Jueves 13 de diciembre de 2012
Cuando leo las intervenciones de Trinidad, de Eladia y de Francisco me pregunto en qué país vivimos… Y no, ¡no hay derecho!
Trinidad plantea que las nóminas se pagan con cargo a una partida (aplicación presupuestaria) diferente, aunque el Capítulo sea el mismo (Gastos de Personal).
Se queja también de que el Plan de Ajuste no se cumple, y no pasa nada…
Eladia y Francisco coinciden en que reciben las convocatorias para un pleno (supongo que ordinario) fuera del plazo legal… además, en el caso que explica Eladia, los concejales dispondrán de 1 hora para estudiar el presupuesto que debatirán y votarán inmediatamente…
Pero, ¿esto qué es?… Algo está fallando y es muy grave.
Cuando los alcaldes actúan de ese modo, los habilitados nacionales (estatales) tienen mucho que decir y por escrito.
Trinidad tiene que saber (aunque debería disponer de la información necesaria a través del secretario/interventor de su Ayuntamiento, porque ella es una CONCEJALA) que las nóminas del personal de la Plantilla deben estar recogidas en la aplicación presupuestaria correspondiente y en cada grupo de función.
Ella tiene que saber (y el secretario-interventor de su Ayuntamiento está obligado a informar sobre ello) que si el Plan de Ajuste (Pago a Proveedores) contemplaba subida del IBI o de Tasas para incrementar Ingresos, había que cumplirlo… cosa diferente es que no se alcance la subida estimada; pero que había que aplicar el aumento, eso es incuestionable.
Eladia recibe la convocatoria de un pleno -fuera del plazo legal- que va a tratar el presupuesto de 2013. Si se trata de un pleno ordinario, el presupuesto -que se lleva a una comisión extraordinaria y urgente- no puede estar incluido en el Orden del Día. Se incluirá como despacho extraordinario y se deberá aprobar su inclusión… Pero, ¿cómo es posible que el debate del presupuesto se lleve de este modo?
Francisco no podrá revisar los expedientes de los asuntos que se llevarán al pleno…
A los tres, a Trinidad, a Eladia y a Francisco: exponed vuestros casos por escrito al Alcalde/Alcaldesa. Tiene 5 días para contestar; si recibís la explicación y no os convence, seguid reclamando. Si en en esos 5 días, no obtenéis respuesta motivada, que el secretario-interventor os firme vuestra personación reclamando lo que es vuestro derecho. Presentad escrito ante la delegación del Gobierno de vuestra Comunidad Autónoma, adjuntando la copia que habéis presentado en el Ayuntamiento.
Sabed que podéis solicitar un informe al secretario-interventor si 1/3 de la Corporación firma la solicitud.
… De verdad, cuando leo lo que está pasando en muchos Ayuntamientos, me pongo a temblar.
¡Joder, qué tropa! (Conde de Romanones, dixit)
15 diciembre 2012 at 14:47
Tierra del Vino
El alcalde de Moraleja evita el juicio a cambio de pedir perdón al concejal de IU
El regidor municipal tendrá que presentar sus disculpas en el próximo pleno por los «excesos verbales» que dirigió al edil el pasado mes de julio
S. RAMOS
El alcalde de Moraleja del Vino, Guillermo Freire, pidió ayer perdón en el juzgado, al concejal de Izquierda Unida Francisco Domínguez, por los excesos verbales cometidos en el transcurso de un pleno municipal celebrado el pasado mes de julio, en el que en una acalorada discusión, profirió expresiones como «sinvergüenza» o «marrano» al edil de la oposición. Y se comprometió ante la juez a pedir perdón, asimismo, en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento de Moraleja. Freire, que se enfrentaba a una acusación de una falta de amenazas e insultos y una petición de multas por importe de unos 600 euros, acudió ayer al juzgado arropado por varios miembros de su equipo, mientras a Francisco Domínguez, el denunciante le secundaba un no menos numeroso séquito de su formación. Justo antes de iniciarse el juicio, la titular del juzgado número 3 ordenó al público abandonar la sala con el fin de intentar que las partes alcanzaran un acuerdo que evitar la celebración de la vista. Tras un prolongado periodo de deliberación y un receso en el que los respectivos abogados analizaron la estrategia a seguir con sus clientes, demandante y demandado llegaron al acuerdo ante la juez de que Freire pediría perdón, en ese mismo acto y posteriormente en el próximo pleno, por el exceso verbal en el que incurrió durante la sesión de julio, y por su parte Domínguez se daba por satisfecho y retiraba el resto de sus pretensiones.
El abogado del alcalde de Moraleja, Gabino Carro, explicó que lo importante es haber llegado a un acuerdo, un perdón a cambio de una rectificación, y confió en que tras este conflicto se normalice la vida política municipal. «No deja de ser un tema político y no es conveniente judicializar estos asuntos». Por su parte, el abogado del querellante, Gorka Esparza señaló, que la petición de perdón por parte del alcalde satisfacía las pretensiones del querellante ante unos insultos que menoscababan su dignidad personal. «Nos consideramos restituidos por el perdón pedido. Es la mejor manera de conseguir una convivencia ciudadana y esto no implica la renuncia por parte de IU de ejercer la labor política que le han encomendado los electores», explicó el abogado. En su intervención argumentó que una cosa es la crítica política, que un partido de la oposición está obligado a realizar, y otra los insultos personales, e hizo un llamamiento para separar las dos esferas, lo que Freire en este caso no había respetado. Los hechos que han dado lugar a la cita judicial se remontan al pleno del mes de julio, cuando a cuenta de la grabación en vídeo de las sesiones, se produjo una discusión subida de tono, donde los concejales por poco no llegan a las manos, y durante la cual el alcalde profirió expresiones insultantes contra Domínguez.
PARA QUE VEAS AMPARO DONDE HAY QUE LLEGAR