Buscar

Blog de Amparo Sampedro Alemany

ESCRIBIR PARA PENSAR

Etiqueta

Transparencia y eficacia

Hoy jueves, día de fiesta en la Casa de Cultura

 

Jueves 19 de mayo de 2011

El jueves es el día más esperanzador de la semana porque ya acariciamos la proximidad del fin de semana; pero el de hoy, más que ningún otro, escribe con mayúsculas el nombre de la esperanza que abrigamos todos: DOMINGO 22, cambio de rumbo en Rocafort.

Los intentos de los dos candidatos a la alcaldía del PP, la pareja Bosch/Llácer, para evitar que el salón de actos de la Casa de Cultura estuviera a nuestra disposición para celebrar nuestro acto central de campaña, no han dado los resultados que pretendían. La ley está de nuestra parte e hicimos las cosas como había que hacerlas.

Así que, esta tarde, a las 20,30h, os espero a todos en el salón de actos de la Casa de Cultura porque vamos a hablar de Rocafort. De lo que queremos, de lo que defendemos y del pueblo vivo que seremos a partir del domingo.

Volverá a ser una fiesta porque no hay nada más grande en una campaña que defender la alegría como una certeza, y la mía, la vuestra, es que sabemos que vamos a conseguir que en Rocafort otra realidad va a ser posible.

¡Cuenta conmigo para defenderla con todo mi trabajo, con todas mis ganas y con todo mi cariño!

Igualdad de oportunidades: tú ganas


Igualdad de oportunidades: las contrataciones de Personal en el Ayuntamiento.


Es un clamor que  el alcalde utiliza los puestos de trabajo como un modo de tener sometidos a los vecinos: por el miedo a perder el puesto de trabajo, si lo tienen; por la esperanza de obtenerlo, si no lo tienen.

Cuando el puesto de trabajo depende del criterio arbitrario del que ordena y manda, todo está gobernado por el miedo. Y nadie está a salvo.

Hay que acabar con todo eso, porque degrada la vida colectiva y daña a las personas.

El alcalde no puede ser el cacique que beneficia a unos y perjudica a otros según su capricho y sus intereses personales. El Ayuntamiento ha de garantizar los derechos de todos y la igualdad de oportunidades en el acceso a los puestos de trabajo.

¿Qué hay que hacer para ello?

  • En primer lugar, dar publicidad a las plazas que se necesitan cubrir, de modo que todos los interesados las conozcan.
  • En segundo lugar, establecer criterios de selección para que los aspirantes puedan hacer valer sus méritos y su capacidad para el puesto de trabajo.
  • En tercer lugar, actuar con transparencia en los procesos de selección, garantizar un resultado justo y proteger los derechos de los aspirantes.

Difundir la mentira de que si los socialistas ganamos las elecciones muchos trabajadores se irán a la calle, es una patraña para crear el miedo; y la propagan los de siempre en cuanto se aproximan las elecciones municipales.

Yo no iré contra los derechos de ningún trabajador, y su labor será retribuida con equidad.

La plantilla de personal está hecha unos «zorros» porque no existe un criterio de organización basado en el servicio y la atención a los vecinos. Y los empleados la sufren y también los ciudadanos.

La buena planificación de la plantilla que necesita un municipio como el nuestro, requiere tiempo, trabajo y mucho diálogo entre todas las partes.

Hacedme caso: cuando intenten atacar vuestra dignidad con el miedo, recordad que no sois votos al servicio de intereses privados y partidarios, sino personas con vuestros derechos y deberes.

Es alarmante tener que decirlo y escribirlo, pero la realidad me obliga a hacerlo.

¿Por qué hemos de pagarlo?

Viernes 29 de abril de 2011

Sebastián Bosch  hoy está en el banquillo. En el trance le acompaña Agustín Aliaga.

Ambos están acusados, por la vía Penal, de un delito contra el derecho de los trabajadores, y de dos delitos de lesiones por imprudencia.

Los hechos se remontan al mes de diciembre de 2004, cuando dos empleados municipales instalaban las luces de Navidad en la carretera de Moncada a su paso por Rocafort, sin ninguna protección, sin señalización, sin la asistencia de la Policía Local para regular el tráfico, y con una grúa cuyo uso estaba restringido al interior de recintos industriales y que tenía prohibida su circulación en la vía pública.

El Fiscal solicita para Sebastián Bosch y Agustín Aliaga penas de cárcel, y una indemnización que ronda los 125.000€

La acusación particular de uno de los trabajadores, el que sufrió las heridas más graves cuyas secuelas lo han incapacitado permanente y absolutamente, solicita una indemnización de más de 280.000€ y penas de cárcel de 5 años para cada uno.

No desvelo ningún secreto porque un diario y un semanario publicaron la noticia el pasado 24 de enero.

