5 de mayo de 2009, martes
El Presupuesto de 2009 se despereza.
Con suerte, estará aprobado a finales de junio. O sea, seis meses después de que haya empezado el ejercicio. Y para que los cambios no alteren la pasividad del PP en el Ayuntamiento, el trámite coincidirá con el mismo calendario que ya plantearon para el de 2008. Es decir, primera comisión en mayo; pleno de aprobación provisional a mediados de mes; y aprobación definitiva para el solsticio de verano.
La documentación (varias carpetas) para estudiarlo y analizarlo previamente a la comisión que debía haberse celebrado hoy, fue repartida en la tarde/noche del jueves 30 de abril (víspera del puente del 1 de mayo). A mí, me llegó el domingo 3 de mayo a las 22,15h.
Me consta que la Policía Local sufre lo suyo para distribuir las convocatorias dentro del plazo establecido (mínimo 2 días hábiles), aunque la orden para repartirlas no se da hasta que el límite no roza lo inadmisible.
Aquí está el ejemplo: la distribución de la convocatoria y de la documentación sólo se permitió a partir de la tarde del jueves, y no antes. El día siguiente, fiesta. Algunos de nosotros no estábamos en casa. La policía insistió una y otra vez en una labor que les resulta incómoda porque trabajar a contrarreloj es un incordio. ¡Han de cumplir el plazo! ¿Ellos? ¿Los miembros de la policía local, o quienes impartieron la orden sabiendo la dificultad añadida que comportaba al tratarse de tres días festivos seguidos?
¿El alcalde y el concejal Llácer pretendían que el Presupuesto de 2009 (su estudio y su análisis) lo resolviéramos en un fin de semana?
Para quienes la ética se limita al cumplimiento de la Ley, al menos deberán aprender a respetarla.
6 mayo 2009 at 15:26
Señores del PP, por favor. No se tiren tan por el suelo. No confiesen tan abiertamente su incompetencia. No es necesario que dejen tan patente su incapacidad. Cuiden un poco su autoestima.
Que ustedes no puedan presentar el presupuesto del año en curso, que deberían tener preparado antes del 31 de diciembre del año anterior, hasta el mes de mayo, ya es incompetencia. Pero que den por hecho que a la oposición le sobra con 48 horas, para analizar lo que a ustedes les ha costado seis meses, ya es tirarse por tierra y confesar incapacidad.
Vamos, que tan torpes, tan torpes no es posible que sean.
Para el año próximo igual pueden tener el presupuesto para las fallas y, como para disimular un poco, para justificar que han trabajado y que el trabajo vale la pena, le dan entonces a los grupos de la oposición un tiempo para el análisis del mismo. Aunque solo sea para hacer ver que han hecho algo, algo que precisa de estudio y reflexión.
10 mayo 2009 at 15:41
Apuntaré algunas razones que tiene el PP (señores Bosch y Llácer, en particular) para llegar al límite y procurar que los dos días “hábiles” coincidan con UN SÁBADO DE PUENTE Y UN LUNES EN EL QUE TODOS TRABAJAMOS DURANTE EL TIEMPO EN QUE ESTÁ ABIERTO EL AYUNTAMIENTO.
Una de las razones puede ser EVITAR QUE LLEGUEMOS A LEER EL INFORME DEL INTERVENTOR que está al final del documento en el que -si disponemos de tiempo- leeremos que ADVIERTE QUE HAY QUE REVISAR LAS VALORACIONES DE LOS PUESTOS DE TRABAJO porque “NO DEBERÁN IMPLICAR DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS SIGNIFICATIVAS INJUSTIFICADAS ENTRE LOS PUESTOS DENTRO DEL MISMO GRUPO FUNCIONARIAL”
Y, claro, si tenemos un poco de tiempo, podremos examinar LA VALORACIÓN, por ejemplo de los puestos “36. ENCARGADA CASA CULTURA”, DEL GRUPO C2, al que se le asigna una valoración del Complemento Específico de 25.830,44 euros y comprobar que, dentro del grupo C2, el puesto más próximo en cuanto a percepciones («32. AUXILIAR ADMINISTRATIVO») cobra 8.967,36 euros.
¿Se creen que así lo encubrirán?
Hace unos días, dije en un comentario que está demostrado que el alcalde Bosch es de la Escuela «Fabra».
En la prensa de hoy, he descubierto que, además, asiste a clases de repaso en la Escuela «Chirivella» – del alcalde de Catarroja-.
