Domingo 28 de diciembre de 2014

 

La extraordinaria importancia de los acuerdos adoptados en el pleno del pasado lunes 22 de diciembre y su esclarecedora puesta en escena, merecen un análisis sosegado más allá de los excesos (en todos los órdenes) que impone el estruendo navideño.

Voces representativas del PP e IxR (Llácer&González) llevaban varios días difundiendo en las redes sociales y en charlas de café reproches, falsedades y otros *juicios de valor para preparar el terreno; el objetivo era que pasaran inadvertidas las verdaderas razones que han determinado su posición conjunta contra el Presupuesto de 2015, contra la adhesión de Rocafort a la Red de Ciudades Machadianas y a favor de la gratuidad total de la piscina y casi, casi, casi… también de la Escoleta municipal.

El lunes 22 de diciembre, a Llácer&González se unió el ex-alcalde Sebastián Bosch y los tres, Llácer&González&Bosch, escenificaron su alianza para consumar sus intereses, anunciaron juntos el inicio de su campaña electoral, adelantaron el tono que la va a caracterizar y subrayaron que esto no ha hecho más que empezar.

«¡En el pleno de diciembre, arderá Roma!», me advirtió José Antonio González hace apenas un mes.

Y sí, tenía razón; porque la figura de Nerón, asociada comúnmente a la tiranía y a la extravagancia, protagonizó el pleno ordinario de diciembre.

(Mañana, mi análisis sobre la decisión del PP&IxR&Bosch de rechazar el Presupuesto de 2015)

 

 *Juicio de valor:

Opinión, parecer que se da de manera subjetiva, sin pruebas fehacientes que lo demuestren. 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario