Diumenge 15 de juny de 2015
Ahir dissabte, es va constituir la nova Corporació municipal.
L’ajuntament, ple de gom a gom i el saló que pegava un esclafit. Hi havía nerviosisme, és veritat. Fins arribar eixe moment, havíen passat moltes coses.
Dilluns 25 de maig, començà a créixer un núvol de neguit que s’engolia a poc a poc l’ànim de la gent.
Divendres 5 de juny, anà tot per l’aire durant una reunió pública difícil d’oblidar en la qual IxR, de sobte, posà sobre la taula dos exigències per poder començar a parlar.
En enfilar la setmana que hui acaba, el cap de llista del PP renuncià a la seua acta de regidor i al s’endemà ho féu la persona que l’havía de substituir i actual vicepresidenta de la Diputació.
Tot i aixó, el PSPV de Rocafort, Guanyem-Rocafort i Compromís per Rocafort, no deixarem de treballar per arrodonir un acord de govern amb la suma de propostes comunes i eixos fonamentals de funcionament.
Ahir dissabte, el ple de l’Ajuntament havía d’elegir el seu alcalde o la seua alcaldessa amb el vot de 7 dels 13 regidors.
Estava clar que havía d’escriure dos disrcusos i així ho vaig fer la vespra.
En acabar la votació, vaig saber que tornava a ser l’alcaldessa del poble.
La sala esclatà d’alegria mentre oferia a les persones del meu poble la vara de comandament de l’Ajuntamet i jo els repetia: «és vostra, és vostra!» Perquè ho és.
Del meu discurs, molt llarg per reproduïr-lo sencer ací, vull remarcar els paràgrafs que vaig escriure i que expliquen el que potser més sorprengué.
[…] No podem tirar avant amb dubtes i exigències, hem de fer el camí junts amb trellat i responsabilitat.
Oferisc, com sempre he fet, el còs i l’ànima al servei del meu poble. De treballar, la primera. D’escoltar, d’explicar i de raonar, també la primera. Sense enganys, sense por i amb humilitat.
Que ningú pense que la sort ací i ara –treure els 7 vots que han decidit que jo siga l’alcaldessa- m’ha beneït.
Bé està i ben agraïda que estic d’aixó, perquè per a una persona de poble -i jo sóc una dona del poble i per al poble- res somou més l’emoció que brolla de dins que ser l’alcalde del poble on has triat de viure…
Però no ha estat la sort, sinò la voluntat ferma des del primer moment de la plataforma Guanyem-Rocafort, i del seu regidor Carlos Errando, del col.lectiu que formen Compromís per Rocafort, i del seu regidor Eduard Comeig, dels amics i companys del meu partit i dels regidors Socialistes, i també –i fa uns minuts que ho he sabut- del regidor de IxR, José Antonio González.
A tots el meu agraïment i a tots també la meua crida en favor del poble que tant s’estimem.
Es verdad que los sueños caben en las urnas en las que decidimos el presente y el futuro que queremos. Lo dije aquí mismo hace 4 años cuando iniciamos felizmente otra manera de entender la política municipal.
En realidad, llevo haciéndolo muchos años y nunca me he sentido sola porque somos muchas las personas que hemos demostrado que los sueños no se alcanzan con los ojos cerrados, sino con la mirada bien abierta y los sentidos a flor de piel. Y eso se llama Política en mayúsculas, y eso se llama trabajo y dedicación. Y eso es un servicio público tan honesto y digno como cualquier otro.
Anoche se me vino la madrugada encima.
Hoy, mi padre, que hace 4 años me sonreía desde una de esas sillas, ya no está aquí ni en ninguna otra parte. Y eso no tiene solución.
Fiona, mi hija, lucha a brazo a partido por su presente inmediato fuera de España…
Ya ven ustedes, la realidad nos muerde a todos. Nos atornilla en contra de nuestra voluntad, pero sabemos, podemos y queremos transformarla.
¡Hemos de hacerlo y estamos obligados a intentarlo juntos!… Juntos y con lealtad.
Sigo dispuesta a trabajar duro.
No se trata de un tiempo nuevo, se trata del tiempo por el que tanto hemos trabajado, el que merecemos y el que nos corresponde.
