Domingo, 5 de octubre de 2014

 

Durante el pleno del pasado 25 de septiembre, informé de varios asuntos de interés general que hoy actualizo:

 

  • El comienzo de la obra de la Diputación que permitirá la inversión del tráfico rodado en el área de la rotonda de Godella. Una vez finalizada, Rocafort dispondrá de 2 entradas desde Godella y se descongestionará la calle López Trigo.

La Diputación ha tardado casi 3 años en cumplir con su compromiso porque ha habido un «problema».

No es que el diputado del área de Carreteras no estuviera de acuerdo desde el principio, ni que la obra fuera compleja, ni que los técnicos provinciales no hubieran comprendido inmediatamente la necesidad de acometerla,  ni por el coste económico que pudiera suponerle a la propia Diputación (una cantidad ridícula en el presupuesto del área de Carreteras).  

No, nada de eso. 

Ha sido otro tipo de «problema», que no porque pudiera imaginarse deja de resultar vergonzoso.

El presidente de la Diputación y el diputado de Carreteras han cumplido con su compromiso. ¡Ojalá hubiera sido antes!  Les agradezco su trabajo y el de la diputada socialista de la comarca, Concha Andrés, que ha colaborado conmigo para resolver una situación difícil y bochornosa.

Ellos tres y solo ellos tres -el presidente de la Diputación y los diputados Concha Andrés e Isidro Prieto- merecen mi agradecimiento por su total disposición. 

 

  • Plan de Empleo Conjunto (PEC)

La Diputación publicó el pasado mes de agosto las bases para que los ayuntamientos accediéramos a ayudas económicas para la contratación de desempleados.

Han tenido en cuenta el número de demandantes de empleo a febrero de 2014: en Rocafort había 435.

Se nos han concedido 9.770,90€, que pagarán a partes iguales, la Diputación y la Generalitat. El ayuntamiento aportará la misma cantidad que cada uno de ellos: 4.888,95€

Las bases que se han publicado para que los desempleados tengan acceso, son las mismas a las de la Bolsa de Empleo Social del Ayuntamiento. 

Es más, la Diputación indica que si el ayuntamiento ya cuenta con una Bolsa de Empleo Social, las contrataciones se harán a través de ella.

(Extraña mucho que la Diputación y la Generalitat pongan en marcha unas bases tan «ilegales» (según algunos) como las que existen ya en este Ayuntamiento)

 

  • Bolsa de Empleo Social del ayuntamiento

Hasta el día de hoy, se han suscrito 22 contratos

La lista se encuentra en el número 30 porque ha habido renuncias, bajas médicas, etc.

Los llamamientos que se efectúan son revisados y fiscalizados por la secretaría y la intervención municipales.

 

  • Solicitud de ayuda para  nuevas contrataciones

Hemos solicitado 8 peones forestales, al acogernos a una ayuda de la Generalitat hasta ahora reservada a municipios de interior. Esta vez, Rocafort ha sido incluido en el listado por los metros cuadrados que tiene de masa forestal.

No sabemos cuánto dinero nos concederán.

 

Informé también de la decisión adoptada por el concejal de Cultura y de Fiestas. Alejandro Marco, como ya expliqué en mi post-pleno de ayer

 

 

ACUERDOS ADOPTADOS:

 

  • Adjudicación del contrato del servicio de Jardinería, mantenimiento y limpieza de parques y zonas ajardinadas

El pleno aprobó la adjudicación del contrato al GRUPO SIFU COMPAÑÍA VALENCIANA PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO por un importe máximo de 464.027 euros sin IVA para los próximos 6 años, incluidas las prórrogas.

7.443,77€/mes

Votos a favor: 6 (PSPV-PSOE), 1 (grupo IxR), 1 (concejal no adscrito)

Abstenciones: 4 (PP)

 

  • Modificación de los Estatutos del Consorcio para el empleo Pactem Nord

Pactem Nord es una entidad supramunicipal de la que forma parte el ayuntamiento.

La modificación resulta necesaria para adaptar sus estatutos a la Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la administración local, en lo relativo a la regulación de los consorcios, que afecta a los artículos 1 y 35.

Se trata de una modificación técnica para adaptarse al nuevo marco legal.

Se aprueba por unanimidad

 

  • Modificación presupuestaria 19/2014 para suplementación de crédito

(Por su complejidad, mañana publicaré el último post-pleno de septiembre en el que explicaré con detalle el origen de esta obligación legal y sus consecuencias)

 

.

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario