Divendres, 2 de desembre de 2016.
Durant més de deu anys, el meu blog no ha canviat la seua aparença… fins ara.
Porte un parell de dies pegant-li voltes perquè deu anys en són molts i més encara si des del 2006, quan el vaig començar a escriure, la política municipal, la nostra tasca com a regidors de l’oposició (entre 2007 i 2011) i el meu treball com alcaldessa des del 2011 fins l’11 de juliol de 2016, han estat les activitats que han protagonitzat la majoria de les entrades.
La nova etapa que vaig encetar l’estiu passat em permet de capbussar-me en assumptes que al llarg d’eixos deu anys -i molt especialment durant els cinc que he estat al front de l’alcaldia- podrien haver resultat si més no inconvenients.
Ja no és el cas. Ho expliquí en setembre, quan vaig tornar a escriure.
Ara, només em faltava trobar una estructura diferent. Més clara. De moment, he triat esta.
Sou benvinguts sempre!
2 diciembre 2016 at 12:43
Buenos d?as desde barbadillo en Salamanca. Soy concejal en oposici?n de un pueblo de 400 habitantes. Necesito ayuda x favor. Puede un alcalde y un concejal ser ellos mismos los ?nicos integrantes de la comisi?n de festejos del pueblo? Tienen q dar explicaciones o mejor cuenta de los ingresos y los gastos q se generan y derivan de las actividades q realizan? Pueden organizar parrilladas cobrandolas en nombre del ayuntamiento y luego no dar explicaciones del dinero recaudado? Pueden ellos mismos autofinanciarse ? Pueden organizar bingos y dar premios en efectivo sin m?s? Gracias x vuestra ayuda
Enviado desde mi iPhone
3 diciembre 2016 at 10:35
Hola, M.García.
No es la primera vez que alguien plantea aquí una situación parecida.
Crear una comisión de Fiestas municipal, es decir, con la participación del ayuntamiento a través del alcalde o concejales, requiere ser aprobada por el pleno. Porque no solamente se trata de formar una comisión, sino también de establecer cómo se adoptan los acuerdos, quiénes pueden participar en ella, cómo se financia y cómo se fiscalizan los Ingresos y los Gastos.
Por lo que cuentas, el dinero que se maneja es público y no existe ningún control sobre él. Un alcalde y un concejal recaudan dinero, nadie sabe cuánto y nadie sabe a qué se destina ni cuánto se destina a cada actividad.
Lo que expones es una auténtica barbaridad que podría convertirse, presuntamente, en un delito de malversación de caudales públicos y en algún otro más.
En vuestro ayuntamiento ha de haber un secretario-interventor que es el funcionario responsable del control legal y de la fisalización económica. Es extraño que en un municipio pequeño, el secretario-interventor no sepa que se está haciendo un uso indebido de lo que deben ser Ingresos municipales y que se están pagando gastos que no están en absoluto controlados.
Te propongo que presentes por escrito (y por el Registro de Entrada) una instancia como esta:
SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE XXXXXXXXXXXXXXXX
Fulano de tal, con DNI núm. XXXXXXXXXXXXXX, vecino de XXXXXXXXXXX y con domicilio a efectos de notificaciones en XXXXXXXXXXXXX, calle XXXXXXXXXXXXXXX, como concejal del ayuntamiento de XXXXXXXXXXXXXXXXXX
EXPONGO
Que existe una comisión de Fiestas formada por el sr. Fulano de tal, alcalde de este ayuntamiento, y por el sr. Fulano de tal, también concejal de XXXXX de este ayuntamiento.
Que la creación de dicha comisión de Fiestas no ha sido aprobada por el Pleno que, preceptivamente debe conocer y resolver su creación, así como acordar su funcionamiento interno y sus objetivos, a la vez que garantizar la legalidad de su constitución y que la fiscalización de sus Ingresos y de sus Gastos recaiga en la secretaría-intervención municipal, como es preceptivo.
Por todo lo anterior,
SOLICITO
Que el alcalde del municipio de XXXXXXXX, Fulano de tal, dé cuenta en el próximo ordinario de la situación en la que se encuentra la Comisión de Fiestas y se aporte por la secretaría-intervención municipal los informes necesarios.
En caso contrario, esta irregularidad -como mínimo administrativa- se pondrá en conocimiento de otras administraciones públicas y de los órganos fiscalizadores externos.
En XXXXXXXXXXXXXX, a XXXXXX de diciembre de 2016
(Fulano de tal)
Firma
Espero que te sirva.
Gracias por venir.