El Ayuntamiento, a resultas de aquellos hechos, ya ha hecho frente a la multa que le impuso la Inspección de Trabajo (15.000€), y asumió los recargos señalados por la Tesorería de la Seguridad Social (4.000€). También abonó una indemnización a uno de los dos empleados, por despido improcedente mientras permanecía convaleciente a causa del grave accidente (más de 10.000€)

El Ayuntamiento -con el dinero de todos- ha vuelto a pagar la negligencia, la irresponsabilidad y la arrogancia del gobierno municipal. Y no es la primera vez.

Pero lo que a partir de hoy se dirime en el Juzgado de lo Penal núm. 7 de Valencia, tras la depuración de responsabilidades a lo largo del procedimiento, es si Sebastián Bosch y Agustín Aliaga son culpables o no de los delitos de los que les acusa formalmente el Fiscal. Una causa abierta contra personas con nombres y apellidos (procedimiento Penal)

La presunción de inocencia es un principio rector del Estado de Derecho. Incuestionable.

Pero la legislación establece, en el mismo marco de ese Estado de Derecho, que cuando los cargos públicos se someten a procedimientos penales, los gastos de su defensa personal corren a cargo de su bolsillo y no del presupuesto municipal.  Y la jurisprudencia del Tribunal Supremo lo ratifica.

Los datos apuntan a que, también en esta ocasión, los más de 9.000€ que cuesta la contratación de un letrado del prestigioso despacho de abogados habitual, correrán a cargo de los bolsillos de todos los vecinos.

¿Y eso, por qué? 

¿Que qué trato recibirá la oposición?…

EL RESPETO A LA OPOSICIÓN, UN PRINCIPIO INCUESTIONABLE


Algunos vecinos me preguntan qué trato vamos a dar a la oposición después del que hemos recibido durante estos cuatro años los cinco concejales socialistas: desprecio, ninguneo, actitudes provocadoras, prepotencia, dificultades para hacer nuestro trabajo…

Pero esos mismos vecinos saben que la deslealtad institucional que ha distinguido al gobierno municipal actual,  no cabe en un proyecto responsable, plural y respetuoso como el que nosotros defendemos.

¿Que qué trato va a tener la oposición a partir del 22 de mayo?

Ésta es la respuesta: el que merece en un Ayuntamiento transparente, honrado y eficaz. Con la oposición habrá respeto, diálogo, facilidades para hacer su trabajo, y propuestas de colaboración…

Debatiremos nuestras ideas y nuestras decisiones; pero con razones, y escuchando las razones de los demás. Y siempre teniendo en cuenta que la oposición representa a una parte importante del pueblo.

La oposición, a partir del 22 de mayo, cuenta con la garantía de que como alcaldesa de todos los vecinos, los representaré también a ellos: con todo mi respeto, y por encima de intereses de cualquier otra índole. Y saben que lo haré.

Porque nosotros no creemos que ganar unas elecciones otorgue el derecho a actuar de cualquier manera, sin contar con el resto de la Corporación y poniendo trabas a su labor.

Porque nosotros no creemos que ganar unas elecciones sea patente de corso para gobernar según los propios intereses (personales y partidarios) y sin permitir –o entorpeciendo- que la oposición acceda a la información y que no pueda cumplir con sus funciones.

Porque nosotros no creemos que el dinero de todos haya de gastarse para pagar servicios jurídicos que nos protejan de la oposición, ni para que la amenacen.

No. Para nosotros la oposición es necesaria, porque expresa el punto de vista de una parte del pueblo, porque ayuda a gobernar mejor, y porque forma parte de nuestro sistema democrático.

Creemos en la democracia y la defendemos. Por eso no podemos tratar a la oposición como el actual equipo municipal nos ha tratado a nosotros.

La actuación del gobierno local durante estos años ha dañado seriamente la imagen del propio Ayuntamiento y la confianza que los vecinos deben depositar en él. Recomponer el maltrecho estado en el que dejan la Casa de Todos requiere recuperar los valores fundamentales que fortalecen la representación de todos los vecinos.

Y el respeto a la oposición es un principio incuestionable para trabajar juntos, para restablecer el debate sereno, y para recuperar el valor del diálogo.

La fiesta de la gente, con toda la alegría

Lunes 11 de abril de 2011



La política municipal no tiene sentido sin los vecinos.

El pasado viernes, la gente vivió la presentación de nuestra candidatura como una fiesta propia y con alegría.

Las calles abiertas, las puertas abiertas y las ventanas de par en par: así trabajamos, así disfrutamos y así compartimos la apuesta por un cambio necesario. Por un gobierno municipal al servicio del pueblo, y para que nunca más todo un pueblo esté al servicio de un alcalde.

Un maravilloso poeta escribió:

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
[…]

defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

defender la alegría como una bandera
[…]
defenderla de los ingenuos y de los canallas

[…]

defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
[…]

(Mario Benedetti. Cotidianas, 1978-79)

Esa es la alegría que defendemos para Rocafort, ¿te sumas?

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