Sábado 4 de mayo de 2013
La Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio celebró ayer su concentración núm. 79.
(Imagen: rtve.es/EFE Juan Carlos Cárdenas)
Hasta ayer, setenta y ocho convocatorias en la plaza de la Virgen que visualizaban el abandono y la injusticia al que están siendo sometidos las familias y los amigos de 43 muertos y 47 heridos que convirtieron aquel accidente del 3 de julio de 2006 en el más grave de España y el tercero de Europa.
(Imagen rtve.es)
Hasta ayer, 78 concentraciones mensuales rogando respeto, rogando justicia, rogando atención, rogando una investigación limpia, rogando que los responsables salgan de sus escondites…
Hasta ayer, la Asociación de Víctimas ha comparecido cada día 3 de cada mes desde que ocurrió la tragedia para alertar de las mentiras, de las actuaciones mafiosas, de las componendas vergonzosas pagadas con dinero público, de la falta de sensibilidad, de…de…de…de…
Sin embargo, el pasado domingo 28 de abril, una TV privada (LaSexta) emitió el reportaje que nos debía a todos los valencianos nuestra TV pública, Canal-9, para mayor vergüenza de todos los que asistimos espantados a la reconstrucción de la verdad…
Desde el 28 de abril de 2013, todo ha sido diferente; por eso ayer 3 de Mayo, miles de personas canalizaron su rabia y sus exigencias a través de una concentración inmensa… llena de cariño, de comprensión, de pena y de solidaridad.
(imagen: que.es)
(Imagen: eldiario.es)
(Imagen: Jesús Signes)
Por eso, ayer el día 3 fue diferente
y lo serán los siguientes si el Gobierno valenciano no actúa; si sigue bendiciendo a los responsables, si no reconoce que la comisión de investigación fue un fraude, si no descubre públicamente las patrañas con las que engañaron, si no permite abrir una investigación judicial con todos los datos que escondió, si no desvela que, entre otros, algunos santos varones (Cotino & Camps) urdieron una mentira insoportable de digerir a costa de dinero público y de la dignidad de los valencianos.
Ellos deciden si habrá o no un nuevo día 3…
4 mayo 2013 at 19:28
Hola, Soy Beatriz Garrote, de la Asociación de Víctimas del Metro. Muchas gracias por el artículo. Realmente fue una concentración diferente… diferente, e involvidable.
Me gustaría utilizar la foto de la vista aérea de la plaza, pero no quiero utilizarla sin permiso del autor. Por otra parte, si pudiera conseguirla en mayor resolución, sería estupendo.
Saludos,
Beatriz (avm3j@hotmail.com)
6 mayo 2013 at 21:14
Gracias a ti, Beatriz, y a las personas que como tú mantenéis viva la esperanza con tesón y una dedicación admirables.
Lo mejor de todo, Beatriz, es que el pasado día 3 la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio volcasteis vuestra fuerza y vuestra entereza en las miles de personas que os acompañamos… Y eso ya no tiene vuelta atrás.
Como cada año, quienes tenemos responsabilidades políticas en los ayuntamientos -en el gobierno o en la oposición- trasladaremos al pleno vuestra Moción; volveremos a explicar qué sucedió, volveremos a explicar que una sociedad entera no puede mantenerse al margen de una tragedia que sigue sin respuesta, volveremos a explicar que las víctimas merecen saber las razones por las que 43 muertos y 47 heridos siguen planeando sobre conciencias que son incapaces de reaccionar…
Como alcaldesa, este año volveré a rogar a los concejales del PP que voten esa Moción con el corazón y con la cabeza. Con el corazón porque cuando hablamos de víctimas, de muertos y de heridos lo que palpita es el corazón; y con la cabeza porque nada hay más razonable que querer saber qué sucedió, por qué sucedió y quiénes son los responsables.
Mantened viva la esperanza ahora más que nunca porque habéis logrado encender la de centenares de miles de personas en toda España.
Un abrazo.
Amparo