Jueves 8 de Marzo de 2012
Hace un año escribí lo que soñaba y declaré mis principios.
Hace dos, relaté lo que pasaba.
Hace tres, lo que consideraba injusto.
Hace cuatro recité los verbos que nos reconocen
y hace cinco enuncié lo que siempre he defendido.
La Semana de la Mujer que estamos celebrando en Rocafort ha obrado el milagro, el único posible: la suma de la voluntad de quienes lo hacen posible, asociaciones diversas dispuestas a colaborar.
El martes hubo visita cultural, cine y coloquio.
Ayer, cocina y charla.
Y hoy, un homenaje merecido a una mujer querida por todos: la señora Pepa, la madre de Maribel, José Luis y Juan (papelería). A las 8 de la tarde en la Casa de Cultura.
Aunque solo sea por la memoria de las mujeres que nos precedieron, vale la pena seguir trabajando en lo que creemos.
Todas nosotras, hijas y nietas de generaciones de mujeres silenciadas por el miedo, la incomprensión y la injusticia, somos fruto de un legado que merece el reconocimiento público. ¡Hagámoslo y que nadie nos pare!
¡Feliz día a la los hombres y mujeres que hicieron posible nuestra visibilidad para darnos la libertad de la que también disfrutarán todas las mujeres que nos sucederán!
8 marzo 2012 at 14:49
Hoy más que nunca!! Feliz día a todas las luchadoras, a las inconformistas, a las que defienden a las que no pueden hacerlo por ellas mismas, a las que resisten, a las valientes…
FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES QUE AYER, HOY Y MAÑANA SEGUIRÁN HACIÉNDONOS EL CAMINO MÁS FÁCIL PARA PODER LLEGAR AL RECONOCIMIENTO QUE MERECEMOS.
GRACIAS TAMBIÉN A LOS HOMBRES QUE SIEMPRE HAN ESTADO A NUESTRO LADO Y NO NOS TIENEN MIEDO, SINO RESPETO.
10 marzo 2012 at 10:20
Enhorabuena a este nuevo Ayuntamiento, a tí, alcaldesa y a la concejala de asuntos sociales, Concha, por darnos, por fin, la oportunidad de una Semana de la Mujer a la altura de TODAS las mujeres de este pueblo. He comprobado que no mentíais cuando prometíais algo muy diferente a lo que se venía haciendo: parchís, tartas y misa de difuntas. Habéis demostrado que además de estas actividades tan respetables como otras, se pueden realizar, y sin grandes dispendios, cosas muy interesantes y entrañables, por ejemplo el homenaje a Pepa Cañamero. Las charlas, cine, teatro…lo habéis conseguido. Os felicito y os lo agredezco en nombre de muchas. Ya era hora, también, de esto.
10 marzo 2012 at 15:54
Un aplauso enorme al Ayuntamiento y a la Compañia de Teatro del Sagrado Corazon y MIL GRACIAS POR LOS MONOLOGOS DE LA VAGINA. Fue un placer ver la obra aun cuando el libreto Monologos de la Vagina ya parece antiguo, ¡ y eso es algo que hemos conseguido todas! 🙂
Ahora bien, alguien tendra que decirlo, UN CERO ABSOLUTO AL PUBLICO y a la organizacion de la CASA DE LA CULTURA:
– no hay nadie que evite las entradas de gente empezado el espectáculo. Los ruidos de entradas y salidas no nos permitieron prestar la atencion que las actrices merecían.
– la gente habló sin parar tooooooda la obra
– hubo algunos espontáneos que consideraron que estaban solos y tenían derecho a hacer fotos sin parar durante toda la obra. En concreto, un señor, particularmente molesto, destacó por encima de todos, y al lado del pasillo, no se cansó de tirar fotos, con una cámara reflex, con flash y sin flash, durante toooooooda la obra. Si es su hija, porfavor, hagale las fotos fuera, pero es una falta de respeto para las actrices y para los espectadores que tratábamos de ver la obra tener que soportar tal resplandor, incluso en momentos particularmente emotivos del espectaculo.
Espero que en los proximos eventos que organice el Ayuntamiento, consigamos todos estar a la altura. Gracias, en todo caso, al Ayuntamiento y a la compañia de teatro, de nuevo.
Y tambien a usted, Sra. Alcaldesa, gracias, la vi especialmente contenta. Yo tambien lo estuve de ver el llenazo absoluto que tuvo esta convocatoria.
Saludos.
10 marzo 2012 at 23:56
A Bazinga:
Solo una observación: puedo compartir con usted que el comportamiento de una parte del público fue inadecuado pero no comparto que la organización por parte de los empleados de la Casa de Cultura no fuera buena.
Recordemos que es ahora cuando Rocafort comienza a disfrutar de espectáculos variados en la Casa de Cultura y con frecuencia. Hay teatro, cine, charlas… pero el público deberá acostumbrarse a respetar los tiempos. Es decir, que una vez comenzada la función no es posible acceder a la sala; que los móviles han de apagarse, que las fotos pueden hacerse sin molestar al resto de los asistentes… Pero hace falta un poco de tiempo.
Para próximos actos, ya está previsto que se advierta al público asistente de todos esos detalles.
Muchas gracias por su comentario.