Buscar

Blog de Amparo Sampedro Alemany

ESCRIBIR PARA PENSAR

Etiqueta

casa de cultura

#Rocafort: «La distancia más larga»

Sábado 7 de noviembre de 2015.

 

 

La distancia más larga no sabemos calcularla; nos engañan los sentidos, la realidad y la carga cultural que nos condiciona.

Por suerte, sin embargo, aún no hemos aprendido a resistirnos a las emociones. Aún somos capaces de conmovernos, de sorprendernos y, por lo tanto, de vivir por encima de nuestras circunstancias.

Sucede cuando asoma con un respingo el instinto; ese impulso indeliberado que agita la voluntad, la mueve y la emociona.

Solo entonces, en ese momento, desplegamos nuestra capacidad para medir la distancia que existe entre nosotros y lo que estamos observando, lo que estamos viviendo, lo que nos está ocurriendo. Y nos estremecemos sin saber explicar por qué, sin poder explicárnoslo. 

Eso y muchas más cosas es «La distancia más larga» , ópera prima de su directora, guionista y productora, Claudia Pinto Emperador.

Ayer por la tarde, en la Casa de Cultura y con la asistencia de más de cien personas, la película se estrenó en sala con la presencia de Claudia Pinto (directora también de series tan conocidas de Canal-9, como «l’Alqueria Blanca» «Negocis de família»)

Ese lujo, ¡ese lujazo!, llegó de la mano de la Associació de Veïns i Veïnes A. Machado de Rocafort con la colaboración del Ayuntamiento.

Tras la proyección y el coloquio, apenas había distancias.

 

#Rocafort: ¿Hablamos?, hablemos

Jueves 21 de mayo de 2015

Si tú quieres, hoy volvemos a vernos para hablar de Rocafort.

Si tú quieres, hoy volvemos a escucharnos, a preguntarnos y a explicarnos.

Si tú quieres, hoy -como siempre- cuentas conmigo, cuentas con nosotros.

Hoy jueves, a las 20,30h nos vemos en el Jardín de la Casa de Cultura, si tú quieres.

Hoy acariciamos la llegada del fin de semana, probablemente el más importante de estos últimos cuatro años en Rocafort: domingo 24 de mayo, elecciones municipales.

Ese día hemos de tomar una decisión: seguir avanzando o volver al pasado. Seguir construyendo juntos el Rocafort que queremos, al que aspiramos, o enfrentarnos otra vez a la pesadilla de la que ya hemos logrado despertar.

¿Avanzar o retroceder de nuevo a la casilla de partida? …

¿Hablamos?, hagámoslo: esta tarde, a las 20,30h en el Jardín de la Casa de Cultura.

#Rocafort: +Cultura = más con menos

 

 

La Cultura fue una de las áreas más castigadas por el PP durante sus dieciséis años de gobierno municipal (hasta junio de 2011). La pusieron a su servicio, convirtieron la Casa de Cultura en un gran contenedor de nóminas y colocaron al frente de ella a una persona que solamente podía acreditar el certificado de escolaridad.

La vida de la Casa de Cultura y en la Casa de Cultura la relaté aquí mismo en muchos posts  durante los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. Esa historia reciente y durísima está al alcance de todos; basta con poner en el buscador del blog: Casa de Cultura, o bien, contenedor de nóminas, o pagos Casa de Cultura… para no olvidar qué fue capaz de hacer el concejal de Cultura y de la «Guardería» (y también de Hacienda entre 2003 y 2011), Alejandro Llácer, y a cambio de qué.

De verdad que os recomiendo la lectura porque hay que saber dónde estábamos para reconocer cuánto hemos avanzado juntos en apenas cuatro años.

 

Y sí, hay Cultura.

Nos hemos acostumbrado, ¡por fin!, a encontrarnos en exposiciones interesantes, a reírnos juntos, a escuchar música y a comparar diversos estilos. A descubrir apuestas diferentes, a ver teatro, cine, musicales, monólogos, asistir a conciertos o escuchar poesía.

Sí, +Cultura. Eso hemos hecho con muchos menos recursos económicos y de personal. Y lo hemos hecho con imaginación, con ganas, con la colaboración de las asociaciones y con mucho trabajo.

Lo hemos hecho porque la Cultura no es un objeto de lujo sino un bien púbico que hemos de cuidar y fomentar también desde el Ayuntamiento y porque la Cultura es un motor del comercio local y de la economía.

A lo largo de estos cuatro años, hemos creado una oferta amplia y variada que respondiera a los diversos gustos que alberga una sociedad plural como la nuestra. Sin sectarismos.