Aquí estoy y aquí sigo porque una mayoría de los representantes de los vecinos de mi pueblo lo ha decidido libremente. Y voy a seguir aquí con honestidad, con eficacia, con transparencia y con diálogo. Escuchando, aprendiendo, explicando y dando la cara.
Soy la alcaldesa de mi pueblo, de Rocafort; de todas las personas que, vivamos donde vivamos y pensemos como pensemos, nos sentimos unidos porque compartimos las mismas calles, los mismos derechos y las mismas obligaciones.
[…]
Ya sé que no es fácil, he tenido la oportunidad de saberlo de primera mano. Pero les aseguro que no es imposible; Rocafort lo merece y quienes estamos aquí, 13 personas en representación de todos ustedes, hemos de contraer la responsabilidad de hacerlo.
A esta tarea están llamados todos los grupos municipales que formamos la Corporación: el PP, los Socialistas, Ciudadanos, Guanyem, IxR, y Compromís… Y es un compromiso al que no se debe renunciar, de lo contrario habrá un fracaso inexplicable y vergonzoso.
Como alcaldesa de todos no consentiré que las aspiraciones partidistas o personales se conviertan en ejes de la política municipal, y, si ocurriera, afirmo que renunciaré inmediatamente a mi cargo y a mi acta.
Este momento es extraordinario, nadie puede ni debe aventurarse en experimentos personalistas que pongan en juego el interés general de los vecinos de Rocafort. Y quien lo haga o quienes lo hagan, quienes estén dispuestos a exigir sus intereses personales y partidistas por encima del bienestar general, se encontrarán con mi firme oposición y si eso ha de significar mi renuncia, que nadie tenga la mínima duda: porque lo explicaré y lo haré.
Estoy aquí hoy y he sido elegida alcaldesa de Rocafort por la libre voluntad de quienes lo han decidido y estoy convencida de que lo han hecho con absoluta responsabilidad.
Será la misma libertad y la misma responsabilidad que ejerceré yo misma para actuar de manera consecuente con los valores que defiendo: respeto a las personas, el reconocimiento de la política como un servicio público en beneficio del interés general, lealtad a esta institución y por supuesto a su gobierno.
[…]
No hi ha cap dubte, veritat?
Rocafort, estic agraïda de cor. Gràcies i avant, sempre avant!
14 junio 2015 at 22:12
Hola, soy un compañero de Castuera en Badajoz, te llevo siguiendo en este blog desde hace tiempo, me han servido de mucho tus comentarios y tus reflexiones. Me llevé una desilusión enorme con los resultados pero ahora la alegria es mucho mayor.
Un abrazo, suerte y adelante!!!
15 junio 2015 at 09:27
Hola Francisco.
Mil gracias por tus palabras. Ya sabes que aquí, pase lo que pase, me encontrarás siempre.
Un abrazo.
16 junio 2015 at 16:17
Hola Amparo.
He leído tu discurso de investidura, ó mejor dicho, la parte que publicas de él.
La verdad es que lo he leído varias veces…Primero, porque no estuve en el Pleno y quería conocer el contenido. Segundo, porque me gusta tu estilo. Tercero, porque de lo que atrae se aprende mejor (es la debilidad de una “extranjera”). En cuarto lugar, porque en la melodía de tu discurso, suave en el comienzo, rítmica y con una firme cadencia en su desarrollo, al final empiezan a sonar acordes disonantes. Y éstos son los que, con toda la humildad y –espero- con toda la confianza quería comentarte.
Me parece impropio de un discurso de investidura abogar por la advertencia de renuncia al cargo, sobre todo, si se trata de un cargo adquirido con la confianza, corresponsabilidad y apoyo de otros.
Me parece impropio de un discurso sensato y formal calificar como intereses personales y partidistas la intención de unos y, por contra, la entrega en cuerpo y alma al servicio del pueblo, la intención de otros.
¿No es la misma entrega y el mismo ejercicio democrático de todos los que quieren trabajar por y para el pueblo?
Siento decirlo, pero en tu meritorio discurso me ha faltado la generosidad, la memoria y un “somriure”, tal y como fue hace poco, hace cuatro años.
Un beso, enhorabuena y suerte.
16 junio 2015 at 20:50
Hola Ewa.
