Buscar

Blog de Amparo Sampedro Alemany

ESCRIBIR PARA PENSAR

Etiqueta

rocafort

Militar en el PSOE ara. Per què no te’n vens?

Dimecres 29 de març de 2017.

 

Sóc militant socialista des de fa molts anys.

Militant, és a dir, que defense els principis i els valors del socialisme democràtic, crec que l’àmbit de la socialdemocràcia és el que millor els pot preservar i ho dic públicament.

Ser militant mai m’ha incapacitat a pensar per mi mateix, a discrepar sobre la manera en la què fem les coses. Tot el contrari, militar és parlar en veu alta davant d’altres persones que, como tu o como jo, també som de la mateixa manera de pensar sobre valors i principis i podem estar d’acord sovint o no en com seguir avant.

Sóc militant socialista perquè la participació en política és un dret inqüestionable que generacions anteriors a la meua els va haver de costar sang, suor i massa llàgrimes perquè nosaltres ara pogam gaudir-ne amb total llibertat.

Sóc militant socialista perquè és impossible l’equidistància davant dels assumptes que ens afecten com a societat i com a persones; i perquè la vida col.lectiva i les relacions entre les persones en qualsevol dels espais que compartim (el territori, l’ensenyament, les institucions, la sanitat, el treball, les tradicions, la cultura, l’economia, el medi ambient, etc. etc.) formen part també de la meua vida.

Sóc militant socialista perquè sóc dona i defense la igualtat de drets i d’oportunitats de totes les persones i perquè sé que la meua llibertat com a dona eixampla la llibertad de la societat en la qual vivim i la enforteix.

Sóc militant socialista perquè sóc valenciana i m’estime la nostra llengua. Perquè respecte totes les llengües i sé que totes expressen el cor i el cap de qui les parlen.

Ara, precíssament ara, el PSOE necessita més que mai més persones com tu, gens indifirents davant del que passa en el país i disposades a col.laborar colze a colze per tal de que el PSOE treballe en el present, mire cap el futur i no s’ature en el passat. Com sempre hem fet a #Rocafort.

 

Resultat d'imatges de PSOE

 

Te’n vens? Afilia’t. Si ho fas abans de dissabte 1r d’abril, també podràs votar en les primàries per triar Secretari/a general defederal

https://afiliate.psoe.es/Affiliation/AffiliationHome

#Joderquétropa

Viernes 27 de enero de 2017.

Seis meses justos han pasado desde que pisé por última vez un pleno municipal.

Anoche regresé para asistir a la despedida de una figura incuestionable de la política municipal de Rocafort, Felipe Zayas. Un gran  concejal.

Antes de que llegara ese momento, hube de presenciar el desarrollo de todo el pleno.

Sorprendente que el PP votara en contra de declarar los servicios sociales municipales como servicios esenciales para poder ampliar la plantilla de profesionales en Rocafort, como así obliga la Generalitat y la Diputación que son las que financiarán esa ampliación.

Sorprendente que tras la explicación jurídica del interventor al respecto, el PP no cambiara su indefendible posicionamiento y se abstuviera, que es algo así como declarar -en este caso- «¡vale!, lo hemos entendido y nos da igual» 

Sorprendente que al PP le sorprenda que en materia de Personal todavía se arrastren situaciones injustas originadas en el periodo 1991-2011 (con ayuntamientos presididos por su partido en los que participaron activamente dos concejales actuales: Aliaga y Ana Llorens), y que, «gracias» a un Gobierno central presidido también por el PP desde 2011, no han podido resolverse con la rapidez que merecen.

Sorprendente, por cierto, la beatitud  impostada de IxR (concejal de Personal) en sus respuestas. […]

Hubo más momentos sorprendentes… Pero eso ya lo suponíamos, ¿verdad? 

#Joderquétropa

«La Generalitat blindará un salario a la oposición en los ayuntamientos» ¡Bien!

Viernes 21 de octubre de 2016

 

Es una buena noticia que la Generalitat quiera blindar un salario a la oposición en los ayuntamientos.

Confío en que simultáneamente -como ha señalado mi amiga Pilar Núñez en otra red social- se garantice que los concejales con responsabilidad de gobierno no perciban una compensación económica menor que la oposición.

Hablar de compensaciones económicas por el ejercicio de la política en un ayuntamiento, siempre ha sido un campo trillado para la demagogia. La utilizan los medios de comunicación, algunos partidos políticos para intentar convencernos de su «pureza ideológica» (¡jajaja!) y la propia oposición para dificultar la dedicación y la labor de los gobiernos municipales (doy fe de eso)

Durante los 5 años que estuve al frente de la alcaldía, esa fue la actitud de un partido de corte localista y dependiente exclusivamente de las consignas de quien se cree su Rasputín. Durante esos años, el único concejal de ese partido (hermano del anterior) impidió por tierra, mar y aire que algunos concejales de gobierno percibieran una compensación económica por su trabajo.

