Buscar

Blog de Amparo Sampedro Alemany

ESCRIBIR PARA PENSAR

Etiqueta

2014

#Rocafort Pleno de diciembre (y III): la Cultura como moneda de cambio

Martes 30 de diciembre de 2014

 

La Cultura se suele convertir en moneda de cambio entre quienes la consideran prescindible o incluso inútil y entre quienes la consideran un objeto de lujo no apto en los tiempos que corren.

Ambos, unos y otros, cada uno a su modo, la desprecian con la misma intensidad aunque sus motivos sean aparentemente distintos.

Para llegar al desprecio existe un solo camino: la ignorancia y, aún más, el regocijo soberbio en la propia ignorancia.

Hace un año, el Pleno del Ayuntamiento solicitó a la presidencia de la Red de Ciudades Machadianas la modificación de sus Estatutos para que Rocafort pudiera formar parte de ella. Votaron a favor de la propuesta del gobierno municipal, el concejal de IxR y el concejal Bosch. Los concejales del PP se abstuvieron. 

La asamblea de ciudades que forman la Red, se reunió de manera extraordinaria en febrero y aprobaron por unanimidad nuestra solicitud.

Sevilla, Segovia, Baeza, Soria y Coillure (Francia), lugares en los que el poeta Antonio Machado nació, vivió y murió, fueron ratificando a lo largo del resto del año, en sus respectivos plenos municipales, su conformidad al acuerdo inicial adoptado por la Red.

El tiempo que Machado vivió en Rocafort (durante la Guerra Civil española, entre 1936 y 1938), fue un periodo brillante que completó su inmensa obra poética, ensayística, periodística e intelectual.

Formar parte de la Red significa unir el nombre de Rocafort al del poeta; situarnos de pleno derecho en el mapa de su actividad vital y de su Pensamiento; participar en las actividades culturales que se desarrollan en cada una de ellas y apostar por las que aquí se programan en su recuerdo, y aumentar las posibilidades del conocimiento y del reconocimiento de Rocafort también en el ámbito cultural.

La dignidad con la que valoremos la memoria de personajes que, como Antonio Machado, también forman parte de nuestra Historia local, explicará a quienes nos sucederán nuestros valores culturales o nuestra mezquina ignorancia.

En el pleno del pasado 22 de diciembre, los grupos de la oposición defendieron su voto en contra de formar parte de la Red de Ciudades Machadianas con argumentos cuyo calificativo dejo a la elección de los lectores.

– Sebastián Bosch señaló que él estaba de acuerdo, que él había sido el primero -en su época como alcalde- en interesarse sobre la adhesión de Rocafort a la Red (y tiene razón); que siendo él alcalde y con la «inestimable ayuda de José Antonio González, concejal de IxR, que lo coordinó todo en nombre del Ayuntamiento» (sic) se realizó un homenaje al poeta (y tiene razón; González fue delegado de la Alcadía y manejó un presupuesto de 7.000€ en 2009).

Sin embargo, Bosch añadió que la propuesta debía contar con la unanimidad de todos para que no fuera «política» (?)

– José Antonio González admitió que su voto en contra era una medida de presión para que el gobierno municipal cumpliera con las exigencias planteadas al gobierno municipal. La Cultura puede esperar, llegó a decir.

«Formar parte de la Red no es importante, lo más importante es que cumplas con lo que IxR pide; puedes traerlo al pleno todos los meses, si quieres; pero nuestro voto no va a cambiar. O cumples, o ya sabes» (IxR llevó en su programa electoral la adhesión a la Red)

– Agustín Aliaga dijo que «[…] con Machado el PP ya ha hecho bastante poniéndole su nombre a una calle y asistiendo a todos los actos de la asociación que lleva su nombre» (sic) 

 

¡Maldita ignorancia!

 

#Rocafort Pleno de diciembre (II): Si vis pacem para bellum

Lunes 29 de diciembre de 2014

En la acción política las decisiones que se adoptan no son inocuas, conllevan repercusiones.

Por eso, puede resultar muy fácil engancharse a la satisfacción de la victoria y extremadamente difícil recuperar el aliento cuando se comprueba que la victoria no es precisamente la paz entendida como bienestar general.

La victoria es la revancha de los vencedores; la paz contiene valores imprescindibles para aunar esfuerzos en beneficio de las personas y de la conciencia ciudadana como expresión colectiva del compromiso social.

No me gusta la victoria, aborrezco su significado vengativo; defiendo el bienestar que comporta la paz, con todos los esfuerzos que supone.

«Si vis pacem para bellum» («Si quieres la paz, prepárate para la guerra»), sostienen algunos. Una estrategia que tampoco comparto.

En el pleno del pasado 22 de diciembre, el gobierno municipal presentó el presupuesto de 2015. Un presupuesto con un crecimiento importante en las partidas destinadas a la creación de Empleo, a ayudas sociales y a intervenciones directas en la mejora de los espacios públicos.

La oposición formada por el PP, IxR y el concejal no adscrito, Sebastián Bosch, rechazó ese presupuesto.

