Martes 14 de junio de 2016
Campaña, Día 1.
Por lo visto, los «gurús» de las redes sociales tienen tan identificados a los indecisos que son capaces de llamar a la puerta de cualquiera de ellos para pedirles un «selfie» y entregarles un diagnóstico de su caso concreto.
Algunos periodistas (?), los que defienden su profesionalidad (?) con «uñas y dientes» para posicionarse en favor o en contra de una opción política, siguen indignándose con extrema facilidad cuando el contrario incumple el código deontológico que ellos mismos destrozan con vergonzosa normalidad.
Es curioso observar el comportamiento de grandes grupos de Comunicación, capaces de servir a una cosa y a su contraria. El ejemplo de ATRESMEDIA con LaSexta y Antena-3, y editora también del diario La Razón, ilustra esa esquizofrenia. Cada día que pasa, el parecido entre dos de sus estrellas más fulgurantes, los periodistas (?) Ferreras y Marhuenda, es mayor.
Contemplamos la realidad que comenzaron a dibujar con trazado grueso organizaciones políticas tan diferentes como el PP y Podemos, inmediatamente después de las elecciones del pasado 2o de diciembre.
De la mano de ambas, recorremos el camino que alumbra la asombrosa metamorfosis que ha experimentando la segunda: desde su corrosiva apuesta «antisistema» (hasta hace poco más de un año), pasando por la «transversalidad» de sus propuestas ideológicas y la negación histérica de la existencia de la «derecha» y de la «izquierda» (hasta hace apenas seis meses), para llegar a su autoproclamación como depositaria de las esencias de la socialdemocracia, hace unos días, una vez engullidos y silenciados los restos de IU.
Ahora sabemos que, en realidad, no es que el bipartidismo sea una maldición bíblica producto de «la casta» -como ha machacado incansablemente Podemos desde mediados de 2014 hasta hace apenas unos días- sino que el bipartidismo es bueno y conveniente, si son ellos quienes lo co-protagonizan con el PP.
Mientras eso ocurre, Mariano Rajoy, que es un virtuoso fumador de puros, disfruta de la liturgia con la que celebra seguir siendo el líder menos valorado (como siempre) y el aumento de su perspectiva de voto (también como siempre)
Anoche hubo Debate a 4 y anoche fue cuando realmente empezó esta campaña electoral.
15 junio 2016 at 13:14
Amparo, te respeto y admiro como mujer de empuje y creo que eres el/la mejor alcalde que ha tenido Rocafort, pero creo que te has dejado influenciar por el sofisma que equivocadamente le impone el partido a Pedro Sanchez y que sinceramente, veo que defiendes aunque dudo que lo compartas. Espero que pronto rectifiquéis esto, que en mi opinións, es un error que os lleva a un callejón sin salida.
Un afectuioso saludo
17 junio 2016 at 13:21
Hola, Paco.
Agradezco mucho tu reconocimiento, de verdad.
Discrepo en que el partido imponga un argumento falso a Pedro Sánchez; no es una falsedad el recorrido ideológico que Podemos se ha propuesto en un breve espacio de tiempo, a causa -eso sí que es probable- de errores estratégicos (que no políticos) cometidos a partir del 20 de diciembre por el propio PSOE.
Sin embargo, en mi opinión, reducir la Política a un juego de estrategias y a una carrera de tácticas, la desprestigia considerablemente.
Todos sabemos que la moderación en los planteamientos políticos avanza por motivos muy concretos. Uno de ellos, cuando crecen las expectativas de acceder al gobierno o porque, en parte, ya se conoce en qué consiste gobernar; otro, porque ya estando en el gobierno es necesario (y responsable) garantizar la gobernabilidad. Y otro, que es el caso de Podemos, porque se trata de una táctica para ampliar su espacio electoral sustituyendo a los partidos que lo ocupan (IU y PSOE).
El problema está en que la moderación tan rápida (y a veces ridícula) que está sufriendo Podemos, en apenas seis meses, es precisamente ese: que es un movimiento táctico que, por su propia naturaleza, puede virar en beneficio de la estrategia en cualquier momento.
Gracias por venir, Paco.