Lunes 14 de enero de 2013

Recientemente el pleno del Ayuntamiento adjudicó el contrato del abastecimiento de Agua potable a la mercantil Aguas de Valencia, S.A.

Por esa concesión, la mercantil ingresará al Ayuntamiento la cantidad de 762.629€  sin que ello suponga variación alguna de las tarifas actuales y que siguen vigentes.

El pliego de condiciones estableció un segundo escenario económico: la creación de una tarifa por bloques de tal modo que sigan pagando lo mismo los beneficiados por la tarifa bonificada actual (aplicable a contadores de 7, 10 y 13 mm y que tengan un consumo inferior a los 18m3/trimestre), y los abonados que consuman hasta 30m3 por trimestre. Sin embargo, cada m3 que exceda a los 30m3 trimestrales se pagará  a 0,6955€ en lugar de los 0,5355 por m3 que es lo que seguiremos pagando hasta llegar a los 30m3 por trimestre.


Este nuevo escenario económico (cuyas nuevas tarifas por bloques deberán ser aprobadas por la Generalitat) supondrá un canon que la empresa deberá ingresar al Ayuntamiento de: 1.294.800€ . Es decir, que la empresa ingresará además de los 762.629€ otros 532.171€

Pongamos ejemplos de facturación:

– (Tarifa bonificada) un abonado que consuma hasta 18 m3 por trimestre (con un contador de 7, 10 y 13 mm), seguirá pagando lo mismo.

– un abonado que consuma hasta 30 m3 por trimestre, seguirá pagando lo mismo.

– un abonado que consuma 34 m3 por trimestre, pagará lo mismo que hasta ahora por los 30 m3  primeros y  0,6955€ por m3 que exceda a esa cantidad (y por trimestre)

 El consumo de agua ha de ser responsable. El agua es cara, su compra en alta a la EMSHI (Entidad Mestropolitana de Servicios Hidráulicos)  cuesta 0,410078€/m3 (a lo que hay que añadir los costes de explotación del servicio, control de calidad, mejoras en infraestructuras, etc.)

Revisemos nuestros hábitos: grifos abiertos mientras nos lavamos los dientes, mientras nos enjabonamos debajo de la ducha, mientras fregamos los platos…

 

 

Llenar piscinas cada temporada sin preocuparnos de su mantenimiento durante todo el año; diseñar jardines imposibles en una zona climática como la nuestra… Revisemos nuestras instalaciones domésticas: ese grifo que gotea y esa cisterna permanentemente en funcionamiento.

Todo suma y pueden ser miles de litros de agua que trimestralmente aumentan nuestra factura: hablando de dinero y de responsabilidad en el consumo de un bien escaso.

Anuncio publicitario