Viernes 27 de diciembre de 2013
Ha salido a la calle un pasquín -supuestamente- informativo en el que se me formulan preguntas directas y se afirman cuestiones que, como alcaldesa, estoy en la obligación de aclarar.
Lo hice ayer durante el pleno ordinario, porque las preguntas van dirigidas a la alcaldesa, las cuestiones que se plantean en ese folleto afectan a todos los vecinos y vecinas de Rocafort y el Pleno es el lugar donde debo responder.
Hoy, lo hago desde mi blog porque este medio es privado y escribo en él con las mismas garantías de responsabilidad y de transparencia que cuando informo de asuntos municipales en cualquier otro ámbito.
(Reproduzco en color y textualmente el «panfleto» -como el propio portavoz del PP, Alejandro Llácer, lo definió ayer)
IMPUESTOS A DONDE VAN?? AL PUEBLO, NO!!
¿Quién miente a los ciudadanos de Rocafort?
1. Basura: desde que está Amparo Sampedro, esto es Rocafort: sucio, insalubre y sus calles llenas de basura (se reproducen fotos sin fechar de determinados contenedores)
Aclaración: Los contratos de Limpieza Viaria (limpieza de calles) y de Recogida de Basuras finalizaron en 2009.
Tomé posesión como alcaldesa a mediados de 2011 (el 11 de Junio). Esos no eran los únicos contratos que habían finalizado. Nos pusimos a trabajar.
En Junio de 2011 el presupuesto municipal (aprobado por el anterior gobierno municipal en mayo de 2011) soportaba un extrajudicial (gastos efectuados sin dinero para hacerlos) de más de 400Mil euros correspondiente a gastos efectuados en 2010; facturas pendientes de cobro (de ese año entre enero y junio y de años anteriores) por valor de 800Mil euros y el Presupuesto de 2011 ya estaba gastado -en junio de 2011- en más de un 70%.
Empezamos a pagar las deudas a costa de la reducción inevitable de servicios y eliminando todos los gastos supérfluos.
Era IMPOSIBLE -económicamente hablando- sacar la licitación de los contratos de Limpieza Viaria y de Recogida de Basuras.
Durante 2012 hicimos todos (ayuntamiento y vecinos) un gran esfuerzo para reconducir la situación económica. En Febrero de ese año, el Gobierno de España dictó un Real Decreto Ley que convirtió la deuda comercial de los ayuntamientos en deuda financiera. Es decir, permitió que nos acogiéramos a un Plan de pago a Proveedores a través de un préstamo bancario para hacer frente a las facturas no pagadas hasta el 31 de diciembre de 2011… A cambio de aprobar un Plan de Ajuste severísimo durante 10 años. ¡Diez años!
O sea, que esas facturas (anteriores al 31 de diciembre de 2011) no han desaparecido porque seguiremos pagándolas hasta el año 2022 con un interés que ronda el 5,5% (el más caro de los préstamos bancarios que tiene el Ayuntamiento)
Por lo tanto, en 2012 tampoco fue posible sacar la licitación de esos contratos (económicamente hablando)
Sin embargo, tras conseguir reconducir la situación, en el último trimestre de este año encargué la elaboración de los pliegos de condiciones a los servicios de la secretaría general con la finalidad de licitar el servicio de Limpieza Viaria a principios de 2014.
No será posible -por la limitación de Gasto impuesto por el Gobierno de España- sacar a licitación el contrato de Recogida de Basuras.
Rocafort está sucio, es cierto. No estoy orgullosa de eso. Pero tomamos medidas para mejorar: durante el último semestre de 2011 se redistribuyeron los servicios de limpieza, se modificaron a lo largo de 2012 (con los mismos medios humanos y económicos) y hace 1 mes, aproximadamente, hemos incorporado 11 personas más (a través del programa de empleo de la Generalitat, EMCORP. Un programa que la Generalitat eliminó en 2012)
2. El dinero de nuestros impuestos lo destinan a pagar asesores, abogados y técnicos de fuera del municipio que cobran 6000€ el informe.
Aclaración: El dinero de los Impuestos que pagamos aquí (IBI, ICIO, Vehículos y Plusvalías) se queda en Rocafort y se destina a pagar:
– Alumbrado público y de los edificios municipales
– Mantenimiento del alumbrado público y reposiciones
– Mantenimiento de los edificios municipales
– Nómina y Seguridad Social de los empleados públicos
– Asistencias a plenos y comisiones de los concejales
– Préstamos e intereses existentes de los años 2010 y anteriores
– Limpieza de todos los edificios municipales y del colegio público
– Gastos corrientes de funcionamiento del Ayuntamiento (en todos sus edificios)
– Mantenimiento y conservación del colegio público
– Los intereses del préstamo que hubimos de pedir para pagar las facturas del año 2011 y anteriores
– El déficit de los servicios públicos, porque el coste real es superior al de los Precios Públicos que existen en algunos casos: Escoleta Infantil, instalaciones del polideportivo, piscina, etc.
