Buscar

Blog de Amparo Sampedro Alemany

ESCRIBIR PARA PENSAR

Etiqueta

participación ciudadana

Sí, la discomóvil de la Noche de Carnaval es un desmadre innecesario

Viernes 28 de agosto de 2015

Sí, la Noche de Carnaval es un desmadre abusivo e innecesario.

Hay datos que deberían hacernos reflexionar a todos.

Anoche, el despliegue fue de más de 75 efectivos entre Policía Local, Guardia Civil, USECI (Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil), Protección Civil y personal Sanitario. Tres ambulancias, el Centro ambulatorio de Rocafort abierto y el Centro de Salud de Godella, reforzado.

La recaudación de la barra de esa noche no puede justificar que las calles se conviertan en vertederos. Fiar la capacidad económica para sacar adelante una fiesta al consumo de alcohol desbocado, es un error tremendo que pagamos todos. Y lo pagamos con dinero público y con nuestra propia vergüenza.

Como alcaldesa, es el quinto año que paso en vela junto a la Policía Local, la Guardia Civil y los voluntarios de Protección Civil. Lo hago porque hay que estar allí para ver qué es lo que realmente pasa, por qué pasa y cómo responden los servicios de seguridad y el sanitario. 

Puedo asegurar que trabajan con prudencia y con una profesionalidad exquisitas. Conocen mejor que nadie cuándo han de actuar y de qué modo: tranquilizando a los exaltados, restando importancia a lo que de verdad no la tiene, aconsejando a los que van pasados, animando a los que no se sostienen e interviniendo cuando han de hacerlo para garantizar la seguridad de todos.

Todos los años, desde 2011, introducimos mejoras en la seguridad y ampliamos ese dispositivo y el sanitario. Desde 2012, solo se permite celebrar un solo discomóvil y no hasta 5 como sucedía antes. 

 Sin embargo, por muchas medidas que adoptemos el final es desolador.  A pesar de los controles de acceso a Rocafort, a pesar de que no se permite ni el tránsito ni el aparcamiento de vehículos en las calles adyacentes a la plaza, a pesar de situar zonas de aparcamiento en el polígono de Godella y en el Bovalar. A pesar de todo.

Ni triplicando los efectivos (con el aumento de gasto que supondría) se puede garantizar que una marabunta invada calles, plazas, Polideportivo, parques, paseo de la acequia, portales,… Anoche, más de 6.000 personas lo hicieron.

Es vergonzoso que haya menores que a las 3 de la mañana -y hablo de niños y niñas de 13 y 14 años-, estén bebiéndose todo lo que encuentran y que sus padres desconozcan dónde están.

Es vergonzoso que los comas etílicos de anoche los sufrieran niños y niñas en edades comprendidas entre los 12 y los 19 años.

Es vergonzoso que el Carnaval de Rocafort se haya convertido en un reclamo para que aquí se pueda hacer lo que a uno le venga en gana, cuando le venga en gana y donde le venga en gana.

Es vergonzoso que la fiesta -la que sea- se nutra económicamente a costa de este despropósito y del vandalismo que acarrea.

Es cierto que hay muchos menos incidentes que antes, es cierto que quienes están en el centro de la plaza disfrutando no tienen nada que ver con lo que ocurre por los alrededores y es cierto que todo está limpio a las 8 de la mañana.

Es cierto también que la de anoche fue la discomóvil más tranquila que se recuerda. Ni una sola intervención fue necesaria, ninguna pelea, ninguna bronca.

Pero no es suficiente.

Hay que cambiar el formato y me consta que algunos miembros de la Cofradía de santa Bárbara están totalmente de acuerdo y muchos jóvenes de Rocafort, también. 

El problema no es que la música que se pinchó anoche fuera dance del duro, que no sonara pachangueo veraniego o que no escucháramos a Enrique Iglesias y a Pitbull.

No, el problema no es la música. El problema es la fama que arrastra esa Noche desde hace demasiados años. Se sabe desde siempre que en Rocafort la Noche de Carnaval para demasiados la música es lo de menos, pero que todo es posible porque las calles son urinarios públicos, escenarios para las broncas y los gritos, para el botellón, para las borracheras, los vómitos… Quienes actúan así, ni siquiera se acercan a la plaza a disfrutar de la música.

Y no. Porque esa Noche es nuestra, es de Rocafort, y queremos compartirla con más gente pero a nuestra manera.

