(…sigo respondiendo a las afirmaciones y a las preguntas que se me formulan en el «panfleto» distribuido por el portavoz del PP, Alejandro Llácer)

PERSONAL FUNCIONARIO

4. Todos los trabajadores del Ayuntamiento están indignados al ver cómo están despidiendo a vecinos de Rocafort, dejándolos en el paro. Mientras hace esto, crea plazas para ser cubiertas por gente de fuera. El tribunal que utiliza para que entre la gente de fuera del municipio lo nombra ella.

Ahora piensen ustedes si es imparcial o no y si es libre o no y que interés hay en despedir a vecinos de Rocafort y contratar corriendo. […]

Aclaración: 

– Aquí, en el Ayuntamiento de Rocafort, nadie «ha despedido» a vecinos de Rocafort. Nadie.

Aquí han finalizado contratos que estaban suscritos en fraude de Ley (por el anterior gobierno municipal) y hemos tenido que pagar -en algunos casos- indemnizaciones a los trabajadores porque precisamente eran contratos en fraude de Ley.

(Una curiosidad: de los 12 contratos finalizados y suscritos en fraude de Ley, solo 3 correspondían a vecinos de Rocafort)

– Todos los Tribunales de selección de Personal son nombrados por el alcalde o alcaldesa del municipio porque es una competencia que nos atribuye el marco legal que ordena el funcionamiento de la Administración Pública española.

Afirmar que los nombro yo como si eso fuera una ilegalidad o una «cacicada» es engañar a los vecinos. Y aún más si quien lo afirma es licenciado en Derecho.

Aquí se han convocado oposiciones conforme a la Ley, con Tribunales presididos y formados por funcionarios solventes del propio Ayuntamiento y de otras administraciones.

Poner en duda la capacidad, la imparcialidad y la competencia profesional de los funcionarios de esos Tribunales es propio de quien considera la administración pública como un «cortijo» propiedad de los políticos.

– No es cierto que se hayan «creado plazas» para ser cubiertas por «gente de fuera». ¡Eso es otro engaño a los vecinos! … No se puede ampliar la Plantilla porque el Gobierno de España no lo permite desde el 31 de diciembre de 2011 y las personas que han aprobado las oposiciones, para plazas vacantes, son de donde sean porque ha habido un Tribunal que ha valorado su mérito y su capacidad en una convocatoria pública y libre.

– Decir que «viene gente de fuera» como si aprobar unas oposiciones -seas de donde seas- fuera una ilegalidad, es un insulto a la inteligencia de los vecinos de Rocafort.

¿Es que todos los Policías que aprobaron su oposición son de Rocafort? ¿Es que el profesorado del colegio San Sebastián que aprobó su oposición, son de Rocafort? ¿Es que todas las personas que trabajan en un Ayuntamiento, habiendo aprobado una oposición, son de esa misma localidad?

¿Es que un vecino de Rocafort no se puede presentar a unas oposiciones en cualquier otro municipio? Y si aprueba, ¿el sr. Llácer lo considerará también una «ilegalidad» y le negará sus derechos?…

CIERRE DE LA PLAZA DE ESPAÑA.

Aclaración:

El gobierno municipal anterior adjudicó el contrato de la plaza de España por 3 años y 1 más de prórroga, a discreción del Ayuntamiento.

La empresa que ganó ese contrato se comprometió a unas mejoras que debió ejecutar durante el primer año (entre agosto de 2009 y agosto de 2010). No lo hizo y el Ayuntamiento tampoco se lo exigió. Entre agosto de 2010 y junio de 2011, tampoco hicieron nada.

Como alcaldesa, me reuní con la empresa y exigí que cumpliera con los términos del contrato. La empresa cambió de titular y comenzó un procedimiento administrativo complejo.

La nueva empresa fue requerida por escrito y presentaron alegaciones  señalando que esas mejoras no podían llevarlas a cabo porque «la estructura del kiosko lo impedía y el anterior gobierno municipal nunca les dió permiso para hacerlas» 

Como es comprensible, cuando finalizó el contrato no lo prorrogué; y procedí a su liquidación. Los servicios municipales han comprobado el incumplimiento del contrato y la empresa pagará.

Mientras, en la plaza de España van a comenzar obras de adecuación y mantenimiento y habrá un nuevo pliego de condiciones para la adjudicación del kiosko con el fin de ponerlo en marcha en primavera.

…Y por hoy, es suficiente.

Anuncio publicitario