[Se daba la paradoja que él, en la oposición y con representación en todas las comisiones informativas por ser el único concejal de ese partido, percibía una indemnización mensual mayor que un concejal con responsabilidades de gobierno y con la dedicación extraordinaria que eso comporta ya sean tardes, noches, fines de semana o festivos]

 

 

También fue esa su actitud, durante este último año, respecto a la dedicación de la persona que atendía el gabinete de alcaldía, al gobierno municipal y a la Corporación y que coordinaba los actos y las actividades del ayuntamiento. Defendía con contundencia que esa trabajadora tenía suficiente con una dedicación del 50% de la jornada porque la alcaldesa era la que tenía que arreglárselas como pudiera.

Cierto es, que, en este caso, también los dos concejales de Ciudadanos –igual que el concejal dependiente, defendían un contrato-basura que consistía básicamente en pagarle a la trabajadora un 50% de su salario a cambio de una dedicación muy superior a las 40 horas semanales, que, como ellos bien sabían, era absolutamente necesaria.

En fin, todo de una «pureza ideológica» extraordinaria.

En el caso de Ciudadanos, en mi opinión, fue una torpeza. Recuerdo que su portavoz dijo en un pleno que su partido a nivel nacional no permitía que hubiera funcionarios interinos. Cuando resucité su memoria y le señalé el número de funcionarios de ese tipo con los que cuenta Ciudadanos en las Cortes Valencianas, en la Diputación y en el ayuntamiento de Valencia, solo pudo responder: «es que nos los ofrecen y no vamos a rechazarlos» (sic)

Sin embargo, para quien se cree ser un pequeño Rasputín y su concejal esa -entre otras- era la manera de desgastar al gobierno municipal y de hacerme pasar por el aro, como tanto les gustaba repetir a ambos en público y en privado.

[Huelga decir que cuando renuncié a la alcaldía, el concejal defendió con ahínco la liberación de dos concejales a jornada completa y la dedicación, también a jornada completa, de la misma trabajadora que atendía la alcaldía. Por supuesto, él entró entonces en el gobierno]

 

 

Resultat d'imatges de demagogia el roto

 

 

Me alegró que, repentinamente, se mostraran respetuosos (tanto él como su hermano) con la gran labor que desarrollaba la persona que atendía el gabinete de alcaldía con todas las tareas que eso comporta. Me alegró que, también de repente, reconocieran que un gobierno municipal debe contar con los recursos necesarios para funcionar. Y me alegró porque eso significaba que habían comprendido -¡por fin!- que un ayuntamiento no se gobierna desde un bar entre colegas, ni desde Facebook con intervenciones descabelladas y demagógicas; que lo que hay que hacer es trabajar, escuchar, comprender, aprender y mucho.

 

Todo esto a cuento de la feliz noticia anunciada por la Generalitat: totalmente de acuerdo.

Arreglemos el espinoso asunto de las compensaciones económicas por el ejercicio de la política en ayuntamientos pequeños y hagámoslo de verdad: fijémonos también como objetivo el estudio de la situación de los miembros de los gobiernos municipales; el derecho a ejercer los cargos electos y a compaginarlos con los deberes profesionales, en la empresa privada y en la función pública y sin castigos (cosa habitual); la especificidad del cargo de alcalde; el número de funcionarios eventuales, considerando la realidad de cada plantilla municipal, etc. etc.

 

Resultat d'imatges de demagogia el roto

O sea, que no consintamos que la demagogia siga campando a sus anchas también en ese ámbito.

 

 

 

9 d’Octubre, junts i a una veu!

Dilluns 10 d’octubre de 2016

 

Ha fet molt bé el govern valencià a escenificar el problema valencià i cal aplaudir les interessants iniciatives que ha dut a terme el president de la Generalitat, Ximo Puig, i la fulla de ruta que ha desenvolupat de manera excel.lent el seu conseller d’Hisenda, Vicent Soler, des que el president li encomanà al principi de la legislatura, planificar-la i executar-la.

 

Resultat d'imatges de 9 d'octubre 2016 cartell Generalitat

 

Enguany per primera volta, les organitzacions empresarials i sindicals han anat de la mà de tots els partits polítics (tret del PP, veges tu!) i a una veu han exposat allà on cal què és el problema valencià, com ens afecta a nosaltres i com ho fa també en les relacions amb la resta de l’Estat.

Com és possible que només en un any del nou govern de la Generalitat, els valencians hem prés compte d’eixe greu problema, hem arraconat el vell victimisme (aquella tàctica tan ben acurada del PP) i hem construït junts una ferma defensa dels nostres drets?