Como siempre, agradezco de verdad tus intervenciones; en ocasiones estamos de acuerdo y en otras, nos separan apreciaciones diferentes que muchas veces hemos resuelto en una charla personal.
No he transcrito mi discurso, Ewa; sino una parte de él. Además, ya he señalado que es el que escribí, no el que leí (hay un par de frases que ahora indicararé, que no leí aunque sí que estaban escritas)
En mi caso, cuando preparo una intervención pública lo hago teniendo en cuenta las circunstancias que conozco respecto al acto en el que voy a participar.
El sábado se constituyó la nueva Corporación municipal y los concejales debían elegir al alcalde o alcaldesa.
Durante los días previos, sucedieron muchas cosas; muchas, Ewa. Algunas lógicas, otras previsibles y otra, (sí, otra) sorprendente. En mi comentario, me limité a enumerarlas para que pudieran entenderse mejor los párrafos de mi discurso que iba a reproducir.
Que fui elegida alcaldesa, lo supe allí mismo tras la votación. De hecho, llevaba preparados dos discursos y el despacho de la alcaldía estaba listo para que lo ocupara otra persona, si el pleno así lo decidía o la aplicación de la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General) obligaba a ello.
Me conoces, Ewa, y ambas compartimos un estricto respeto por la democracia; no tanto por los juegos que se establecen en su nombre (que no es lo mismo que las «reglas» del juego democrático) y mucho menos por los requiebros partidistas o personales, sean de quienes sean.
El discurso que pronuncié el sábado (que puedes escuchar íntegramente en la web municipal) no se gestó en las mismas circunstancias que hace 4 años. Han pasado justamente eso: 4 años y una alcaldía (que es un cálculo superior). Además, hay que añadir el desconcertante escenario que abrieron sus protagonistas a partir del 5 de junio.
No es el tiempo el que nos hace más sabios (en el sentido figurado, por supuesto), tampoco la experiencia. Hay personas que viven muchos años o que trabajan muchos años en el mismo lugar y que, de manera natural, acumulan experiencia; pero no sirve de nada si no sabemos gestionarla. Si no estamos dispuestos a aprender, a conocer, a saber por qué o por qué no, a relativizar, a renunciar, a modificar nuestra actitud porque hemos sido capaces de «comprender»… esa experiencia no es más que la suma de los años con la que debemos «cargar». Y en mi caso, Ewa, procuro que mi experiencia no sea solo eso.
Si te parece, recorramos juntas el texto:
[…] No podem tirar avant amb dubtes i exigències, hem de fer el camí junts amb trellat i responsabilitat.
Oferisc, com sempre he fet, el còs i l’ànima al servei del meu poble. De treballar, la primera. D’escoltar, d’explicar i de raonar, també la primera. Sense enganys, sense por i amb humilitat.
Que ningú pense que la sort ací i ara –treure els 7 vots que han decidit que jo siga l’alcaldessa- m’ha beneït.
Bé està i ben agraïda que estic d’aixó, perquè per a una persona de poble -i jo sóc una dona del poble i per al poble- res somou més l’emoció que brolla de dins que ser l’alcalde del poble on has triat de viure…
Però no ha estat la sort, sinò la voluntat ferma des del primer moment de la plataforma Guanyem-Rocafort, i del seu regidor Carlos Errando, del col.lectiu que formen Compromís per Rocafort, i del seu regidor Eduard Comeig, dels amics i companys del meu partit i dels regidors Socialistes, i també –i fa uns minuts que ho he sabut- del regidor de IxR, José Antonio González.
A tots el meu agraïment i a tots també la meua crida en favor del poble que tant s’estimem.
(Ewa, nadie puede creer que me ha bendecido con la suerte de ser elegida alcaldesa, como si la responsabilidad política de los concejales que adoptaron esa decisión no fuera un acto de su propia voluntad, ejercida con absoluta libertad. La «suerte» es otra cosa; la suerte entra en juego cuando no está en nuestras manos decidir)
Es verdad que los sueños caben en las urnas en las que decidimos el presente y el futuro que queremos. Lo dije aquí mismo hace 4 años cuando iniciamos felizmente otra manera de entender la política municipal.
