Lunes 4 de julio de 2011
Lo necesitamos todos: un diagnóstico imprescindible para saber dónde estamos, qué tenemos y qué podemos hacer juntos.
En eso estoy, en eso estamos el nuevo gobierno municipal.
Es costoso -mucho más de lo que cabe imaginar- deshacer el enredo en el que hemos vivido durante años y al que ha acompañado una inercia que sobrecoge al verla de frente.
Sí hay palabras para describir la peculiar maquinaria que ha sostenido todo este monumental desorden, pero no voy a pronunciarlas.
Ahora de lo que se trata es de ofrecer soluciones razonadas y razonables en beneficio de todos los vecinos.
Ni más ni menos.
Por eso sólo os pido paciencia. Habrá datos y un análisis riguroso de la situación con soluciones, y lo haré con la prudencia y la garantía que merece el caso.
Ése ha sido mi compromiso y por ese compromiso estoy aquí.
7 julio 2011 at 20:37
Dices bien: ¡Gran enredo en el que hemos vivido!
Guardando papeles, me he encontrado con los de la aprobación del presupuesto de 2011, que incluyen los datos del año de 2010. También he guardado la relación de deudas reconocidas extrajudicialmente.
No he podido evitarlo. Conociendo las limitaciones económicas que existen para celebrar las fiestas que aún están pendientes -las principales-, he examinado los datos que conservo en mi poder. Y veo:
Los gastos de las fiestas, en 2010, alcanzaron los 169.000 euros. 125.000 euros se pagaron con cargo al presupuesto del año y se dejaron pendientes de pagar unos 44.000 euros.
En el presupuesto de 2011, para todas las fiestas, se han previsto 84.500 euros de los que, una vez pagadas las deudas de 2010, quedaran unos 40.500 euros para todo el año 2011.
La manga ancha en el gasto -con descontrol absoluto e incumplimiento de las normas- duró hasta el mismísimo 22 de mayo de modo que, para el resto del año, ¿que queda? ¿entre 6.000 y 8.000 euros?
(Solo con estos datos, diría: «Tengo muchas preguntas para usted, señor Llácer». ¿Asumirá algún día su responsabilidad, señor ex-concejal de hacienda?)
9 julio 2011 at 02:27
Nada nuevo bajo el sol. Es el panorama que se encuentra el 99% de los gobiernos entrantes.
9 julio 2011 at 18:54
No, Anonymous, no.
El 99% de los gobiernos entrantes no encuentran lo que nosotros estamos comprobando y analizando con suma prudencia.
Si fuera como tú dices, es que todos ellos -el 99% de los gobiernos entrantes, quiero decir- no han dispuesto de un plazo de «traspaso» ordenado de información de los salientes, y ese periodo absolutamente necesario sí que ha existido en la inmensa mayoría de los ayuntamientos. En el nuestro no.
Dudo muchísimo de que el 99% de los nuevos gobiernos municipales -sea cual sea su orientación ideológica o de pensamiento- siga invirtiendo más de 10 horas diarias de trabajo (desde el pasado 13 de junio) para desactivar -con la colaboración de algunos empleados públicos realmente extraordinarios y responsables- una potentísima desorganización infernal.
Dudo muchísimo de que el 99% de los nuevos gobiernos municipales se haya encontrado con las 6 bajas médicas (todas ellas, casualmente, fechadas días antes a la constitución de la nueva corporación) de las personas que gestionan cursos y programas que afectan a más de 30 alumnos y las subvenciones correspondientes; la Casa de Cultura, el funcionamiento de la Escuela Infantil, y la Escola d’Estiu.
Lo dudo, Anonymous, lo dudo mucho. Y puedes creerme: tengo muchas razones que avalan mis dudas.
9 julio 2011 at 19:02
«Mal de muchos, consuelo de tontos»
Siempre he pensado que cada uno tiene que marcarse sus propios objetivos y esforzarse por conseguirlos.
Lamento que puedas tener razón «Anonymous» pero, también creo que cada uno debemos intentar mejorar aquello que podemos -o eso creemos-.
En mi caso, creo que puedo colaborar en mejorar el gobierno de mi pueblo y también creo que si, en cada pueblo, se actuara con el ánimo que ha guiado al Grupo Municipal Socialista de 2007-2011 y el que guía al nuevo equipo de gobierno, creo que «otro gallo cantaría» en esta sociedad que, entre todos, construimos.
(En mi calle, la falla celebra una fiesta. Sigo ordenando papeles y re-viviendo actos del PP-gobierno de Rocafort que no me gustan nada. Si no pensara que hay otra forma de gobernar y que es posible practicarla aquí, me habría bajado a la fiesta por aquello de «lo que va davant, va davant» i «el que vinga després, que arree». Así hemos llegado a la ruina económica, aquí y en toda la Comunitat Valenciana)
10 julio 2011 at 19:58
No he entendido lo de «con cariño», Amparo. Como a continuación Mª Pilar me califica de «tonto», debe ser eso… En cualquier caso, agradezco sinceramente que mi alcaldesa derroche cariño, hasta con mi persona.
Centrándome en el tema, tal vez haya exagerado con el 99% pero sí que es cierto que la mayoría de los traspasos de poderes en organismos públicos cuando cambia el color de los gobernantes, deja muchísimo que desear. Ni es una leyenda urbana ni la gente nos inventamos que la mayoría, cuando vislumbran la posibilidad de perder las elecciones, suelen dejar la «caja» vacía para el que pueda venir detrás. Aquí en Rocafort creo que ni siquiera pensaban en la posibilidad de perder las elecciones, simplemente es que son así de chapuceros 🙂
Desaparición y ocultación de documentos, falta de colaboración, obstruccionismo, etc…lo estamos viendo y leyendo a diario en las últimas semanas, en muchos pueblos y varias comunidades autónomas. Todo ello además se agrava cuanto mayor ha sido la permanencia del equipo saliente y todos sabemos que en Rocafort han sido 16 largos y penosos años.
Sin embargo, creo que mi mensaje ha sido valorado como una crítica a tu persona y al gobierno entrante, el del PSOE. Y no iba por ahí; en absoluto. Valoro, y mucho, el esfuerzo que estáis haciéndo para desenredar todos los enredos del anterior gobierno pero creo que una vez dicho en varios medios, foros, entrevistas, etc. que la situación es desastrosa no vale la pena insistir en ello no vaya a ser que se os acuse de victimismo o de que buscáis excusas para no cumplir el Programa. Así que, ánimo y a seguir trabajando!
Saludos
11 julio 2011 at 16:52
Hola «Anonymous»
Perdona por la posible doble lectura del texto.
En ningún momento he pretendido llamarte tonto, pero, la aplicación del refranero a tu comentario refleja mi oposición a una postura, demasiado habitual y extendida, que consiste en admitir lo que está mal, si es práctica generalizada.
11 julio 2011 at 21:37
Anonymous, en absoluto he entendido tu comentario como una crítica al gobierno entrante y mucho menos a mi persona. De verdad.
Lo he valorado en lo que significa y estoy de acuerdo muy especialmente en lo que dices en tu último comentario; por eso precisamente aún no existe una manifestación formal de este gobierno municipal acerca de lo que nos atañe a todos (el presente y el futuro), salvo las primeras apreciaciones que expliqué en un par de entrevistas que me solicitaron dos medios de comunicación a los pocos -poquísimos- días de llegar.
Reclamo prudencia y paciencia. Ambas son necesarias y muy convenientes porque, de lo contrario, se avanzará por el camino equivocado.
Muchísimas gracias por tu participación.