Ha estat possible perquè els nostres polítics ens ho han explicat sense amagatalls ni derives electoralistes; amb llapissera i paper, amb dades i números contrastables. I ho han fet recolzant-se en la contundència de les xifres i en la història de com i de quina manera un govern presidit allà per Aznar i ací per Zaplana, pactaren un finançament que obeïa més a un desig de re-centralització de l’Estat que no a l’acompliment del dret de l’autogovern. (Això sí, tots els diners necessaris per a les malifetes que començaren aleshores)

La revisió del finançament autonòmic en l’any 2009, –Rodríguez Zapatero allà i Camps ací-, milloraba el que teníem però encara era insuficient. Va ser l’època del victimisme ben nodrit per un govern valencià encapçalat per Camps (¡madre mía, madre mía!), que va trobar en eixa actitud victimista front el govern d’Espanya una eixida honorable a la feblesa interna i externa d’un govern i d’un partit, el PP, corcat per la corrupció (a hores d’ara ja sabem tots que per al PP el concepte honorable és si més no, per avergonyir-se’n)

La taula està parà i el problema valencià la presideix. Me n’alegre!

És d’agraïr i molt que el president de la Generalitat considere la política com un instrument indispensable per fer possible el que és necessari per a tots (sense distincions) i celebre amb orgull que el conseller d’Hisenda, Vicent Soler i Marco, rocafortà de vida i de cor, en siga un col.laborador imprescindible pel seu seny, els seus coneixements i el seu extraordinari treball arrimant els uns als altres i sumant forces (explicar, explicar i explicar)

Estem d’enhorabona! (que ja era hora…)

 

Sí, me voy.

 

Viernes 1 de julio de 2016

 

Hace poco más de un mes, decidí renunciar irrevocablemente a la alcaldía en el pleno del mes de junio.  Empecé a valorar la decisión a finales de enero.

Esto es lo que dije anoche, en el pleno ordinario del mes de junio, antes del punto de Ruegos y Preguntas (hay pequeñas variaciones que improvisé allí mismo)

 

«[Con todo lo que esta noche ha pasado, he decidido que voy a dejar de fumar… y que voy a dejar el ayuntamiento.

Es cierto que podría haber presentado una Cuestión de Confianza; es decir, someter a la consideración del pleno, preguntarles a ustedes, si siguen confiando en mí como alcaldesa. Pero no se trata de que ustedes confíen en mí o no, soy yo la que ya no confía en ustedes.

Esa es la razón por la que les anuncio que en los próximos días presentaré mi renuncia como alcaldesa y como concejala del ayuntamiento.]

 

Ara fa un any, en el meu primer discurs com alcaldessa, vaig dir públicament que érem afortunats perquè la gran majoria dels veïns, amb veus diferents representades en la nova Corporació, ens havia encomanat treballar junts amb intel·ligència per aconseguir un govern municipal més plural i encara més valent i unit.

També vaig dir fa ara un any, que no podríem tirar avant amb dubtes i exigències perquè el camí l’havíem de fer junts amb trellat i responsabilitat.

Però la veritat és que de trellat, durant este primer any, n’hi ha hagut poc; i de responsabilitat, ben poqueta també.

En aquell discurs, igualment que ho vaig fer en juny de 2011, vaig oferir-me de cós i ànima com alcaldessa del poble. De treballar, la primera. D’escoltar, d’explicar i de raonar, també la primera. Sense enganys i sense por.

No va ser la sort de comptar amb set vots la que em va triar alcaldessa. Va ser la voluntat que expressaren des del primer moment després de les eleccions del mes de maig  de 2015, la plataforma Guanyem-Rocafort, i del seu regidor Carlos Errando, Compromís per Rocafort, i del seu regidor Eduard Comeig, dels regidors Socialistes i el vot també –en el moment mateix de la votació- del regidor d’IxR, González López (el nom de pila no importa, un i l’altre)

En las pasadas elecciones municipales, los votantes de Rocafort decidieron que el Partido Socialista tuviera solamente cuatro concejales. Y con absoluta honestidad construimos un gobierno municipal con quienes decidieron dar un paso al frente: Guanyem-Rocafort y Compromís.

Establecimos un compromiso de trabajo, de dedicación y de lealtad para que hubiera un gobierno de personas y no de partidos (una frase que el regidor Comeig i jo mateix repetíem sovint, se’n recorda sr. Comeig?)

También lo dije en aquel primer discurso, hace ahora un año: “Como alcaldesa no consentiré que las aspiraciones partidistas o personales se conviertan en ejes de la política municipal, y, si ocurriera, afirmo que renunciaré inmediatamente a mi cargo como alcaldesa y a mi acta como concejala”

Y seguí diciendo: “Nadie puede ni debe aventurarse en experimentos personalistas que pongan en juego el interés general de los vecinos de Rocafort. Y quien lo haga o quienes lo hagan, se encontrarán con mi firme oposición; y si eso ha de significar mi renuncia, que nadie tenga la  mínima duda: porque lo haré.