En realidad, llevo haciéndolo muchos años y nunca me he sentido sola porque somos muchas las personas que hemos demostrado que los sueños no se alcanzan con los ojos cerrados, sino con la mirada bien abierta y los sentidos a flor de piel. Y eso se llama Política en mayúsculas, y eso se llama trabajo y dedicación. Y eso es un servicio público tan honesto y digno como cualquier otro.
(Así es, Ewa, somos muchas las personas que llevamos años demostrando que los sueños son imposibles de realizar si cerramos los ojos; porque si lo hacemos, soñamos y soñar es instalarnos en un espacio que, instintivamente, preparamos para la huida. Los sueños caben aquí, pisando la tierra y bajándolos a la orilla de la vida)
[…]
Ya ven ustedes, la realidad nos muerde a todos. Nos atornilla en contra de nuestra voluntad, pero sabemos, podemos y queremos transformarla.
¡Hemos de hacerlo y estamos obligados a intentarlo juntos!… Juntos y con lealtad.
Sigo dispuesta a trabajar duro.
No se trata de un tiempo nuevo, se trata del tiempo por el que tanto hemos trabajado, el que merecemos y el que nos corresponde.
Aquí estoy y aquí sigo porque una mayoría de los representantes de los vecinos de mi pueblo lo ha decidido libremente. Y voy a seguir aquí con honestidad, con eficacia, con transparencia y con diálogo. Escuchando, aprendiendo, explicando y dando la cara.
Soy la alcaldesa de mi pueblo, de Rocafort; de todas las personas que, vivamos donde vivamos y pensemos como pensemos, nos sentimos unidos porque compartimos las mismas calles, los mismos derechos y las mismas obligaciones.
[…]
(Hay mucha gente que cree que este es un tiempo nuevo. Comprendo ese modo que tienen de explicarse a sí mismos el porqué ahora han tomado la decisión de escapar de la indiferencia. No solo lo comprendo, sino que aplaudo esa firmeza. Por mi parte, tienen todo mi reconocimiento y me siento reconfortada con su compañía para trabajar, para escuchar, para aprender, para comprender, para explicar y para dar la cara)
Ya sé que no es fácil, he tenido la oportunidad de saberlo de primera mano. Pero les aseguro que no es imposible; Rocafort lo merece y quienes estamos aquí, 13 personas en representación de todos ustedes, hemos de contraer la responsabilidad de hacerlo.
A esta tarea están llamados todos los grupos municipales que formamos la Corporación: el PP, los Socialistas, Ciudadanos, Guanyem, IxR, y Compromís… Y es un compromiso al que no se debe renunciar, de lo contrario habrá un fracaso inexplicable y vergonzoso.
(Durante mis cuatro años como alcaldesa, he comprendido que la tarea no es fácil. También es cierto que nunca dije que lo fuera a ser. El compromiso de una alcaldesa es, necesariamente, el compromiso con todos sus vecinos; y los 13 miembros de la Corporación somos sus representantes. No aplicarnos en esa tarea, sería un fracaso incomprensible para los vecinos y -en mi opinión- vergonzoso)
Como alcaldesa de todos, no consentiré que las aspiraciones partidistas o personales se conviertan en ejes de la política municipal, y, si ocurriera, afirmo que renunciaré inmediatamente a mi cargo y a mi acta.
Este momento es extraordinario, nadie puede ni debe aventurarse en experimentos personalistas que pongan en juego el interés general de los vecinos de Rocafort. Y quien lo haga o quienes lo hagan, quienes estén dispuestos a exigir sus intereses personales y partidistas por encima del bienestar general, se encontrarán con mi firme oposición y si eso ha de significar mi renuncia, que nadie tenga la mínima duda: porque lo explicaré y lo haré.
Estoy aquí hoy y he sido elegida alcaldesa de Rocafort por la libre voluntad de quienes lo han decidido y estoy convencida de que lo han hecho con absoluta responsabilidad.
Será la misma libertad y la misma responsabilidad que ejerceré yo para actuar de manera consecuente con los valores que defiendo: respeto a las personas, el reconocimiento de la política como un servicio público en beneficio del interés general, lealtad a esta institución y por supuesto a su gobierno.
Ewa, tengo una enorme responsabilidad como alcaldesa. Antes y ahora. Este momento es diferente y extraordinario. La campaña electoral terminó el 22 de mayo.