– La aportación municipal a las inversiones subvencionadas (en 2 años y medio hemos acometido las obras pendientes desde 2007 y las correspondientes a los años 2011, 2012 y parte de las de 2013)
– Mantenimiento de las vías públicas e infraestructuras públicas
– Inversiones en mobiliario urbano y mantenimiento
– Seguros de todos los edificios municipales y de los empleados
– Actividades culturales y deportivas.
– Actividades para las personas Mayores
– Fiestas
– Subvenciones a las asociaciones
– Limpieza viaria
– Servicio de jardinería
– Servicio externo de defensa en juicio (despacho de abogados con contrato contemplado en la Ley de Contratos del Sector Público)
– Servicio externo de arquitecto y jurídico urbanista
– Alquiler de vehículos de la Policía Local y de Mantenimiento
etc. etc. etc.
No hay asesores, por lo tanto no se pagan.
Respecto a los técnicos a los que hace referencia el «panfleto» (como Alejandro Llácer lo denomina), no existen.
Únicamente entre junio y diciembre de 2011 contratamos -de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público- a un especialista en materia de Personal para clarificar la «caótica» situación de la plantilla con la que nos encontramos (la mayoría del personal había sido contratado en fraude de ley) Emitió varios informes, aclaró la situación legal de los laborales no fijos, elaboró las modificaciones necesarias de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y fijó -en colaboración con los habilitados estatales- las bases para la provisión definitiva de los puestos de trabajo vacantes. Por su trabajo, durante seis meses, cobró 6.000€
3. El 1.500.000€ recaudado con el canon del agua ha desaparecido de Rocafort. No dejan ni 1 € para los servicios necesarios, como la limpieza y recogida de basura, y así tenemos el pueblo.
Aclaración: No es cierto que se recaudara 1.500.000€. Eso, para empezar.
Se recaudaron exactamente 1.294.800€. Es decir, 206.000€ menos de lo que dice el «panfleto» (como el propio Llácer lo denomina) que pretende informar.
Ese dinero no ha desaparecido de Rocafort y el portavoz del PP lo sabe, por eso su afirmación es vergonzosa.
Todos los concejales conocen los datos que voy a señalar a continuación porque han pasado por el Pleno. ¡Todos!, incluido el portavoz del PP, Alejandro Llácer.
El canon del Agua ha supuesto un ingreso de 1.294.800€ y ese dinero se ha destinado a:
- Reconocer la parte de la deuda contraída para la expropiación de la parcela de Santa Bárbara que seguía pendiente (Recordemos: el gobierno municipal de Bosch&Llácer&Navarro sabía desde el año 2007 que debía incluir en el presupuesto el coste de la expropiación. No lo hicieron nunca, ni tampoco dieron cuenta al resto de los concejales en la oposición de la situación)
- 156.000€ para reconocer la deuda de los intereses de esa expropiación (intereses desde 2007 hasta el 11 de abril de 2011)
- 290.000€ para reconocer la parte de la deuda pendiente de esa expropiación (los otros 591.000€ salen del dinero existente para adquisición de suelo o para la construcción de viviendas sociales. ¡No había otro remedio!)
- Casi 280.000€ para amortizar parte del préstamo de las facturas pendientes de 2011 y anteriores
- Casi 290.000€ para corregir el extrajudicial anual que arrastra el ayuntamiento (desde 2011 y anteriores)
- El resto de lo cobrado por el canon no se ha podido gastar en 2013 porque el Gobierno de España ha limitado el techo de gasto a los Ayuntamientos. Y eso, también lo sabe -¡y tanto que lo sabe!- el que firma el «panfleto»
¿Adónde irá lo que sobra del canon del Agua?… También lo sabe Alejando Llácer: donde ha decidido el Gobierno de España, a pagar las facturas de 2011 y años anteriores que él mismo como concejal de Hacienda -entre los años 2003 y 2011- dejó de pagar.
Y eso no es todo, porque en 2014 tendremos que destinar 80.000€ más -no para mejorar los servicios básicos- sino para seguir pagando aquellas facturas.
… Por hoy ya es suficiente.
Deja una respuesta