Viernes 21 de febrero de 2014
VILLA AMPARO. 19,30h
- Conferencia a cargo de *Monique Alonso: «Rocafort, un oasis en el largo exilio de Machado»
- Presentación de su libro: «Antonio Machado, el largo peregrinar hacia el mar»
(*) Monique Alonsoes filóloga hispanista, escritora e investigadora de la Guerra Civil Española, trabajo que inició en su época universitaria de la mano de Tuñón de Lara.
Así descubrió al poeta Antonio Machado y no ha dejado desde entonces ni el estudio ni el análisis de la obra y del hombre. Profesora del Instituto Francés de Barcelona y de UAB de Barcelona, es también la creadora de la Fundación Antonio Machado de Collioure.
22 febrero 2014 at 15:58
Ayer disfrutamos de la pasión y del conocimiento de la doctora en Filología Monique Alonso biógrafa de Machado y la primera investigadora de su vida y de su obra que sitúa en Rocafort su estancia; una estancia que, erróneamente, durante muchísimos años se había confundido con la ciudad de Valencia.
Alonso consideró Rocafort como «el oasis del largo exilio del poeta», desgranó su vida cotidiana aquí, las relaciones que mantuvo y las vistas que recibió.
Desveló sus numerosas colaboraciones literarias y periodísticas y su valiosa producción poética y ensayística datada aquí.
Machado -D. Antonio, como ella se refiere a él- no es solamente uno de los referentes de la poesía en castellano de la literatura universal, es también -según sus palabras- un hombre cuya altura ética, su sencillez, su compromiso con la Libertad y su valentía en defensa de la Cultura corre y asume el riego de la defensa de sus argumentos en un momento de nuestra Historia en el que esos valores son combatidos.
Defensor de la II República española, poeta, pensador, reflexivo y atento a la pérdida de libertades y de derechos que «una de las dos Españas» helaba el corazón de la otra (el golpe de Estado de 1936), inició su doloroso exilio con la misma dignidad que había protagonizado el resto de su vida.
¡Gracias, Monique Alonso!