Buscar

Blog de Amparo Sampedro Alemany

ESCRIBIR PARA PENSAR

Etiqueta

plaza de España

Servicios en marcha: kiosko plaza de España y del Polideportivo

 

Viernes 20 de junio de 2014

 

Esta tarde/noche, el bar de la plaza de España comenzará a ofrecer sus servicios. Y mañana, a las 9,00h, lo hará el del Polideportivo.

Era muy necesario para todos; muchos vecinos no entendían cómo era posible que no se solucionara y, aunque he explicado en varias ocasiones lo que ha sucedido, he compartido con ellos su indignación.

La crisis económica puso más difíciles las cosas y los concursos para la licitación quedaron desiertos.

Pero eso ya es historia -afortunadamente-, así que… ¡servicios en marcha!

 

Bar del Poli y de la plaza de España: preparando la apertura

 

Jueves 15 de mayo de 2014

 

No repasaré ahora todas las dificultades que hemos tenido que sortear para que el Bar del Polideportivo y el de la plaza de España entren en funcionamiento inmediatamente.

(Aunque las explicaré en otro momento porque  todos los vecinos y los usuarios de ambos espacios están en su derecho de conocer qué ha pasado y por qué)

Lo importante ahora es saber que el 8 de mayo se invitó por escrito a participar en las licitaciones a todas las personas que regentan un negocio de hostelería en Rocafort y a todas aquellas que se han interesado por esos contratos a través de su personación en el Ayuntamiento.

Hablamos de un total de 21 invitaciones para participar en lo que la Ley de Contratos del Sector Público determina como «procedimiento negociado sin publicidad» y que requiere un mínimo de 3 invitaciones.

El plazo para la presentación de las ofertas finaliza el martes 27 de mayo, inclusive.

 

Estos contratos finalizarán el 31 de octubre de este año.

En el caso del Polideportivo, el ayuntamiento dispone -desde hace apenas un par de semanas- del Convenio firmado con la Diputación para emprender las obras del Plan de Instalaciones Deportivas de 2007-2011 que la Generalitat paralizó -a sabiendas- hace más de 1 año.

Iniciar esas obras ahora es una barbaridad, por eso comenzarán una vez finalizada la temporada de verano y se ejecutará la rehabilitación completa del Bar y de los espacios que forman parte de él; además de emprender la completa adecuación de los vestuarios del Polideportivo y buena parte de lo que hay que acondicionar  en los del Campo de Fútbol.

En ambos casos (bar del Polideportivo y de la plaza de España), las áreas de servicios municipales de Contratación (vicesecretaría general), Secretaría general, Oficina técnica e Intervención, consideran que cuando finalice el contrato el 31 de octubre ya estarán resueltas sendas adjudicaciones por un espacio de tiempo más largo.

 

En el actual procedimiento no se requiere inversión alguna a los licitadores y el canon previsto -marcado por la oficina técnica y la intervención municipal- está calculado sobre el consumo medio de energía eléctrica y agua del último año, y en el precio de mercado de espacios similares.

Plaza de España: 500€/mes

Polideportivo: 600€/mes

 

Lamento mucho que dos espacios tan necesarios para la vertebración de Rocafort y su disfrute colectivo hayan tenido que sufrir un retraso injustificable para sus usuarios y para quienes tanto hemos trabajado para sortear todos los  impedimentos.

¡Este verano nos vemos en el bar del Poli y en la plaza de España, que ya era hora!

Reunión informativa: licitación cafeterías del Hogar de los Jubilados y del Poliderportivo

 

Lunes 29 de abril de 2013

Esta tarde, a las 18h, he convocado en el Ayuntamiento a las personas que puedan estar interesadas en la licitación de las cafeterías del Hogar del Jubilado y del Polideportivo. La convocatoria, por supuesto, es abierta y cualquiera puede acudir.

El objetivo es informar directamente sobre los pliegos de condiciones técnicas y administrativas, cuyo anuncio oficial ya está publicado en el BOP.

