Domingo 1 de febrero de 2015

 

La mayoría absoluta de la Corporación, formada esta vez también por la oposición (PP + IxR + concejal no adscrito, Sebastián Bosch) estaba dispuesta a que no se aprobasen las Modificaciones del Presupuesto que propusimos para sacar adelante algunas de las inversiones más necesarias que, tras la no aprobación del Presupuesto de 2015, se quedaban sin dinero.

Hay que tener en cuenta que al no haberse aprobado el Presupuesto de 2015, estamos obligados a trabajar con el de 2014 prorrogado y con los ajustes a la baja que determina la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

 

En la primera Modificación, propusimos:

1. Destinar 21.000€ para el arreglo de aceras

2. Destinar 5.000€ para mejorar los edificios municipales de uso público

3. Destinar los 4.500€ necesarios para la redacción del proyecto y la dirección del mismo con el objeto de ejecutar la subvención de 45.000€ de la Diputación destinada a la reposición de señales de tráfico nuevas, el pintado de las horizontales y la eliminación de barreras arquitectónicas (no es posible acometer ese proyecto si no se certifica la aportación municipal necesaria y la subvención podría perderse)

 

Sebastián Bosch votó en contra porque:

  • Quería, igual que después manifestaría el concejal de IxR y nosotros mismos, que, en lugar de una silla mecánica en la casa de Cultura, se instalara un ascensor.

(En este caso, Bosch tuvo la obligación de haberlo hecho cuando a finales de los 90 se construyó sobre la terraza de la Casa de Cultura un segundo piso; pero es evidente que no cumplió con su responsabilidad)

  • Bosch no se refirió en ningún momento a la inversión en la renovación de aceras, ni tampoco a la necesaria intervención para mejorar las señales de tráfico (horizontales y verticales) y cumplir con los requisitos que exige la Diputación para abonarnos la subvención.

 

José Antonio González votó en contra porque:

  • Quería saber a qué aceras nos referíamos, como si él no pisara las calles y no supiera el estado en el que se encuentran la mayoría e ignorara que las de la calle San Agustín son un problema desde que se renovaron (?) en 2009. Aun así, se lo explicamos
  • Quería, como ya había señalado antes el concejal Bosch, que en lugar de instalar una silla mecánica en la Casa de Cultura para facilitar el acceso al segundo piso a las personas con movilidad reducida, se instalara un ascensor. ¡Nosotros también!, y con el Presupuesto que presentamos para 2015 hubiera sido posible, pero lo votó en contra.
  • No mencionó por qué también rechazaba ejecutar la subvención de 45.000€ de la Diputación. A González no habría que explicarle a estas alturas, tras 20 años como concejal en el ayuntamiento, cuáles son los requisitos exigidos por la Diputación para conceder las subvenciones. Pero también se lo volvimos a explicar.

Carla Navarro quiso defender la postura en contra de los concejales del PP de este modo:

  • Señaló que si la Casa de Cultura no tenía ascensor para subir del primer al segundo piso, era porque cuando se construyó en 1994 no se puso.

Navarro renunció a decir la verdad, porque a mediados de los 90, cuando se construyó el edificio sí se dejó preparado el hueco para la construcción del ascensor que no se completó porque el segundo piso era una terraza. finales de los años 90, siendo Navarro concejala responsable de Urbanismo y de Obras, se construyó un segundo piso sobre la terraza del edificio de la Casa de Cultura y ese era el momento de resolver también el acceso a esa nueva planta.

Votación:

A favor de la modificación: 6 votos de los concejales del PSPV-PSOE

En contra: 4 concejales del PP, 1 concejal de IxR, 1 concejal no adscrito

(Este punto requería mayoría simple para su probación; al producirse el empate, la alcaldía hizo uso del llamado «voto de calidad». Se aprobó)

En la segunda Modificación propusimos:

1. Destinar 400€ más a los gastos del gabinete municipal psicopedagógico

2. Destinar 3.000€ más para la contratación de un servicio de dinamización de la Escoleta para ampliar los recursos profesionales.

3. Destinar 5.000€ más para garantizar diversos aspectos de la seguridad en la Casa de Cultura

4. Destinar 10.414€ más para la conservación y reparación de edificios municipales

 

José Antonio González votó en contra porque:

  • Consideró que la ampliación de los recursos profesionales de la Escoleta podía cubrirse con personal de la Bolsa de Empleo Social. Él sabe, sin embargo, que con la Bolsa de Empleo Social solo podemos cubrir puestos de peones, limpiadores y conserjes.

Para atender profesionalmente a los bebés entre 1 y 3 años, es necesario estar en posesión de una titulación específica; estamos hablando de bebés en un periodo muy importante de su desarrollo en todos los ámbitos.

Una cosa es prestar ayuda de auxiliar en algunas de las labores que llevan a cabo las Educadoras, y en ese caso sí contamos con una persona de la Bolsa de Empleo Social, y otra cosa bien diferente es ampliar los servicios profesionales. Y para eso hay que recurrir a una empresa especializada que haga una programación y a la que la AEDL le facilita los currículums de personas de Rocafort para la selección.

Realmente, resulta difícil entender que un concejal se resista a hacer efectiva una mejora tan necesaria como esta.

  • En cuanto al resto de ampliaciones de crédito, González tampoco las consideró necesarias. Ni revisar la seguridad de la «caja negra» de la Casa de Cultura (desde que finalizó la garantía de los materiales que la componen, hace más de 11 años, no se ha invertido un solo euro), ni rehabilitar su fachada que, desde que se construyó, no ha tenido ningún tipo de mantenimiento.

Carla Navarro se enzarzó ella sola con la Casa de Cultura.

Bosch interrumpió varias veces para mostrarse de acuerdo con la portavoz del PP. Le llamé la atención en reiteradas ocasiones para pedirle que respetara el turno de palabra, pero no hizo caso. Perdió los papeles como siempre le ocurre en cuanto sale a colación la Casa de Cultura y el modo en el que gestionó todo lo que se refiere a esa instalación.

Le expulsé del Pleno.

Votación:

A favor de la Modificación: 6 votos de los concejales del PSPV-PSOE

En contra: 4 concejales del PP y 1 concejal de IxR

(Se aprobó)

Modificación de las Bases de Ejecución (ayudas de Servicios Sociales) que propusimos:

Los 11  concejales presentes votaron a favor.

Anuncio publicitario