Mi entrega no es más valiosa que la de otros y de la lectura de mi texto no cabe interpretar una «advertencia»; solo explico de manera sencilla y sincera cuáles son los valores que defiendo desde mi posición como alcaldesa.
Mis cuatro años anteriores en la alcaldía me han enseñado -entre otras cosas- que no todo vale; que las aspiraciones personales o partidistas deben conocer su límite y que ese límite marca la frontera infranqueable entre lo que uno (o dos o tres… o diez) desean y lo que la mayoría espera.
Ser alcaldesa es un enorme honor, es verdad. Pero ese honor que tanto me compromete no puede estar permanentemente cuestionado por quienes con absoluta libertad han decidido otorgármelo. Ese honor dispensado con total responsabilidad por las personas que han confiado en mí para ello, no solamente es el mío sino el de todos ellos.
La generosidad implica la humildad de reconocerlo y la firmeza de conservarlo siendo consecuente con lo que creo. Y lo que creo, Ewa, es que estoy aquí para sumar esfuerzos, ideas, opiniones… y trabajo. Me conoces y sabes que no agotaré mi voluntad de hablar, de explicar, de entender, de comprender y de acordar.
Es lo único que pido: esa misma voluntad a todas las partes.
Buenos noches y muchas gracias, Ewa
16 junio 2015 at 23:05
Hola, Amparo.
Gracias por tu generosa contestación y aclaraciones.
Espero que la realidad de los próximos días encaje con lo que ambas deseamos.
Buenas noches.
17 junio 2015 at 20:04
Transcurridos ya, por fin, los primeros coletazos de la resaca del momento culminante de las elecciones municipales, la de ese enigmático sábado 13 de junio, parece que los ánimos vuelven al reposo deseado, el que habla de serenidad, de renovadas esperanzas y de trabajo, mucho trabajo. Porque ese es el premio que Amparo Sampedro ha obtenido después de tanta incertidumbre y no menos desasosiego; trabajo continuo, que seguro irá acompañado de permanentes reproches por parte de quienes no saben aportar nada más que críticas por todo…, ¡si la menos fueran constructivas!
Observo el «blog de Amparo» y me doy cuenta que a ella, a nuestra alcaldesa, no se le concede tregua, que lo suyo es repetir, y volver a repetir (como reza el villancico… de los peces en el río), pero en esta ocasión no para ver al Dios nacido, sino más bien para reiterar y volver a reiterar el por qué y el cómo de ese calvario que ha supuesto llegar a esa nueva investidura como máxima responsable del destino de nuestro pueblo.
El día de la presentación de la candidatura en la sede del PSOE, en la Casa del Poble, alguien dijo, creo que fue Paco Marco, que él se sentía Sampedrista. Considero que ese es un sentimiento bastante unánime, al que yo por supuesto me adhiero. ¿Y por qué lo digo?, pues porque precisamente hoy, esta misma mañana, en mi diario deambular por las calles del pueblo he tenido la oportunidad de tropezarme con varios vecinos, y curiosamente el comentario era coincidente: «ya era hora»… «menudo calvario ha tenido que sufrir Amparo y el resto»… «la verdad es que no encuentro a nadie más capacitado, entre los candidatos, para ocupar la alcaldía que Amparo Sampedro»… «ahora lo que es menester es que la dejen trabajar»…
Pues ese es el sentimiento de muchos de nuestros vecinos. Dejemos ya aparcados los escrutinios, los posibles pactos, las posturas irracionales, y confiemos en que TODOS los concejales se sientan subsidiarios de un proyecto común, útil y beneficioso para los vecinos.
¡Suerte Amparo! Porque conociéndote, trabajo y ganas de afrontarlo no te van a faltar.
José Enrique Ferriols Monrabal
17 junio 2015 at 22:21
Enhorabuena desde Holanda…
…y enhorabuena por la labor educativa y dedicación a los comentaristas de tu blog y a los asistentes de tu pleno. Lamentablemente mi estancia fuera no me ha permitido disfrutar de los avances conseguidos en el municipio, no obstante sigo los plenos y aprendo mucho de la actitud dialogante que siempre demuestra tu equipo.
Gracias.
David