 

¿Novedades?: plaza de España y Bar del Poli

5 de diciembre de 2010. Domingo

Cuando en la gestión municipal prevalecen los intereses partidarios y personales, todo se viene abajo.

Y en esas estamos, tanto en la adjudicación del contrato para la explotación de la plaza de España (cafetería), como en la del Bar del Poli (sin cocina)

En el primer caso, ahora resulta que el alcalde abre un expediente a la adjudicataria por un hecho que él mismo conocía y pasó por alto a finales de agosto sobre  la SL que explota la adjudicación.

La cuestion se complica porque uno de los miembros de la Mesa de Contratación que adjudicó el contrato (desginado por el alcalde) es uno de «sus» empleados eventuales (Julio José Gimeno), adscrito al área de Medio Ambiente bajo las órdenes de la concejala Navarro (presidenta, por otra parte del órgano de contratación), y hermano de uno de los supuestos socios de esa SL (Guillermo José Gimeno).

Y se complica aún más cuando es posible constatar que Guillermo José (el presunto socio) está alineado con el alcalde en la batalla abierta que éste mantiene contra el presidente de su formación política,  y concejal de Hacienda, Alejandro Llácer, para encabezar la candidatura de ese partido en las próximas municipales.

No voy a perder el tiempo adjudicando a cada uno el papel que presumiblemente han desempeñado en este vergonzoso episodio; se intuye con facilidad.

A mí, en cualquier caso, el posible resumen del asunto me provoca estupor,  porque incluso cabe la posibilidad de que la adjudicataria desconociera todo este trapicheo, pero quienes diseñaron este despropósito desde el principio ya la han situado en el mismo ojo del huracán  que podrá arrasar también con los trabajadores actuales y con los derechos de los vecinos (nada nuevo bajo el sol, por otra parte)

Eso, por lo que respecta a la plaza de España.

Del Bar del Poli, consta un informe del interventor que advierte que la adjudicataria -Lydia Garzón, restaurante «El Rincón de Lydia»– (seleccionada por una Mesa de Contratción que presidió Alejandro Llácer, y en la que participó también el concejal Aliaga)  todavía no ha entregado los datos bancarios para que el Ayuntamiento le pase al cobro los recibos que adeuda desde que resultó beneficiada por la concesión administrativa, el pasado mes de julio.

¡Ahí es ná!

Lo peor de todo esto no es solamente lo que está saliendo a la luz,  sino la certeza de saber que siguen negociando con los servicios de todos, para satisfacer sus intereses personales y librar sus batallas partidistas y partidarias.

¡Madre mía, madre mía …!

Plaza de España: adjudicada

31 de julio de 2010. Sábado

La Mesa de Contratación elegida por el alcalde para que resolviera y decidiera la adjudicación de la «Cafetería de la plaza de España», se pronunció ayer viernes a favor de Petra María Soledad Escrivá, en detrimento de Rubén Vidal («Chevis»)

La adjudicación provisional -provisional porque la legislación establece un plazo obligado de 15 días para la presentación de recursos-, será definitiva a mediados de agosto, en el caso de que no se interponga ninguno.

El tercer pliego de condiciones redactado por el gobierno local (tras dos fallidos), ha logrado que solo se valore el precio que el adjudicatario está dispuesto a pagar mensualmente -en cualquier caso, como mínimo, los 1.800,09 (IVA incluido) que el pliego establece-; y las mejoras mínimas que requiere el recinto propio de la cafetería para prestar el servicio (instalación eléctrica, fontanería, ventanas …)

Ahora, solo cabe esperar que la nueva adjudicataria cumpla con sus obligaciones, y que preste el servicio satisfactoriamente y con las máximas garantías para todos los usuarios.

Deseo de verdad que no surjan problemas como los que ya se están viviendo con la adjudicataria del Bar (sin cocina) del Polideportivo; porque la eficacia del servicio para los usuarios de un espacio y del otro, y las garantías administrativas que el Ayuntamiento está obligado a cumplir, están por encima de cualquier interés ajeno a esos principios que este procedimiento -más que discutible desde su inicio- hubiera podido suscitar entre los responsables de su resolución.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