantice al resto de los lectores que detrás de esas revelaciones hay una persona con nombres y apellidos.
Mientras eso no ocurra, ese comentario no podrá leerse aquí.
9 julio 2010 at 08:25
Vamos a ver si nos centramos un poquito Carmen, esto no se trata de que nadie se «lave las manos», si no simplemente de una cuestión muy sencilla, la vida privada de los concejales no nos importa en absoluto y menos en este blog, te recomiendo que te tomes una tilita que viene muy bien para los nervios.
9 julio 2010 at 13:49
Me pregunto yo si «Nuevas Generaciones de Rocafort» no tiene nada que decir al respecto de tantos y tantos comportamientos anómalos de sus «progenitores políticos» en ese ayuntamiento que «alcaldea-preside» Sebastián Bosch…
12 julio 2010 at 21:10
hola a todos,quisiera comentar algo k me llamo la atencion,y es el asfaltado de los limites de la casa del abogado del ayuntamiento de rocafort,solo de su fachada k curioso no?el resto de la calle para k?solo una duda lo habra pagado el?si es asi fenomenal,o quizas a la vez k asfaltaron el pai(bovalar)pues quizas dijeron «para no tirar el alquitran k nos sobra vamos a ponerlo en la casa del abogado,presuntamente claro.
Repito si lo a pagado el fenomenal(mas o menos)pero si no es asi,habria k tener mucha cara y muy poca verguenza,en fin esto es lo k hay en rocafort ,un saludo
13 julio 2010 at 17:30
Respuesta a jose:
La gestión del actual gobierno municipal es una suma de despropósitos y de casualidades curiosas. El hecho que tú señalas es, probablemente, un ejemplo de los primeros.
De las segundas, de las casualidades, puedo darte otro que he vivido directamente:
A mediados del pasado mes de agosto, pocos días después de iniciarse las obras en las calles más céntricas, las máquinas entraron en la calle Dr. José Vilella, en el tramo que va desde la esquina con Bonavista hasta la carretera. Ese trozo ha sido durante años y años, una vergüenza pública y una zona peligrosa para los vecinos, y especialmente para los usuarios del Parc de la Llum (niños, personas mayores …)
Soy vecina de esa calle: el ayuntamiento no tuvo el detalle de advertirnos a las dos familias que vivimos en ese tramo que las obras iban a comenzar, qué proyecto iba a ejecutarse, cuál era el plazo, qué solución se daría a la calle … nada. Incluso el alcalde me negó la posibilidad -como concejala que soy- de ver el proyecto.
Las obras avanzaban, y se renovó también la acera que rodea mi casa por la calle Bonavista hasta la misma esquina con la calle Batalla de Almansa.
Pregunté una y otra vez por qué se actuaba en la acera, y los operarios me respondieron «son las órdenes». Instalaron conexiones eléctricas nuevas porque, según los trabajadores de la obra, iban a quitarse las dos viejas farolas de esa acera y restituirlas.
La calle estuvo acabada para las fiestas (nunca colocaron las nuevas farolas en la acera de Bonavista, y las conexiones siguen ahí), y los vecinos empezaron a sufrir de verdad las obras de las calles Bonavista, Toledo, plaza de San Sebastián … pero ¡la calle de la concejala estaba preciosa! Y no solo eso, sino que ¡le habían arreglado la acera de toda su casa!
Siempre supe que aquella «casualidad» estuvo perfectamente orquestada para que cuando los vecinos empezaran a clamar al cielo al ver sus calles en situación de «zona 0», volvieran sus miradas hacia mi casa … Escuché los comentarios que muchos de ellos, desesperados tras meses de obras inacabadas, me dirigían: «¡No podrás quejarte. Vaya calle que te han dejado, hasta la acera te han hecho nueva!»
Yo les respondía que ya era «casualidad» que después de 10 años reclamando que arreglaran ese trozo (por el peligro que suponía para todos), precisamente se pusieran manos a la obra para dejarlo listo cuando el resto del pueblo era un clamor contra el ayuntamiento. Y lo entendían inmediatamente.
Así son nuestros gobernantes locales. Un grupo selecto y bien preparado para este tipo de actuaciones.
Gracias por venir.
14 julio 2010 at 22:22
La lucha interna declarada en el PP de Rocafort, sólo deja clara la realidad de lo que es el partido popular en el municipio, un reino de taifas, es deplorable y síntoma de la realidad que desde el mismo partido le haya salido al alcalde un contrincante tapado, contrincante apoyado como veo por las «juventudes» y que realmente no podrán evitar que Sebastián se presente a las elecciones, por mucho que lo intenten, Sebastian es el todopoderoso candidato y creanme, no serán capaces desde el PP de Rocafort de apearlo de su poltrona y de su intención de presentarse, pues es sabido que ninguno de ellos repetirá los magníficos resultados del candidato Sebastián. Que intentan decirnos? que son mejores? que son más modernos? nada de nada, una falacia y simplemtente una táctica para intentar aprovechar los votos consolidados del Alcalde actual.
23 julio 2010 at 22:27
Carmen, políticamente como justificas las dimisiones de Alejandro? cual es el sentido, pues si realmente está en contra de una política concreta lo que debería hacer es irse del todo, pues el equipo actual es el de Sebastián, si lo que pretende es hacer una transformación dentro del partido debería levantar cuanto antes las cartas y así ver quien de los pesos pesados del equipo le sigue, pero la táctica de dimitir sin irse me suena a lucha de poder, algo que a los ciudadanos y posibles votantes del pp nos suena a rancio, maquiavélico y falaz. Sebastián por activa y por pasiva a expresado su intención de presentarse (por última vez) ante esta máxima, cual es la postura de Alejandro y las juventudes, cual es la postura del resto de concejales del PP, cual es la postura de la regional, (a principios de septiembre se proclamarán los candidatos) etc, etc. Sinceramente hablas por hablar sin saber realmente en que situación os encontráis. Ánimo
24 julio 2010 at 14:01
A PEPITO PEREZ
Las conversaciones entre intervinientes de este blog, a propósito de situaciones concretas por las que atraviesa un partido político, deberían trasladarse a los foros correspondientes.