Make Cortés Navarro

 

 

Make Cortés_2461

 

 

 

Make fue concejal socialista durante los cuatro años que estuvimos en la oposición (2007-2011). Actualmente, es concejala del gobierno socialista de Educación y Participación Ciudadana (2011-2015)

Su trabajo ha sido concienzudo y eficiente; y su dedicación, absoluta. Una Escoleta Infantil Municipal profesionalizada y referente por su calidad. Homologada, con un reglamento interno de funcionamiento y con unas bases de acceso públicas y reguladas legalmente de acuerdo con lo establecido por la Conselleria de Educación.

El CEIP san Sebastián atendido con una inversión municipal superior a los 90.000€, para suplir el abandono que ha sufrido -y sufre- de la Generalitat. Con trabajos para su mantenimiento y conservación que superan los 25.000€ a causa, también, de la negativa de la Generalitat a invertir en su rehabilitación. Reuniones semanales con la dirección del centro para coordinar la participación activa del ayuntamiento. El trabajo de Make ha logrado que se constituyera el Consejo Escolar Municipal y que el pleno aprobara su reglamento de funcionamiento. Su empeño ha conseguido que se creara el Consejo Municipal de Participación Ciudadana y la aprobación de su reglamento. 

 Make es socialista, honesta, valiente, trabajadora, alegre, ingeniosa… Conocerla es quererla y trabajar con ella es admirarla y quererla aún más, si eso es posible. 

Estas son sus razones para apoyar a esta candidatura:

«Hemos conseguido mucho en cuatro años, bastante más de lo que la gente se cree. Quien no lo vea es porque no se ha parado a pensarlo. Cuando miro atrás, me acuerdo de una Guardería municipal que por no tener no tenía ni una programación pedagógica, ni una plantilla estable de profesionales. Allí se mandaba y el resto obedecía para no perder su contrato. Si te portabas bien seguías y si no, a la calle a mitad de curso. Nadie sabía por qué entraba un niño y no otro aunque todos se imaginaban porqué. No hace tanto de todo eso.

El concejal que llevaba la «guardería», porque el gobierno del PP la llamaba así, era Alejandro Llacer. En cuatro años, solamente vino a dos o tres comisiones y no contestó a las preguntas que le hicimos de Cultura y de la Escoleta. Tengo anotadas las veces que le pregunté en los plenos quién dirigía la Escuela infantil, qué título tenía para poder hacerlo y cuál era el organigrama. Un pleno y otro y otro y otro se callaba y se reía. Un día le dio por contestar y dijo que había el doble de personas de las que se necesitaban y que la dirigía la persona más competente, más capacitada y con la titulación universitaria suficiente para hacerlo, y que esa persona era él.

Ahora eso da risa porque ya ha pasado, pero solo hace cuatro años. Hay muchas cosas que ahora nos hacen reír y esas son las que nos dicen cuánto hemos avanzado. Durante estos 8 años he defendido como concejala primero en la oposición y después en el gobierno, la educación pública y de calidad. Tanto la Escoleta infatil como el Colegio ya tienen la importancia que se merecen, pero queremos más porque necesitamos más. Por eso, sigo estando aquí y apoyo con todas mis fuerzas a mis compañeros de candidatura»

 

José Enrique Ferriols Monrabal

 

Enrique Ferriols_1940

Enrique Ferriols es un rocafortano de corazón porque nacer aquí o no, es una circunstancia que no podemos decidir. Convertir Rocafort en tu pasión, sí es una elección personal que nace del corazón.

Quique Ferriols -o el hermano de Berta, como a él le gusta identificarse- es un hombre «atrapado» por Rocafort, como tantas otras personas que hemos decidido forjar nuestra vida aquí. Pero él, además, escribe libros para explicarlo.

Su compromiso es cívico, que es tanto como decir político porque se trata del ejercicio libre e individual de la ciudadanía. Me siento muy orgullosa de acompañar a un hombre como él, apasionado, generoso y honesto en una candidatura sólida y valiente como esta.

 

«Hace cuatro años, de la mano de Amparo Sampedro, me uní a la Candidatura del partido Socialista, porque entendí que era necesario y primordial que Rocafort pudiese disfrutar de un gobierno diferente, un gobierno que rompiera con tantos años de inoperancia e incompetencia, de más de lo mismo. Por eso pensé que se me presentaba la oportunidad de apoyar nuevas andaduras, convencido que de conseguir nuestros propósitos nuestro pueblo saldría beneficiado.

Transcurrido este periodo, y habiendo comprobado que valió la pena haberlo intentado, considero que ahora es necesario conseguirlo de nuevo. Por dos razones, la primera porque es imprescindible y primordial terminar aquellos proyectos que habiéndose iniciado requieren de un último empujón. La segunda, porque honradamente no encuentro a nadie más capacitado que Amparo Sampedro para comandar el futuro de nuestros vecinos, y que por ello vale la pena confiar de nuevo en una candidatura que reúne a personas muy cualificadas para alcanzar los objetivos.

Dicen que “la política es el arte del compromiso”. Y de eso se trata, de aunar esfuerzos, de convencer a todos nuestros vecinos de que la mejor opción es la del Partido Socialista porque el compromiso existe y se ha demostrado, y delante de ese compromiso existen igualmente condiciones que lo avalan, como la honestidad, la capacidad y el esfuerzo incondicionales»

 

Mª Jesús Sanz Álava

Mª JESÚS SANZ_2013

Mª Jesús es vecina de Rocafort, comprometida con el pueblo en el que vive desde hace tiempo.

Nos conocimos hace poco más de seis años. El gobierno municipal del PP convocaba los plenos a las 9 o a las 11 de la mañana para impedir la asistencia de los vecinos y prohibía que se grabaran. Los concejales socialistas, que estábamos en la oposición, celebrábamos cuarenta y ocho horas después de cada pleno ordinario una cita informativa pública en la que explicábamos cada punto del Orden del Día y argumentábamos con datos nuestra postura. 

De aquellas citas y de sus actuaciones posteriores, conservo mi admiración por su prudencia y su imparcial curiosidad a la hora de formular preguntas, exponer sus opiniones o plantear sus quejas. 

Mª Jesús es una mujer sensata, comprometida con lo público, tolerante y valiente. Su entusiasmo por contribuir a este proyecto municipal es un regalo.

«Estoy aquí porque me habéis invitado, y porque soy cada vez más consciente de que las mejoras importantes de la sociedad se han logrado gracias al gran esfuerzo de personas que, en general, lo han hecho y hacen desinteresadamente y todos deberíamos contribuir.

Y porque gracias a la apertura, al acercamiento del Ayuntamiento a los ciudadanos he comprobado las trabas e impedimentos que han puesto quienes entienden lo público como su ‘corralito’ privado y para ello utilizan métodos muy criticables»

Anuncio publicitario