17 de noviembre de 2010. Miércoles
Esta misma semana, circulaba por Rocafort en dirección al by-pass. Al llegar a la entrada de la zona de Santa Bárbara, me sorprendió que un agente de la Policía Local estuviera parando a los vehículos; observé que tras intercambiar algunas frases con los conductores, algunos de ellos daban la vuelta.
Al llegar a su altura, el agente me reconoció e inmediatamente -sin mediar palabra- me indicó que podía seguir adelante. Se lo agradecí, pero paré el vehículo junto a él, bajé la ventanilla y le pregunté qué estaba ocurriendo …
Ya sé que los agentes de la Policía Local, en este caso como en muchos otros, se limitan a cumplir órdenes. El alcalde y el concejal delegado de Seguridad (Javier Almela), deciden que los dos policías locales de servicio en el municipio disuadan a los vecinos que pretendemos llegar al by-pass a través de determinados viales públicos, y ellos cumplen con su obligación: acatar la orden. Nada que objetar entonces a su obediencia.
Las objeciones no están en la labor de los Policías Locales, sino en el trabajo que se les ha asignado; y, por consiguiente, en las órdenes que han recibido.
Dudo que resulte imprescindible que la Policía Local (los 2 agentes que están de servicio a esas horas, y 1 vehículo), deba invertir su tiempo en desviar el tráfico para que los vecinos no crucemos por los viales (públicos) de Santa Bárbara, tanto para acceder al by-pass (a apenas 1 km) o a otras zonas al norte del municipio, como para regresar, desde esos mismo puntos, al casco urbano.
Es cierto que la Diputación de Valencia (propietaria de la carretera que ahora está en obras), ha marcado un itinerario alternativo (cruzando Campolivar por el cemeterio de Godella), para incorporarnos al by-pass 12 kms. más arriba.
Pero también es cierto que nada impide que los vecinos circulemos libremente por cualquiera de las calles del municipio.
Estoy segura de que la Policía Local es mucho más útil en otros servicios que salvaguarden la seguridad de todos. Quienes imparten las órdenes que cumple con diligencia este cuerpo de funcionarios, deberían saberlo.
17 noviembre 2010 at 23:44
¿puede la policia local prohibir el acceso de vehículos por Santa Bárbara??
¿Alegando que?
18 noviembre 2010 at 11:30
el paso de coches por santa bárbara
el paso de coches por la urbanización santa bárbara está abierto para todos los españoles, no se puede restringir a nadie ni aunque hayan barreras, el acceso es libre aunque te paren y te digan ¿ a donde va usted señor ?
Intentalo y si no te dejan pasar pidele el número de placa al policía, su actitud cambiará rápidamente, te evitarás hacer 5 kms de vuelta y podrás ir de Bétera a Godella por el interior de la urbanización mucho más rápido.
18 noviembre 2010 at 12:28
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Rocafort debe evitar que los vecinos de Santa Bárbara puedan llegar a sentirse molestos, si durante unos meses se incrementa el tráfico por dentro de su urbanización.
Que les pregunten a los residentes en la Plaza de España y otras calles del casco urbano del pueblo si están conformes con el tráfico que soportan.
¿Las calles de Santa Bárbara son vías públicas?
¿Quién paga el alumbrado y otros servicios de esas calles?
¿Si son vías públicas, por qué no son de libre acceso?
Pobrecitos los vecinos de Santa Bárbara… ¡no te jode!
18 noviembre 2010 at 19:05
No, la Policía Local no puede prohibir el acceso de vehículos por Santa Bárbara. Y dudo de que lo estén haciendo.
Si es así -y repito que lo dudo-, cualquier vecino puede pedirle al agente que lo haga que se identifique, y presentar una reclamación por escrito al Ayuntamiento.
Santa Bárbara es Rocafort, y nada ni nadie puede impedir a los vecinos del municipio que circulen por los viales públicos de esa zona o de cualquier otra.
La Policia Local sí debe informar a los conductores (y lo hace), acerca de los itinerarios alternativos que existen para llegar al by-pass, o para conectar con la carretera de Bétera.