Sábado 31 de enero de 2015
En la sesión del jueves, éramos 12 los concejales presentes. El portavoz del PP no pudo asistir y su ausencia fue justificada por enfermedad.
- Instalación de un Foto-Rojo en la calle Valencia para mejorar la seguridad vial de la zona (calle Valencia y calle Mayor), una de las más transitadas por menores por encontrarse allí el Colegio, la Escuela de Música y la Casa de Cultura.
El jefe de la Policía Local propuso el año pasado instalar provisionalmente un Foto-Rojo en periodo de pruebas durante 1 mes (marzo-abril)
El foto-rojo instalado demostró que la media de vehículos diarios era de 726; la máxima afluencia correspondía al periodo que va entre las 12 de la mañana y las 6 de la tarde; y que 26 vehículos diarios se saltaban el semáforo en rojo.
Un Foto-Rojo garantiza la reducción de la velocidad de los vehículs y los obliga a mantener la prudencia a lo largo de la travesía.
La instalación de esta medida de seguridad tiene coste CERO para el ayuntamiento y, por lo tanto, para los vecinos.
Se sanciona al vehículo que se ha saltado el semáforo en rojo (todos estamos de acuerdo en que saltarse un semáforo en rojo es una infracción grave que merece ser sancionada, ¿verdad?)
La empresa gestiona el cobro de esas sanciones y entrega al ayuntamiento el 78% de su importe. Es decir, que si no hay sanciones es que nadie se ha saltado el semáforo y eso será una buena noticia para todos; y si las hay, el ayuntamiento impondrá la sanción y la cobrará como ocurre en otros casos.
El concejal Sebastián Bosch consideró que la medida solo pretende recaudar más y aportó como solución poner a un agente junto al semáforo y que la Policía haga más rondas a pie.
El concejal de IxR, José Antonio González, también la consideró una medida recaudatoria y señaló que hay «otras sin coste para los vecinos«, como la colocación de badenes, instalación de señales verticales, etc.
La concejala del PP, Carla Navarro, no sé exactamente qué dijo; aunque en algún momento afirmó que: » ya sabemos que la Policía siempre pide más cosas, más señales, para trabajar menos…»
En definitiva, que no hubo manera de que entendieran que la medida no es recaudatoria sino de seguridad; que saltarse un semáforo en rojo no es ninguna tontería y que las señales de tráfico no todos las cumplen.
Los concejales de la oposición en este caso dicen estar defendiendo a los vecinos, pero se equivocan porque a quienes están defendiendo, aunque no lo pretendan, es a los conductores -sean de donde sean- que se saltan un semáforo en rojo en una zona que sí es transitada mayoritariamente por vecinos de Rocafort.
Votación:
A favor de la medida de seguridad, 6 votos de los concejales del PSPV-PSOE
En contra, 4 concejales del PP, 1 concejal de IxR y 1 concejal no adscrito
(Al necesitarse mayoría absoluta para su aprobación y establecerse un empate, no se aprobó)
31 enero 2015 at 16:21
Queda claro, meridianamente claro, que la oposición al gobierno municipal lo único que pretende es boicotear cualquier propuesta, sin alternativa útil.
Si los conductores respetan la velocidad y se detienen cuando el semáforo está en rojo, ¿Dónde está el problema? ¿Por que se rechaza la instalación del foto-rojo? Si el aparato sólo sanciona la infracción ¿Que recaudación extra va haber?
La Policía Local está presente a la entrada y salida del Colegio San Sebastian, pero no pueden estar todo el día en esa zona y la Casa de Cultura sí está abierta de la mañana a la noche con lo que el tránsito de personas es continuo. A mi también me gustaría tener en mi calle un guardia permanentemente pero reconozco que no es factible.
Pobres argumentos de esta oposición para no aceptar que se está gestionando bien a pesar de todos los inconvenientes.
21 febrero 2015 at 11:17
¿Más badenes?
Si Rocafort parece el pueblo de los badenes….Ya es bastante pena los que hay en la calle Lopez Trigo y en la plaza de españa….sin contar los de Ausias March que cada 10 metros hay uno…
Ahora vete a Godella y Moncada y no verás ni uno.
Yo no veo mal poner el Foto-Rojo, si no nos cuesta dinero y se aumenta en seguridad no veo donde está el problema.
Pero si que sincronizaría los semáforos, de forma que cuando se ponga verde el de Carrer Major se pusiera verde los de Conde de Cirat…Ahora es todo lo contrario se pone verde uno y se pone rojo el siguiente…
Un Saludo