Miércoles 29 de mayo de 2013
En abril de 2012, el nuevo equipo de gobierno municipal aprobó formalmente en Junta de Gobierno Local, unas bases, para el curso 2012-13, que por primera vez desde la creación de la Escuela Infantil Municipal en el año 1996, contaban con el respaldo jurídico de la secretaría general y la fiscalización de la intervención municipal.
Las bases que aprobamos priorizaban el empadronamiento de toda la unidad familiar en nuestro municipio (porque el déficit de ese servicio se paga con el dinero de todos los vecinos); a las familias monoparentales (porque la carga es superior para este tipo de familias y la conciliación de la vida laboral y familiar es la finalidad de este servicio); y a las familias en las que trabajan el padre y la madre porque, como en el caso anterior, la finalidad de este servicio es la conciliación de la vida familiar laboral y familiar.
Se publicaron las listas provisionales y se abrió el preceptivo periodo para la subsanación de errores y la presentación de reclamaciones. Se resolvieron.
Para el curso 2013-14, hemos seguido el mismo trámite. Y el 18 de febrero de este año la Junta de Gobierno Local, manteniendo el texto ya aprobado para 2012-13 con la inclusión de mejoras para facilitar el farragoso papeleo, aprobó las bases y el baremo de admisión con el visto bueno de la secretaría general y de la intervención municipales. El empadronamiento en Rocafort de la unidad familiar, las familias monoparentales y las familias en las que trabajan el padre y la madre volvían a ser criterios prioritarios.
La presentación de la declaración de Renta exigida era la del año 2012, una vez publicadas las listas definitivas. ¿Por qué la de 2012?
Porque, evidentemente, la situación de las familias puede haber variado considerablemente entre 2011 y 2013; y esa referencia (la de la declaración de la Renta) establece el precio mensual que debe pagarse por alumno o alumna.
El 10 de mayo se publicaron las listas provisionales y se abrió el periodo de subsanación de errores y de presentación de reclamaciones.
Una de las reclamaciones encendió todas las alertas: las bases no cumplían con la Orden de la Conselleria publicada en abril de este año; y aunque esa Orden es posterior a la aprobación de las bases del Ayuntamiento (18 de febrero de 2013), también hacía referencia a un Decreto de la Generalitat del año 2007.
La secretaría general comprobó la existencia de ese Decreto de la Conselleria de Educación (tras la aprobación de la Ley de Educación de 2006), que, a su vez, derogaba Órdenes y Decretos relativos a la admisión y baremación de alumnos –desde 1998- en centros sostenidos con fondos públicos.
El informe de la secretaría general no ofrece dudas: por garantía jurídica hay que aplicar lo que la Conselleria exige desde 2007 y en la reciente Orden 14/2013 de 4 de abril.
Y eso es lo que hemos hecho.
La nuevas bases han sido elaboradas por la secretaría general que las ha ajustado a lo requerido por la Conselleria de Educación para todos los centros sostenidos con fondos públicos.
Pido disculpas a los padres y a las madres que se han visto obligados a volver a rellenar impresos (exigidos por la Conselleria), a presentar nueva documentación (exigida por la Conselleria) y, por lo tanto, a tener que esperar la publicación de una nueva lista provisional. Pero hacer las cosas bien arrastrando vicios ocultos de tantos años no es tarea fácil…
Mi más sincero reconocimiento al trabajo de Make Cortés, concejala de Educación, porque ha invertido todas sus tardes y muchas de sus noches en poner orden en un asunto complejo (y disparatado si tenemos en cuenta que el problema se tenía que haber resuelto, como mínimo, en 2007)
Y mi agradecimiento a Isabel García y a Ana García (empleadas municipales del área de Acción Social), a María Martínez Correcher (directora de la Escuela Infantil Municipal) y a Majo Ayuso (del gabinete de alcaldía), porque han hecho un trabajo espléndido dedicando decenas de horas (fuera de su horario) para resolver, junto a la concejala de Educación, todos los problemas y que hoy las listas provisionales estén a disposición de todas las familias.
Make Cortés, como concejala de Educación, e Isabel, Ana, María y Majo han sido el mejor ejemplo de trabajo, dedicación y responsabilidad al que se debe el servicio público.
14 junio 2013 at 18:06
Leo lo siguiente en tu blog:
En abril de 2012,…….aprobó…….bases….2012-13,………..Escuela Infantil Municipal………contaban con el respaldo jurídico de la secretaría general y la fiscalización de la intervención municipal.
Este final de: contaban con el respaldo jurídico de la secretaría general y la fiscalización de la intervención municipal.
Me parece INTERESANTISIMO.
Poe ello, me lo puedes hacer más extensiva la explicación, modelos confeccionados, leyes y todo aquello que me pueda ser clarificador.
El motivo……..Ver si lo puedo poner en valor en Alpuente, donde soy portavoz.
Espero tu respuesta por email, o por este medio
16 junio 2013 at 11:15
Para Fernando:
Las Bases han de ajustarse a la Orden del 14 de abril de 2013 de la Conselleria de Educación. La encuentras sin ningún problema en internet. Allí están los requisitos, los baremos, y los modelos de solicitud.
Gracias por venir.