23 de septiembre de 2010. Jueves
A principios del mes de junio, se desplomó una de las placas de escayola del techo del salón de actos de la Casa de Cultura. Inmediatamente, se cerró el acceso del público a esa zona hasta que se conociera el alcance de los desperfectos. Una muy razonable medida de seguridad.
El alcalde, el resto de los miembros del gobierno local, y destacados coristas próximos, aprovecharon la ocasión para culpar del hecho al gobierno municipal que impulsó la obra … ¡hace 16 años! A ninguno de todos ellos les dolieron prendas, y difundieron mensajes que rayaban la injuria.
El salón de actos permaneció cerrado desde aquel día, y se ordenó la suspensión «sine die» de los actos que diversas asociaciones tenían programados en el recinto. De boca del gobierno municipal, y de sus voceros, empezó a correr la consigna: los daños eran tan graves que no se conocía cuándo podrían estar resueltos.
Aquí mismo señalé por aquel entonces que el edificio llevaba sufriendo una falta de mantenimiento evidente durante años (igual que la plaza de España, que el parc de la Llum, el colegio, el Hogar de los Jubilados, etc.); y que ésa bien podría ser la razón de lo que había sucedido.
El alcalde, sin embargo, redobló sus agrias acusaciones públicas (¡la ocasión la pintan calva!, debió pensar), y, mientras, sus «coristas» mantuvieron candente el asunto trabajando lo que mejor saben hacer: incendiar el ambiente introduciendo rumores interesados.
Es de suponer que la oficina técnica de Urbanismo del Ayuntamiento debió elaborar un diagnóstico de los daños y de su origen. Es de suponer que la misma oficina, una vez efectuado el diagnóstico, debíó proponer la solución que el problema requería. Es de suponer que la solución debía acompañarse de una Memoria que valorara su coste. Es de suponer, que, ante una situación «tan grave», se solicitara diversos presupuestos a empresas expertas para acometer la importante reparación que afectaba -según el propio alcalde- » a la misma estructura del edificio».
Es de suponer que todo eso debía formar parte de un expediente. Pero con nuestro gobierno municipal, todo eso es muuuucho suponer.
A principios del mes de septiembre (el día 6) solicitamos ver el expediente; y ayer, tras recordarle a quien correspondía que el plazo legal para entregárnoslo había finalizado, pude verlo.
¡Oh, oh, oh! … La revisión de un expediente formalizado por nuestro Ayuntamiento es una experiencia que obliga a debatirse entre el asombro y la verguenza. Éste (expediente) debieron confeccionarlo entre las 14h de ayer mismo (hora aproximada en la que exigí disponer de él), y las 16,30h (hora en la que llegué al Ayuntamiento para verlo). Y esto fue lo que me entregaron:
– Una carpeta (sin referencia alguna, ni fecha, ni número de expediente, ni registro), en la que parecía esta frase escrita a toda prisa: «CAIDO TECHO SALON DE ACTOS CASA CULTURA»
En el interior de la carpeta SOLAMENTE esto:
– la copia de un requerimiento del secretario de la Corporación al departamento de Urbanismo, adjuntando nuestra solicitud
– la copia de una factura emitida por una empresa de construcciones de Moncada el 4 de agosto de 2010, y registrada de entrada en el Ayuntamiento el día siguiente. La factura fue «conformada» un mes más tarde por un empleado municipal de la Casa de Cultura que, con ello, se responsabilizaba de los trabajos que se habían realizado. La factura, que ronda los 7.400€ (IVA incluído), incluye los siguientes conceptos: 1. Mano de obra. 2. Reparación del aire acondicionado. 3. Refuerzo de hierro. 4. Materiales.
Ni un solo informe, ni una sola valoración; NADA que detalle los daños, ni su origen, ni su solución técnica.
Y ahora digo yo, ¿qué hay que suponer?
23 septiembre 2010 at 21:57
Quieres saber donde esta la importancia de la obra Amparo? Muy sencillo en el precio: 7400 €. Porque ante un gasto importante como son 7400 € no se han valorado varios presupuestos? Porque la empresa que tu nombras de Moncada no es ni mas ni menos que su querido amigo Gabriel Valero, el cual ha presumido el alcalde en alguna ocasion diciendo: obras realizadas por una empresa del municipio (de Moncada). Porque no se investiga un poco sobre tantas y tantas obras que esta empresa esta haciendo al municipio (sin concurso como esta). Realmente es la opcion mas ventajosa para el municipio en todas ellas? No me lo creo.
