EL RESPETO A LA OPOSICIÓN, UN PRINCIPIO INCUESTIONABLE
Algunos vecinos me preguntan qué trato vamos a dar a la oposición después del que hemos recibido durante estos cuatro años los cinco concejales socialistas: desprecio, ninguneo, actitudes provocadoras, prepotencia, dificultades para hacer nuestro trabajo…
Pero esos mismos vecinos saben que la deslealtad institucional que ha distinguido al gobierno municipal actual, no cabe en un proyecto responsable, plural y respetuoso como el que nosotros defendemos.
¿Que qué trato va a tener la oposición a partir del 22 de mayo?…
Ésta es la respuesta: el que merece en un Ayuntamiento transparente, honrado y eficaz. Con la oposición habrá respeto, diálogo, facilidades para hacer su trabajo, y propuestas de colaboración…
Debatiremos nuestras ideas y nuestras decisiones; pero con razones, y escuchando las razones de los demás. Y siempre teniendo en cuenta que la oposición representa a una parte importante del pueblo.
La oposición, a partir del 22 de mayo, cuenta con la garantía de que como alcaldesa de todos los vecinos, los representaré también a ellos: con todo mi respeto, y por encima de intereses de cualquier otra índole. Y saben que lo haré.
Porque nosotros no creemos que ganar unas elecciones otorgue el derecho a actuar de cualquier manera, sin contar con el resto de la Corporación y poniendo trabas a su labor.
Porque nosotros no creemos que ganar unas elecciones sea patente de corso para gobernar según los propios intereses (personales y partidarios) y sin permitir –o entorpeciendo- que la oposición acceda a la información y que no pueda cumplir con sus funciones.
Porque nosotros no creemos que el dinero de todos haya de gastarse para pagar servicios jurídicos que nos protejan de la oposición, ni para que la amenacen.
No. Para nosotros la oposición es necesaria, porque expresa el punto de vista de una parte del pueblo, porque ayuda a gobernar mejor, y porque forma parte de nuestro sistema democrático.
Creemos en la democracia y la defendemos. Por eso no podemos tratar a la oposición como el actual equipo municipal nos ha tratado a nosotros.
La actuación del gobierno local durante estos años ha dañado seriamente la imagen del propio Ayuntamiento y la confianza que los vecinos deben depositar en él. Recomponer el maltrecho estado en el que dejan la Casa de Todos requiere recuperar los valores fundamentales que fortalecen la representación de todos los vecinos.
Y el respeto a la oposición es un principio incuestionable para trabajar juntos, para restablecer el debate sereno, y para recuperar el valor del diálogo.
25 abril 2011 at 17:55
Me gusta recordar situaciones de hace algún tiempo porque hay personas que han perdido totalmente la memoria.
La primera que me viene al recuerdo es cuando el AYUNTAMIENTO estaba gobernado por el Partido Socialista. El trato que tenían con la oposicion era completamente diferente al que tiene hoy el PP con la oposición.
A Mª Carmen Hevia, concejala del PP, le gustaba trabajar con las personas mayores. No tuvo ningún problema con Paco Soler, que era el concejal de ese departamento. Ella entraba y salía y hacía en el Hogar del Jubilado lo que creía oportuno.
¡Igual que ahora los concejales de PSOE! No tienen ni acceso a la documentación, aunque tienen derecho a ello por ley.
Otro ejemplo: Enrique Gozalbo, concejal del PP, un día le dijo a Floreal, alcalde Socialista, que él estaba muy preocupado por el Cementerio, y Floreal le dijo: ¿Te quieres hacer cargo del Cementerio? Y él contesto que sí.
En ese tiempo, el actual alcalde era concejal, pero está visto que no aprendió nada sobre cómo debe uno comportarse en democracia, palabra que él usa a menudo tergiversando lo que eso significa.
Yo deseo para Rocafort un Ayuntamiento en el que todos seamos iguales.
Amparo, para que esto cambie, te necesitamos.
26 abril 2011 at 09:53
Me pregunto, ¿Porqué se preocupan por el trato que se dará a la oposición si gana la candidatura de la Agrupación Socialista de Rocafort?.
¿Alguien piensa que las personas que la forman son rencorosas, vengativas y malintencionadas?
¡NO! Es la Candidatura más plural, menos sectaria y ha sido seleccionada pensando en el pueblo y para el pueblo. No busquen más allá, aunque les duela a alguno, es una Candidatura para mejorar las condiciones de vida en Rocafort con una mejor gestión, transparente y honrada.
Y lo afirmo con conocimiento de causa asistiendo a los plenos convocados por el Alcalde-Presidente durante esta legislatura en la que ha puesto de manifiesto su poca dignidad democrática.