Igual que Bosch, el Grupo Popular de Cataroja está obsesionado en eliminar toda presencia y asistencia de los concejales del Grupo Socialista al Ayuntamiento.
Su interés es tan enfermizo que VA A ENCARGAR UN INFORME JURÍDICO QUE DETERMINE SI LA BAJA LABORAL QUE ACTUALMENTE TIENE EL PORTAVOZ SOCIALISTA ES COMPATIBLE CON SU ASISTENCIA A PLENOS Y COMISIONES.
Y, añade: «Aún no sabemos si es legal pero al menos es dudoso desde el punto de vista ético y no da buena imagen»
(Por lo que se ve, la cojera del portavoz de Catarroja da peor imagen que el collarín y el cabestrillo de COSTA)
¡Hasta dónde llegaremos!
(Agradecería que algún experto nos informara sobre los posibles efectos de las bajas médicas -sin peligro de contagio- sobre las asistencias a actos considerados «deberes inexcusables», como son los de representación política. Visto lo visto, estoy poniendo mis barbas a remojar)
11 mayo 2009 at 07:08
Que yo recuerde, el Alcalde Bosch ha estado de baja varios meses y asistía a los plenos y a los actos oficiales que habían…….
¡O todos moros o todos cristianos!
11 mayo 2009 at 14:51
No, Vicenta.
Mientras él ha estado de baja médica, a los plenos no venía.
Sí que asistía, en algunos casos, a actos públicos (comida anual con los Jubilados, actos en la Casa de Cultura…); y también acudía a las reuniones de órganos supramuniciaples de los que forma parte, y por las que cobraba más de 200€ por asistencia.
17 mayo 2009 at 00:31
En anteriores comentarios, he dicho que el alcalde BOSCH ES DE LA ESCUELA FABRA (donde enseñan a insultar y ningunear a los miembros del Grupo Socialista; en especial, a su portavoz) Y VA A CLASES DE REPASO A LA ESCUELA CHIRIVELLA, DE CATARROJA (donde enseñan todas las tretas posibles para impedir que el portavoz socialista acuda al Ayuntamiento).
Y, ¡mira por dónde! ¡TAMBIÉN ES DE LA ESCUELA RUS! Igual que el Alcalde de Xátiva y Presidente de la Diputación, el alcalde Bosch IMPIDE que el Interventor emita los informes que solicita el Grupo Socialista para PONER EN CLARO COMO EL PP MANEJA EL DINERO PÚBLICO.
En Rocafort, igual que en Xátiva, el pasado viernes en el Pleno les dijimos alto y claro que ESTE AYUNTAMIENTO ESTÁ TRABAJANDO FUERA DE LA LEGALIDAD.
Define la Real Academia de la Lengua:
DELITO.
(De delicto).
1. m. Culpa, quebrantamiento de la ley.
2. m. Acción o cosa reprobable. (Ejemplos: Comer tanto es un delito. Es un delito gastar tanto en un traje)
3. m. Der. Acción u omisión voluntaria o imprudente penada por la ley.
DELINQUIR
(Del lat. delinquĕre).
1. intr. Cometer delito.
DELINCUENTE
(Del ant. part. act. de delinquir; lat. delinquens, -entis).
1. adj. Que delinque. U. m. c. s.
Me reafirmo. El comportamiento de los responsables de dar las cuentas económicas del año 2007 de este Ayuntamiento SE COMPORTAN COMO DELINCUENTES. Actúan AL MARGEN DE LA LEY.
¡Al menos en Xátiva -como recoge la prensa de este fin de semana-, si bien Rus se negó a facilitar luna copia de toda la facturación de la concejalía de Feria y Fiestas, PARA NO CONTRAVENIR LA LEY QUE GARANTIZA EL ACCESO DE LA OPOSICIÓN A LA DOCUMENTACIÓN MUNICIPAL, autorizó a los concejales socialistas a revisar las facturas visualmente.
Por lo que vimos el viernes en el Pleno, los de Rocafort aún no han llegado a este punto del temario: SIGUEN DICIENDO QUE NO TENEMOS DERECHO A VER LAS FACTURAS, PROYECTOS, CONTRATOS Y CERTIFICACIONES QUE HAY DETRÁS DE LAS CIFRAS DE LA CUENTA GENERAL.
En fin, tendremos que darles otras clases de repaso; distintas a las que asisten con libros editados antes de 1975.