Si recordais en esa epoca del falso techo de la casa de cultura, el alcalde saco un titular: LO BARATO SALE CARO, para criticar que esa obra fue realizada en epoca del PSOE. Yo te hice un comentario que cuidado si los arreglos los hacia la empresa del municipio como presumia el alcalde. Pues si lo ha hecho la empresa del municipio (que paga sus impuestos en Moncada). Por esa regla de tres ojo con los arreglos pues esta empresa ejecuto la obra de pavimento impreso en calle del Pou (mirad la grieta que tiene de principio a fin ) y sin ir mas lejos le hizo la casa al alcalde (pasar y mirar la fachada llena de grietas). Estamos seguros con el nuevo techo de la casa de cultura? Que garantia nos ha dado dicha empresa? Ya lo dije anteriormente en su momento pero lo sigo pensando con caracter retroactivo. Esta gente son unos hipocritas.
Amparo tengo curiosidad por saber como ha quedado la obra de Vallado parque?
Os dais cuenta que estan licitando obras a marchas forzadas? Segun mi punto de vista se estan preparando la propaganda electoral empezando todo lo que curiosamente llevaba años en estudio y paralizado (demuestran que lo hacian a proposito), ahora corriendo a empezar todo porque como tarden un poco no lo inaguran en visperas de elecciones. Os dais cuenta que las obras del casco antiguo se han quedado como ni en marcha ni acabadas (en silencio sin hacer ruido). Sabeis porque? Porque asi llegaremos a visperas de elecciones y esta gente montara una fiesta impresionante con alfombras rojas, cintas, trajes y corbatas. Nos haran el paripe y se gastaran lo que les de la gana en aparentar y presumir de lo guapos y buenos que son. Y ya nadie se acordara de los sufrimientos durante las obras, como pasaban de todo, como les daba todo igual si los negocios salian perjudicados, si los vecinos no llegaban a sus casas en condiciones….
Antes ante todos estos perjuicios enfocaban la cosa como obras Plan E (culpable Zapatero)
Ahora cuando las inaguren (porque no os quepa duda que las van a inagurar) las medallas seran del PP municipal.
Asi que en que estado se encuentra el casco antiguo?
Obras Ambulatorio
Centro de Dia
Escuela infantil nueva
Adecuacion escuela infantil actual
Plaza España
Bar Poli
Calles casco antiguo
Rotonda entrada campo olivar
Obras calle Major
Vallado parque Mossen Sorribes
Parc de la Llum
Años sin hacer nada y ahora todo de golpe. Señores politicos que no somos tontos que lo vemos todo. Porque nos intentais tomar por ignorantes?
Estoy seguro que con esta empresa famosa tiene que haber un monton de cosas raras. A saber todo lo que habremos pagado.
Amparo que cargo esta cogiendo (o le estan dando) la persona que nombrabas en un articulo? Julio Gimeno. Porque representa la voz de los concejales si no es nadie?
Acuerdate que nos la pegaron en la plaza españa. Queda claro al final que la plaza españa la gestiona guillermo no? y pusieron a julio (hermano) en la mesa de contratacion. Yo creo que a guillermo lo veremos como candidato en las proximas elecciones en el lugar de Quiñonero.
Cuanto mamoneo hay de verdad
23 septiembre 2010 at 23:40
Por partes.
Primero, ¿cómo es posible que no exista ningún informe técnico que diagnostique los daños?
¿Cómo es posible que el gasto no esté avalado por un informe técnico que lo justifique?
¿Cómo es posible que la factura la conforme un «conserje», y no un técnico que conozca los trabajos que se han hecho, su oportunidad, y su óptima ejecución?
¿Era o no era grave el problema que provocó el desprendimiento de la placa? Tanto si lo era, como si no ¿qué técnico municipal lo dice? ¿qué técnico municipal lo comprueba? ¿qué técnico municipal lo ratifica con su firma?
Si no lo era, ¿por qué se difundió lo contrario?
¿Quién decide qué debe hacerse? ¿la empresa? ¿un operario? ¿el conserje de la Casa de Cultura que estampa su firma responsabilizándose de su contenido y de los trabajos ejecutados?
No nos engañemos: hay solución, y nosotros, todos los demás, somos quienes la decidimos.