13 de septiembre de 2009, domingo.
En el séptimo día tras el final de las Fiestas Mayores de este año, vamos a celebrar juntos su Octava.
La tradición del Rocafort de los últimos años señala que, a estas alturas, el recuerdo de lo sucedido durante las pasadas fiestas empieza a diluirse con las lluvias de septiembre y la compra del material escolar. Y sucede más por las prisas por olvidar, que por las ganas de estrenar el otoño.
Esta vez hay indicios que revelan que posiblemente la paciencia tiene un límite; y la de los vecinos de Rocafort, -que en sobradas ocasiones se asemeja más a la resignación que al temple aconsejable ante cualquier situación extraordinaria-, parece que está colmada.
Las Fiestas empezaron el viernes 21 de agosto y finalizaron el domingo 6 de septiembre. Nadie las guardará en la memoria, a no ser que las registremos colectivamente para no repetir jamás tantas torpezas seguidas durante el tiempo que deberíamos asignar al dusfrute general.
La noche del 21 de agost, que debería ser una lucida (y lúcida) convocatoria municipal a la participación festiva de todos los ciudadanos de Rocafort, volvió a convertirse -como ya es habitual- en un escenario preparado exclusivamente para que el Alcalde se diera un homenaje.
Ni el voluntarismo plausible de quien anónima y desinteresadamente trabajó en el audiovisual que se proyectó (contando con unos medios ridículos si tenemos en cuenta el fondo gráfico y documental con el que debe contar el Ayuntamiento, a tenor de las facturas que pagamos todos por los reportajes en TV y otros soportes gráficos); ni la buena intención del Pregonero invitado este año; ni la perseverancia admirable de las Clavarías y de la Junta de Moros y Cristianos; ni la profesionalidad contrastada del Cuarteto de Cuerda Artis Iter … lograron reunir en la plaza Mayor a algo más de 150 personas al principio de la noche.
El poco público congregado fue abandonando la plaza tras el «mítin» del alcalde, quien durante su discurso -provocador por falaz- no pronunció ni una sola referencia de agradecimiento a los representantes de las Fiestas que aguantaron con absoluta dignidad un acto mediocre y trasnochado que no merecían ni ellos ni nadie.
Con este inicio de Fiestas, aumentado y corregido con los años y con las poquísimas ganas de trabajar que demuestra el equipo de gobierno muicipal para mejorar lo que ya no satisface a nadie, lo que llegó después era inevitable.
La asombrosa desorganización municipal, sumada a su falta de iniciativa y a la extemporánea concepción que manejan sobre el sentido de unas fiestas realmente Mayores para todos (no porque sea habitual en el PP todo ello, ha de dejar de pasmarnos; por eso os recomiendo que conservéis vuestra capacidad de asombro y que no sucumbáis a la resignación) nos dejó algunas «perlas» como éstas, para enmarcar en los anales:
- La inauguración de una magnifíca exposición de Montesinos programada ¡a las 6 de la tarde de un 21 de agosto!
- Una Noche de Paellas que registró la más baja afluencia de los últimos años
- Una Vuelta Ciclista que tuvo que desconvocarse ¡el mismo día! (después de retirar todos los vehículos del itinerario)
- Un Carnaval desconcertante, deslucido, improvisado en su recorrido, y pésimamente ordenado desde su inicio
- Un olvido imperdonable hacia los más pequeños
- Una noche de espéctaculo vergonzosa (la víspera del Cristo)
- Un Llibret de Festes plagado de errores bochornosos y mal distribuido entre los vecinos
- Descontrol en las calles, suciedad, alcohol …
Eso sí: el calendario de Fiestas anunciaba DIECISIETE DÍAS (interminables ) … ¡17!
Hubo jornadas enteras vacías de contenido, la procesión de las Clavariesas del Rosario transcurrió sin luz en un largo tramo; el resto, resultaron tristísimas -con la excepción de la del Día del Cristo, que también congregó a menos gente que habitualmente- ; la cena popular («torrà») que anunciaba el Llibret para el jueves 3 de septiembre también fue desconvocada ese mismo día …
Seguiría, pero seguro que tendréis mucho que añadir de vuestra propia experiencia durante estos días.