He sido elegida alcaldesa de Rocafort por la propia libertad de los concejales que lo han decidido, y estoy convencida de que lo han hecho con absoluta responsabilidad.

La misma libertad y la misma responsabilidad que ejerceré yo misma para actuar de manera consecuente con los valores que defiendo: respeto a las personas, un servicio público en beneficio del interés general, lealtad a esta institución (al ayuntamiento) y por supuesto a su gobierno”

Eso fue lo que dije y es lo que voy a cumplir.

Creo en los gobiernos de coalición, creo de verdad que son buenos, pero para que funcionen es necesario que los partidos políticos y las organizaciones políticas actúen con responsabilidad y que las listas las formen personas dispuestas a trabajar, a aprender y a dedicarle todas las horas que haga falta al ayuntamiento.

Y eso no ha ocurrido aquí.

El passat 6 d’abril, el regidor de Compromís renuncià a les seues delegacions pel  Registre d’Entrada sense haver explicat abans als seues companys de govern quines eren les raons per les quals ho feia.

Va ser una falta de respecte grossa cap al govern i cap a les persones que en formàvem part d’ell.

A partir d’eixe moment, el regidor ha re-negat d’assumptes que ell mateix –com membre del govern- havia

 acordat: com ara, el texte de l’ordenança de convivència i que fa una estona ha votat “en contra”, o el pressupost municipal que ara mateix també ha votat “en contra”.

És curiós, tot siga dit, que el regidor de Compromís, des de que s’instal·là a l’oposició, haja exigit a l’alcaldia resoldre les coses que ell abandonà durant els 10 mesos en els què eixes coses precíssament eren de la seua competència.

Per eixemple, adés, el regidor Comeig argumentava el seu vot en contra del pressupost en què no es destinaven 10.000€ per subvencionar projectes participatius… ¡Home, si vostè ha sigut el regidor de Participació Ciutadana duran quasi un any i no ha mogut res!

 

Un gobierno en “minoría absoluta” (como tanto le gusta repetir aquí y en las redes sociales al concejal de IxR, González López, da igual el nombre de pila; uno y el otro), sí de “minoría absoluta”, no avanza cuando prevalecen los intereses personalistas y las causas personales, como es el caso de IxR.

El voto de IxR a mi candidatura como alcaldesa fue un voto con intención de “secuestro”. Se trataba –se trata- de “secuestrar” la alcaldía, de someterla (de someterme) a las exigencias innegociables que con tanta frivolidad difunden en las redes sociales y de recordarme una y otra vez que “soy alcaldesa” gracias al voto de IxR. Y eso les sirve para exigir la construcción de unos paelleros que nadie pide o para lo que se les pueda ocurrir en cada momento. Sin atender a razones, sin querer entender los datos. Huyendo siempre del consenso razonado y, por supuesto, del interés general porque, en su caso, por delante siempre han estado los intereses puramente personalistas.

Y no voy a ser rehén de ese secuestro.

Llevar adelante la labor de un gobierno con cinco concejales es difícil, pero aún lo es más cuando uno de los dos únicos partidos que lo forman, Podemos, en este caso por boca de su concejal, es capaz de decir una misma cosa y su contraria, en apenas unos días.

El concejal de Guanyem me ha pedido esta misma tarde no tener que participar en la votación del presupuesto porque su partido quiere votar en contra y él está a favor… Y es un miembro del gobierno que decide abandonar el pleno y su acta de concejal antes del punto de aprobación del presupuesto, porque su partido en abril estaba de acuerdo con el presupuesto; a mediados de mayo tenían dudas, a finales de mayo no sabían qué hacer, a mediados de junio decidieron decir “no” al presupuesto y el viernes, sí, el viernes pasado, su concejal dijo “sí” en la comisión de Hacienda. Este lunes, Guanyem dijo “no” y hoy, ahora, la verdad es que sigo sin saber a qué atenerme.

Cumplo con mi palabra porque soy consecuente con mi compromiso. Y mi compromiso es con mi pueblo, con Rocafort y con la institución a la que represento, su ayuntamiento.

Garantizar la gobernabilidad debería haber sido un principio fundamental para todos y no lo ha sido, pero yo voy a mantenerlo por encima de todo.

A partir del momento en el que presente mi renuncia formalmente, convocaré un pleno extraordinario para dar cuenta de ella.

En pocos días, estará resuelta mi salida del ayuntamiento.

Muchas gracias, buenas noches y buena suerte»

 

 

 

Durante unos días -pocos- permaneceré en silencio mientras las redes sociales siguen ardiendo, como me cuentan quienes las frecuentan.  Ahora, que se explayen (¡generosa que soy!)

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