Hubo justificaciones y exposición de motivos; pero no se explicaron las razones. Solo había una y no consideraron oportuno hacerla pública: la apertura de la campaña electoral. Es comprensible que quisieran esconderla.

El PP se enzarzó en sí mismo: tropezó en su inolvidable pasado reciente y no pudo dar un solo paso en su confuso presente. El resentimiento y la soberbia no permiten avanzar. Nada nuevo bajo el sol.

IxR incendió el debate; agitó fantasmas, insultó, gritó y aclaró -eso sí- que no tiene vocación de gobierno. Para que no haya dudas. Lo realmente importante no era un presupuesto para 2015, sino moldear el actual a sus intereses hasta las próximas elecciones.

Bosch no sorprendió.

7 votos en contra del presupuesto y 6 a favor.

Las decisiones políticas no son inocuas; en 2015 trabajaremos con un presupuesto que dispondrá de 200Mil euros menos para gastos.

Esa es la venganza de los protagonistas de esa victoria. Corearon al unísono el latinajo que les viene como anillo al dedo: » Si vis pacem para bellum»

Sí, una amenaza en toda regla. Nada que ver con la Política.

#Rocafort Pleno de diciembre (I): la advertencia de Nerón

Domingo 28 de diciembre de 2014

 

La extraordinaria importancia de los acuerdos adoptados en el pleno del pasado lunes 22 de diciembre y su esclarecedora puesta en escena, merecen un análisis sosegado más allá de los excesos (en todos los órdenes) que impone el estruendo navideño.

Voces representativas del PP e IxR (Llácer&González) llevaban varios días difundiendo en las redes sociales y en charlas de café reproches, falsedades y otros *juicios de valor para preparar el terreno; el objetivo era que pasaran inadvertidas las verdaderas razones que han determinado su posición conjunta contra el Presupuesto de 2015, contra la adhesión de Rocafort a la Red de Ciudades Machadianas y a favor de la gratuidad total de la piscina y casi, casi, casi… también de la Escoleta municipal.

El lunes 22 de diciembre, a Llácer&González se unió el ex-alcalde Sebastián Bosch y los tres, Llácer&González&Bosch, escenificaron su alianza para consumar sus intereses, anunciaron juntos el inicio de su campaña electoral, adelantaron el tono que la va a caracterizar y subrayaron que esto no ha hecho más que empezar.

«¡En el pleno de diciembre, arderá Roma!», me advirtió José Antonio González hace apenas un mes.

Y sí, tenía razón; porque la figura de Nerón, asociada comúnmente a la tiranía y a la extravagancia, protagonizó el pleno ordinario de diciembre.

(Mañana, mi análisis sobre la decisión del PP&IxR&Bosch de rechazar el Presupuesto de 2015)

 

 *Juicio de valor:

Opinión, parecer que se da de manera subjetiva, sin pruebas fehacientes que lo demuestren. 

 

 

 

 

 

 

La San Silvestre de Rocafort: ¡en marcha!

Sábado 27 de diciembre de 2014

Cuenta atrás para la carrera solidaria que más participantes convoca en la comarca: la «San Silvestre» de Rocafort

Esta cita deportiva y solidaria organizada por el área de Deportes del Ayuntamiento y el C.A. Rocafort Running, logró reunir a 1.500 corredores en 2013 y en la edición de mañana alcanzará los 2.000.

Un excelente trabajo de coordinación, una apuesta inteligente por la innovación y la colaboración ciudadanas y la voluntad de seguir mejorando año tras año, han conseguido que nuestra San Silvestre sea referencia indiscutible en l’Horta.

Como ocurre desde la edición de 2011, Cáritas será la destinataria de todos los productos que se entreguen a cambio del dorsal para participar en la carrera.

Recordadlo, estos son los productos que la Organización recomienda:

ALIMENTOS:

Conservas de pescado, de frutas, de verduras; mermelada, chocolate, pan tostado, cereales, leche de todo tipo, agua mineral, batidos, zumos, aceite, azúcar, arroz, sopas, queso en porciones, tomate frito…

– Cocinados o pre-cocinados de carne, legumbres, verduras, pescado; caldos, sopas y cremas…

– Infantiles: potitos, leche maternizada, leches especiales, batidos infantiles…

PRODUCTOS:

– Limpieza doméstica en general

– Higiene personal

– Higiene infantil

– Cuentos, libros, lápices, colores, carpetas… Elementos escolares y educativos.

 

Mañana, 28 de diciembre, Rocafort volverá a ser una fiesta a partir de las 17h y nadie nos la podemos perder.

 

 

 

 

 

Felices Fiestas

Miércoles 24 de diciembre de 2014

 

«La verdad consiste en la capacidad de entender el mundo y a los seres humanos, sobre un territorio de libertad, de progreso y de lucha por la solidaridad y la racionalidad»

(Emilio LLedó, Premio Nacional de las Letras 2014)

Con todo mi cariño, seguiré trabajando para que 2015 sea mejor de verdad.

¡Felices Fiestas!

Amparo Sampedro Alemany.

 

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