2 de octubre de 2010. Sábado
(Artículo de opinión publicado en el semanario La Gaceta. Amparo Sampedro)
No tengamos dudas, porque lo que nos une a una gran mayoría de los vecinos de Rocafort es mucho más que lo que quizá pudiera separarnos.
Garantizar que nunca más un gobierno local nos tomará como rehenes de sus disputas personales y de sus ambiciones privadísimas e inconfesables, es un buen punto de partida.
A estas alturas, los vecinos y vecinas de Rocafort ya hemos comprobado el evidente empobrecimiento de los servicios municipales que obtenemos a cambio de los impuestos que pagamos; por eso, la transparencia en la gestión municipal, la eficiencia en la administración de los recursos, y el sentido común, son, como mínimo, tres puntos más que muchísimos de nosotros sumaríamos gustosamente a esa esperanza común por la regeneración política local que necesitamos con tanta urgencia.
Ha llegado el momento de las personas; de quienes vivimos en Rocafort y nos duele su abandono y esa despiadada desfiguración que sigue sufriendo por la apatía de sus gobernantes o por sus intereses despreciables.
Es el momento de quienes creemos que es necesario hacer posible lo que nos une; y participar abiertamente en las decisiones que nos afectan a todos, promocionar el diálogo como fuente de enriquecimiento colectivo, apostar por la imaginación sin miedo y con responsabilidad, son principios incuestionables para las personas que creemos que un buen gobierno de nuestro Ayuntamiento pasa, necesariamente, por prestar sus servicios a los ciudadanos con honradez, con lealtad, con eficacia y con mucho trabajo. Sin trampa ni cartón.
Porque, por encima de cualquier otro interés, lo que nos une a los vecinos de este bendito pueblo es, sin ninguna duda, el dolor de su pérdida. Por eso, ganar el futuro inmediato que merecemos es tan justo como necesario.
2 octubre 2010 at 23:35
¿Hace falta añadir algo más? Simplemente, una palabra: Amén, así sea.
Se dirán muchas cosas durante estos meses, pero las líneas programáticas ya están trazadas. El ideario y el estilo.
Indudablemente, el pueblo de Rocafort se enfrenta a una decisión de conciencia importantísima. Por encima de filias y fobias pueblerinas y atávicas, ha de escoger:
entre la ambición personal, la garrulería, la torpeza, el silencio cazurro y la prepotencia chulesca
y declaraciones como esta que despiertan la esperanza.
No parece difícil elegir, pero…
6 octubre 2010 at 22:47
Ciertamente, hace falta algo más? votar a los gürtel o a los brugal, etc, etc o a los de la más brutal reforma laboral de la democracia. Creo que está claro. Tenemos que votar a los que se preocupan por Rocafort. sin ninguna influencia exterior, a los que tienen como único fin el bienestar de los ciudadanos del pueblo y sinceramente los únicos que cumplen estos requisitos no son ni el PP ni el PSPV, son los independientes de Rocafort. Gracias A.M.H por tu apoyo.
7 octubre 2010 at 16:46
Seguro que esos independientes por Rocafort no son ni apoyan en realidad al PP?
Bueno, bueno. Muy inocente me pareces. Tendrías que repasar la actuación, en los Plenos del Ayuntamiento, de esos autoproclamados independientes durante los últimos tres años y medio.
Vamos, que se les ha visto ya el plumero muchas veces. Que ya engañan muy pocos.
8 octubre 2010 at 00:25
Ay, Inconformista, Incorformista…
Si hablas en sentido recto, no me has entendido; si lo haces con ironía, es más grave aún porque demuestras que no hay mucho orden en tu mente.
Aclara tus obsesiones. Con eso, a ti te harías un gran favor y a los demás nos dejarías trabajar en paz.
Es una pena tu afición a ser simplemente un tábano. ¡Dedícate a construir algo positivo, hombre! Seguro que tienes algo por ahí provechoso para la sociedad.
En ningún momento, hablé de partidos. Tú estás obsesionado con ellos. Llevas meses obsesionado con ese torpedeo. Craso error.
Lee bien las dos opciones que yo planteaba. ¿Tú dónde te encuadrarías como persona? Si es en la segunda, plantea tu ideario con claridad. El tuyo, el de tu grupo. Y deja ya esa propensión a ser arcabucero.
No me agradezcas nada. No pensaba en ti, tenlo por seguro.
Y, por favor, si tienes algo importante que decir, dilo con tu nombre. Alguien que quiere hacer propaganda de su candidatura, firma con su nombre. De lo contrario, convierte lo que dice en panfleto. Esa es la primera condición que exige un buen asesor a un candidato. De lo contrario, mal asesor sería.
Me he pasado la vida estudiando estilos y te puedo asegurar que, aunque uses mil seudónimos, solo me falta exhibir públicamente tu DNI.
Empieza a trabajar honradamente. Tú sabes de sobra que a los pueblos no les gustan los topos. No quisiera pensar de ti lo que más arriba insinúa Pepet.
Si sigues por esos vericuetos, será la última vez que pierda el tiempo contigo. Rocafort necesita en estos momentos gente seria, frontal, íntegra, inteligente, bien programada, sensible a lo que se necesita y se demanda. Con nombres y apellidos, no con siglas. Lo demás es insidioso y negativo. Incluso, si me fuerzas, acomplejado.