Martes 9 de abril de 2013
La voz de muchos alcaldes y concejales de España lo ha hecho posible.
Durante la tramitación de la Ley general de Presupuestos de 2013 en las Cortes generales, una enmienda del PP en el Senado abrió una posibilidad para que los ayuntamientos saneados (como ahora lo es el nuestro) no tuviéramos que destinar el superávit a pagar a los bancos.
Esa intención, canalizada a través de una enmienda, no era suficiente si no se modificaba una Ley Orgánica, la de Estabilidad Presupuestaria. Pasaban los meses (la enmienda se presentó en noviembre) y ni el grupo parlamentario del PP ni el Gobierno «movían ficha» para iniciar los trámites necesarios para modificar esa ley.
Ha sido la presión ejercida por los Ayuntamientos, a través de mociones aprobadas en los plenos y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la que ha hecho posible que el Gobierno se decida a corregir una situación totalmente injusta para los Ayuntamientos que hemos logrado una buena gestión económica durante 2012. Porque convertir el saldo negativo arrastrado de 2011 (en nuestro caso, -1Millón 69Mil euros) en positivo durante el año pasado (en nuestro caso, +1Millón 364Mil euros), no es un ejercicio fácil.
De hecho, muchos Ayuntamientos no lo han conseguido.
El domingo, el secretario de Estado, Antonio Beteta, anunció -¡por fin!- que el Gobierno modificará la ley en un breve plazo de tiempo de manera que podamos incorporar al presupuesto de 2013 el superávit de 2012 (en nuestro caso casi 300.000Mil euros).
Hay quienes creen que reclamar o exigir al Gobierno de España o a las Cortes Generales lo que beneficia a Rocafort es «hacer política» … y se atreven a afirmarlo menospreciando el significado de la Política.
Recientemente, el PP en Rocafort votó en contra, en un pleno, de que el Gobierno de España concediera a los parados de larga duración mayores de 45 años el subsidio de 425€/mes. Para justificar su voto alegaron que «no afectaba a Rocafort» (concejala Carmen Fernández, dixit) … ¡Como si en Rocafort no hubiera desempleados a quienes afectaba -y afecta- una decisión del Gobierno de España!
En el pasado pleno del 27 de marzo, el PP se abstuvo en la propuesta del PSPV-PSOE (apoyada por IxR), en la que solicitábamos precisamente -igual que en otros Ayuntamientos con gobiernos de signo diferente- que el Gobierno iniciara los trámites con urgencia para permitir que el Ayuntamiento de Rocafort pudiera destinar el superávit a inversiones y creación de empleo. Para justificar su abstención alegaron que «el PP ya lo había aprobado en las Cortes generales» (concejala Carla Navarro, dixit). Además, su afirmación no era cierta.
En ambos casos, se trataba de arrimar el hombro y de proteger los intereses generales del municipio. Prefirieron, sin embargo, denostar la Política en el mejor sentido de su propio significado.
¡Una lástima! (Otra que añadir a la larga lista con la que acarrean…)
Deja una respuesta