Añado mi aplauso a la Clavaría de Santa Bárbara, que se curró la mejor «mascletà» que recuerdo, que aportaron una novedad más que interesante para la «cordà» (la gàbia dels coeters), y que animaron la «duta de la Santa» con energía renovada.
Y lo hago extensivo al resto de las Clavarías y a la Junta de Moros y Cristianos, por su esfuerzo en sacar adelante a duras penas -y me consta- unas Fiestas que no cuentan con una dirección y un respaldo municipales solventes.
Aquí y ahora repito lo mismo que vengo diciendo públicamente y por escrito desde las primeras que viví como portavoz del grupo municipal socialista, en septiembre de 2007, porque Rocafort sigue clamando contra una Fiestas, y su gestión, impropias de un municipio como el nuestro.
Por eso, hoy también sigue siendo válido el mismo «post» que escribí el 2 de septiembre de 2007: https://amparosampedro.wordpress.com/2007/09/02/fiestas-capitulo-a-parte/
Y hoy también sigue en pie sin cambiar una sola coma, el que publiqué el 18 de septiembre de 2008: https://amparosampedro.wordpress.com/2008/09/18/me-pongo-seria-fiestas-2009/
Mañana os cuelgo unas fotos para desempalagar.
De mometo, unos vídeos:
La Nit del Pregó
Processó de la Mare de Déu d’Agost
Nit d’Albaes
Sobretaules del Rosari
Y para terminar, -y sin otro ánimo por mi parte que mostraros la satisfacción que siente el gobierno municipal del PP por su gestión durante estos días-, aquí tenéis la valoración que el concejal de Fiestas, Agustían Aliaga, ha hecho públicas en la web oficial del Ayuntamiento (no, no es una boma):
FIESTAS MAYORES 2009
Estimados amigos y vecinos de Rocafort: Una vez terminadas las fiestas mayores, es la hora de hacer balance del desarrollo de las mismas en los diferentes actos que se han celebrado. Como concejal de fiestas estoy orgulloso y satisfecho por el extraordinario comportamiento y respeto que los vecinos de Rocafort han tenido durante los actos de nuestras Fiestas Mayores. Tengo que decir que este año 2009, ha sido el año con más participación ciudadana, desde el día de las paellas, pasando por la Duta de Santa Bárbara, Moros y Cristianos y sobre todo el Carnaval que se ha llevado la palma en cuanto a participación, ya que se contabilizaron aproximadamente 4500 participantes. En el aspecto religioso, todo perfecto, las Clavarías han estado a la altura que los actos requerían, y desde el Ajuntament hemos patrocinado la fiesta de San Agustín y, conjuntamente con la Cofradía del Cristo, la fiesta al Santísimo Cristo de la Providencia. Creo sinceramente que el día de la cordá fue un acierto la utilización de la jaula, ya que con ella los vecinos de Rocafort y visitantes pudieron ver de cerca el espectáculo de lo que es una cordá a pie de calle, si a esto añadimos que los vecinos de la plaza, no han sufrido daños materiales, y sólo tres quemaduras sin importancia por parte de los clavarios de Santa Bárbara, estamos todos la mar de contentos y satisfechos. Por último quiero dar las gracias, a las Clavarías, a la Cofradía del Cristo, a los empleados de mantenimiento y a todos aquellos que han colaborado con su trabajo en el transcurso de estas Fiestas Mayores. Quiero expresar mi agradecimiento a las fuerzas de seguridad, protección civil, guardia civil y policía local, ya que ellos han mantenido el orden durante todos los espectáculos de una manera ejemplar y eficiente Muchas gracias a todos, y deciros que ha sido un placer trabajar con todos vosotros. Agustín Aliaga Pozo. Concejal de Fiestas |
|||
Agustín Aliaga Pozo Concejal de Fiestas |
Buena noches, y buena suerte.