Jueves 20 de diciembre de 2012
… y no me cansaré de explicarlo.
Todos los miembros de la Corporación tienen derecho al acceso de la documentación municipal. Todos.
Pero la legislación establece unas pautas para garantizar no solo el sigilo debido sobre los datos que se dan a conocer, sino también la responsabilidad de la guardia y custodia de esa documentación. Esa responsabilidad atañe a la Secretaría General de la Corporación.
El sigilo sobre los datos a los que se accede, atañe a los concejales y es responsabilidad de la Secretaría General velar por su cumplimiento.
Por eso, el pasado mes de abril, la Secretaría General emitió una circular informativa a todos los concejales y a los empleados públicos estableciendo el trámite para el acceso a toda la información.
Es fácil:
1. Los concejales tienen derecho SIEMPRE a disponer de una copia de los expedientes y documentos que formen parte del Orden del Día de un órgano colegiado, desde el momento de su convocatoria. Basta con una petición verbal para que un empleado público les facilite esa documentación fotocopiada (en el horario en el que el Ayuntamiento permanece abierto, es decir, de LUNES A VIERNES entre las 8h y las 15h; los MIÉRCOLES, entre las 16,30h y las 19h y los SÁBADOS de 9h a 13h )
2. Cuando los concejales deseen consultar y/o fotocopiar expedientes y/o documentos que no formen parte del Orden del Día de un órgano colegiado, deberán solicitarlo por escrito. Si en el plazo de 5 días no han obtenido respuesta motivada que impida el acceso y/o las fotocopias, tendrán acceso para la consulta de los documentos y expedientes solicitados en la Secretaría (en el horario en el que el Ayuntamiento permanece abierto; es decir, de LUNES A VIERNES entre las 8h y las 15h; los MIÉRCOLES, entre las 16,30h y las 19h y los SÁBADOS de 9h a 13h). Es decir, que aunque yo me empeñara en hacer caso omiso a su petición (cosa que no he hecho nunca), tienen garantizado el acceso a esa información y la Secretaría general velaría por ello.
3. Se facilitará a los concejales que lo soliciten un listado semanal del Registro de Entrada y Salida de documentos (ningún concejal de la oposición lo ha solicitado nunca)
4. Se permite el acceso a todos los documentos del Registro de Entrada y Salida ((en el horario en el que el Ayuntamiento permanece abierto; es decir, de LUNES A VIERNES entre las 8h y las 15h; los MIÉRCOLES, entre las 16,30h y las 19h y los SÁBADOS de 9h a 13h) En el caso de desear fotocopias, deberán formular su solicitud por escrito. En el caso de no obtener respuesta motivada que lo impida, el acceso a los documentos siempre está garantizado.
Estos requisitos garantizan, por una parte, el acceso de los concejales a la documentación municipal; y de otra, el control necesario que sobre esa documentación debe ejercer la Secretaría general.
Historia rocambolesca:
El pasado martes por la tarde (estando el Ayuntamiento cerrado), se celebraron dos comisiones informativas. La primera a las 16h y la segunda a las 19h. Cuando finalizó la primera, una concejala del PP solicitó a la empleada municipal que estaba desarrollando tareas extraordinarias asignadas por la Secretaría en un despacho diferente al de las oficinas generales, le solicitó -digo- fotocopia de los expedientes de la comisión que iba a celebrarse 1 hora más tarde y que había tenido a su disposición desde el jueves anterior.
La concejala pudo haber hecho esa misma solicitud verbal estando el Ayuntamiento abierto; el jueves, el viernes, el sábado, el lunes o el martes por la mañana. Pero no lo hizo. La empleada, abandonó el trabajo que estaba haciendo y le fotocopió los expedientes.
En ese momento solicitó también verbalmente ver las Resoluciones de la Alcaldía (documentos que forman parte del Orden del Día del Pleno y que están a su disposición a partir de la convocatoria del mismo; o en cualquier momento, si lo solicita por escrito)
Es posible que entonces apareciera el portavoz del PP que amenazó con llamar a la Policía (?) si en ese momento no se le entregaban las Resoluciones de la Alcaldía.
Personalmente no tengo ningún inconveniente en que los concejales vean lo que deseen, se les fotocopien los expedientes de acceso directo (los que forman parte del Orden del Día de un órgano colegiado) y soliciten las copias de cualesquiera otros. Y de hecho, SIEMPRE que lo han solicitado reglamentariamente, han tenido a su disposición toda la información requerida: expedientes, facturas, contratos, etc. Pero comparto la inquietud de la Secretaría general por garantizar el sigilo debido de los datos a los que se tiene acceso y su responsabilidad en la guardia y custodia de toda la documentación.
El martes por la tarde (estando el Ayuntamiento cerrado) los dos concejales del PP tuvieron acceso a los documentos que desearon, se les fotocopió lo que pidieron… saltándose por alto lo informado por la Secretaría General y bajo la responsabilidad del vicesecretario (que en ausencia de la titular, actúa como Secretario)
Llamar a la policía es una bravuconada impropia de quien debe conocer sus derechos y deberes como concejal.
Hubiera hecho bien en formalizar una personación ante un funcionario público si se le hubiera negado el acceso a expedientes, documentos y facturas, solicitado en tiempo y forma y reiteradamente denegado sin motivación alguna. (Yo misma le puedo explicar cómo hacerlo porque he estado cuatro años sufriendo esa situación, siendo él concejal de Hacienda y de Cultura. Nunca he podido obtener la copia de una factura, ni la de un expediente que no estuviera en el Orden del Día de un órgano colegiado, ni siquiera he podido ver determinados expedientes…)
Hubiera hecho bien en solicitar la presencia de un Notario si la Secretaría general le hubiera negado reiteradamente su derecho, transcurridos 5 días sin obtener respuesta motivada denegándoselo, a obtener la información solicitada en tiempo y en forma. (Yo misma puedo darle el teléfono de un par de Notarios que aún deben estar desternillándose de risa porque en el Ayuntamiento de Rocafort el responsable de dar fé pública se negaba a hacerlo y había que recurrir a un Notario)
Hubiera hecho bien en llamar a la policía si demasiados miércoles por la tarde (debiendo estar el Ayuntamiento abierto), curiosamente las oficinas municipales aparecían cerradas y la empleada de guardia tenía que pasar la tarde en la puerta sin saber cómo explicar por qué sucedían esas casualidades (Yo misma o la concejala Make Cortés, le podemos relatar aquellas tardes perdidas en las que no podíamos entrar y consultar lo que habíamos solicitado; aunque ese «cierre» causara perjuicio a los vecinos que querían realizar alguna gestión)
Hubiera hecho bien en enfadarse y recurrir a la Guardia Civil porque estando el Ayuntamiento abierto (un miércoles por la tarde o un sábado por la mañana) no se le permitiera entrar en las oficinas municipales; y se encontrara al empleado de guardia pertrechado y encerrado con llave para impedirle la entrada. (Yo misma puedo relatarle la cara de sorpresa de los agentes de la Guardia Civil ante tamañas barbaridades. También puedo recordarle las presiones que se ejercían contra los empleados municipales y los escritos que se les obligaba firmar, bajo amenaza)
Desde que soy alcaldesa NUNCA SE LE HA NEGADO LA INFORMACIÓN QUE SOLICITA, ni siquiera el martes pasado…
Con solo echar la mirada atrás, debería sentirse avergonzado por lo que hizo y lo que permitió; y de regreso al presente, recapacitar sobre su actual comportamiento.
Aunque, ¡claro!, es solo mi opinión.
Deja una respuesta