Hemos priorizado las actuaciones de músicos, cantantes, bailarines, escritores, actores y actrices de Rocafort porque aquí hay talento y mucho; hemos aprovechado diferentes espacios para disfrutar la Cultura también en la calle; hemos consolidado una planificación anual fidelizando públicos, incorporando calidad e innovando. Y basta consultar las actividades de 2012, 2013, 2014 y lo que llevamos de 2015, para comprobar que año tras año ha ido reforzándose una programación estable casi coincidente con las estaciones: Navidad, Primavera, Fiestas mayores y noviembre.

 

 

 

El concejal de Cultura del PP entre 2007 y 2011, Alejandro Llácer, gastaba anualmente 130.000€ aproximadamente, solo en «actividades culturales» que nadie podemos recordar.

Alejandro Marco, el concejal de Cultura del gobierno socialista entre 2011 y 2015, ha destinado una media de 50.000€ al año en un sinfín de actividades y muchas de ellas inolvidables.

Sin ir más lejos, la del pasado viernes 15 de mayo: el formidable musical «Dancing Las Vegas», co-protagonizado por Mireia García Aguilella, vecina de Rocafort.

Un espectáculo en el que trabajan 40 personas y del que disfrutaron más de 1.300 en la plaza Mayor. ¿Su coste para el ayuntamiento? 4.270€ (IVA incluido)

(Y ahora, cualquier rectificación respecto a las barbaridades que han corrido en las redes sociales a través de perfiles anónimos y de partidos políticos locales, sería de agradecer)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#Rocafort. Tradició, clar que sí!

Dissabte 9 de maig de 2015

 

Al PP se li ompli la boca quan parla de #Tradición. I el mal és que les persones d’eixe partit defensen la Tradisión (sí, la Tradisión) i la cosa sona com si fóra la Santa Inquisición.

Protegir la tradició i respectar-la obliga a saber què és, perquè la Santa Inquisición es considerava una tradició i, afortunadament, se’n desferem d’ella.

Moltes voltes, massa voltes, he sentit dir a estos salva-pàtries que el govern municipal socialista no defensem les tradicions.

També és veritat que jo mai els he vist en els concerts de Folk que l’Ajuntament organitza des fa quatre anys en homenatge, precíssament, a la música i a una part importantíssima de les seues arrels. No han vingut mai a escoltar les veus i els sons preciosos i dolços dels millors cantants de folk valencià que ens han visitat al poble.

(Aixó no és una novetat, perquè, fns que les eleccions municipals no es convertiren en un horitzó pròxim, tampoc assitien als concerts de la Banda de Música de Rocafort ni als de la Coral Polifònica, llevat dels de Nadal i me’n pense que només per raons òbvies)

El folk és essencial per a conéixer i aprofondir en eixa tradició cultural tant nostra que és la música. Altra cosa, ben diferent, és que els salva-pàtries vullguen agenollar la Cultura i sometre-la als seus interessos partidistes.

Hui dissabte 9 de maig, com cada mes de maig des fa quatre anys, l’Ajuntament organitza la 4a. edició de L’Horta Nord Folk, on participen també bandes d’altres músiques i cultures d’Espanya: enguany, Sokolé, un grup de dones del País Basc.

A partir de les 11,30 del matí a la plaça d’Espanya amb tallers per a xiquets i a partir de les 19,00h al Jardí de la Casa de Cultura.

 

 

 

 

 

 

Que no, que no… que la tradició no és el que ú vol, sinò allò que té origen en les generacions passades dels pobles i de les seues cultures que, pel seu important contingut social i de cohesió, es transmet a les generacions futures. És el llegat que hem rebut dels nostres avantpassats i que estem obligats a cuidar i a difondre per entregar-lo a qui ens succeïran.

 

 

#Rocafort, seguim de festa!

Diumenge 19 d’abril de 2015

 

I hui diumenge, seguim de festa. De la mà de la Cultura: Llibres i Música. 

 

Acosta’t al Jardí de la Casa de Cultura, mira els llibres i anima’t a comprar-ne’n.

A les 12 del matí escoltem a Albert Pérez i Marco, que ens presenta el seu nou estudi i ens exlica l’evolució de les Festes del poble.

 

 

I no te’n vages, perquè a les 13h sentirem l’Ensemble La Liberazione. Peces del Renaixement espanyol i del Barroc italià.

 

Defensa la Cultura, compra Cultura, consumix Cultura i col.labora a difondre-la perquè és un bé públic!

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