La verbena de Nicolás Alonso, en apenas 5 años, se ha convertido en la más divertida, la más concurrida y la más esperada por todos. Hay música y también hay alcohol. Ni un solo incidente, ni peleas, ni comas etílicos, ni la calle convertida en un vertedero…

Hemos de convencernos de que no se trata del interés de unos pocos, sino del interés general de todos.

Esto vamos a arreglarlo juntos. Tenemos un año para hacerlo y mucho más tiempo para mejorarlo.

Sí, som +Rocafort. Perquè som com tú.

Dissabte 2 de maig de 2015

 

 

 

 

Sí, som + Rocafort perquè tenim encara molt que donar-te, molt que escoltar-te, molt que parlar-ne… 

Sí, som + Rocafort perquè som els teus veïns i els teus amics. Perquè per damunt de totes les coses compartim el respecte pel poble i per les persones. Perquè celebrem junts la Cultura. Perquè som valents i honrats. Perquè som com tú.

#Falles del meu poble, falles de tots

Dimecres 18 de març de 2015

 

Dia de falles.  

Les nostres, La Unió La Plaça de la Llotgeta, amb els monuments als carrers Mossén Sorribes i Convent.

El treball i l’esforç de tot un any banyats per la plutja que ens havíen anunciat totes les previssions metereològiques.

Fa pena un dia de falles com el que hui ens ha amanegut, però ja sabem que el final de l’hivern pot tornar-se dur i sorprenent, més encara quan la primavera ja se’ns havía clavat pel mig.

Tot i aixó no hi ha res que podrà enterbolir les dos fites importants que celebren les falles del nostre poble:

Els 25 primers anys de la falla de La Plaça de la Llotgeta

i la presidència de l’Agrupació de Falles de l’Horta Nord que enguany ha assumit la falla de La Unió

Com sempre he dit, el món de les falles és admirable perquè demostra que el treball, les ganes i la il.lusió d’un col.lectiu està per damunt de qualsevol aspiració individual.  I eixa és la força de les falles, la suma de tants i tants valors individuals posats al servei de tots i de totes.

Gràcies i enhorabona a les dos comissions falleres de Rocafort per la vostra dedicació i per la festa que ens oferiu!

Consejo de Participación Ciudadana: ¡ya lo tenemos!

 

Martes 24 de junio de 2014

 

Esta misma tarde se ha constituido el Consejo de Participación Ciudadana y eso es otra buena noticia.

Por primera vez, Rocafort cuenta con un órgano de consulta en el que participan representantes de todas las asociaciones del municipio y de todos los ámbitos: festivo, cultural, deportivo, vecinal, educativo, etc. 

Un nuevo canal de comunicación para conocer, entender, aportar y debatir.  Un paso más para acercar el Ayuntamiento a los vecinos que construyen y fortalecen el tejido asociativo de Rocafort; que lo impulsan, que trabajan por y para sus socios y que lo hacen, por tanto, para el pueblo que compartimos todos.

Esta tarde hemos estado los que creemos y apostamos por escuchar, explicar y aportar.

He echado de menos al portavoz del grupo municipal del PP, que también estaba convocado a esta cita tan importante que inaugura otro modo de entender la relación del Ayuntamiento con los vecinos.

Otra vez será…

CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Representación del Ayuntamiento:

– Presidenta: alcaldesa

– Vicepresidenta: concejal de Participación Ciudadana, Make Cortés.

– Concejal de Cultura y de Fiestas, Alejandro Marco

– Portavoz del grupo municipal Popular, Alejandro Llácer (no asiste ni excusa su ausencia)

– Portavoz del grupo municipal IxR, José Antonio González (ausencia por motivos de salud)

– Concejal no adscrito, Sebastián Bosch

Representantes de las Asociaciones:

Asociaciones culturales: Armando Arjona (Agrupación Musical de Rocafort)

Asociaciones deportivas: Rosalía Cañizares (Grup Esportiu i Recreatiu de Rocafort)

Asociaciones festivas: Fermín Ruíz (asociación Ben-Al-Katre)

ONG’s: José Luís Alcañiz (Junta Local contra el Cáncer)

AMPA colegio «San Sebastián»: Paloma Tarazona

Asociación de Vecinos: Begoña Bellido

Asociación de Jubilados y Pensionistas: Vicente Gascó

Asociación de Comerciantes y Empresarios:  no han nombrado representante

 

 

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